Crear encuestas gratis
Email para distribuir encuestas | QuestionPro

Envía tu encuesta por correo electrónico

CREAR CUENTA GRATIS
sv-img-hero

¿Qué es una encuesta
por correo electrónico?

Las encuestas por correo electrónico utilizan estudios integrados o vinculados enviados por correo electrónico para recopilar comentarios sobre el tema de investigación. Una de las formas más eficaces de recopilar datos es enviar encuestas directamente por correo electrónico.



Este método permite a los investigadores llegar a los encuestados utilizando sus direcciones de correo, lo que incrementa la tasa de respuesta, especialmente cuando el remitente es una marca, persona u organización conocida.

Con QuestionPro, es fácil crear plantillas personalizadas de encuestas por correo electrónico adaptadas a tu organización. Además, puedes reutilizar estas plantillas para futuras campañas, lo que hace que el proceso sea más rápido, rentable y sencillo de gestionar.

Gracias a su eficiencia y alto índice de participación, el correo electrónico se mantiene como uno de los canales preferidos para la distribución de encuestas.

Ejemplo del uso de envío de encuesta por correo electrónico

Por ejemplo, una empresa de alimentos para gatos que desea ingresar a una nueva región puede utilizar encuestas por correo electrónico para dirigirse directamente a dueños de gatos que vivan en esa zona. De este modo, los investigadores pueden recopilar datos valiosos y procesables sobre las preferencias del mercado. Pueden preguntar a los potenciales clientes sobre aspectos clave como el tipo de producto, precio, empaque y apariencia, entre otros. Esta información confiable se obtiene de manera rápida y permite planificar un lanzamiento de producto alineado con los gustos y necesidades del público objetivo.

encuestas de redireccionamiento de correo electrónico


Usos de las encuestas por correo electrónico

Las encuestas por correo electrónico han sido durante mucho tiempo el método de referencia para la recopilación de datos, gracias a su practicidad y alcance. Se utilizan ampliamente en distintos tipos de investigaciones. A continuación, se presentan los principales casos en los que los investigadores recurren a este método:

  • Encuestas de clientes: Muchas organizaciones emplean encuestas centradas en el cliente, como las de satisfacción y experiencia del cliente. Dado que la mayoría de las empresas ya cuentan con una base de datos de direcciones de correo electrónico, les resulta sencillo y eficiente enviar encuestas directamente a sus clientes para recopilar retroalimentación valiosa.
  • Encuestas de recursos humanos: Los departamentos de Recursos Humanos utilizan encuestas por correo electrónico para monitorear la satisfacción de los empleados, obtener retroalimentación y evaluar la cultura organizacional. Estas encuestas suelen ser anónimas, lo que permite a los colaboradores expresar sus opiniones de manera abierta y sin temor a represalias.
  • Encuestas de marketing: Para realizar investigaciones de mercado efectivas, los especialistas en marketing dependen de las encuestas por correo electrónico como una herramienta clave para recopilar opiniones de una audiencia amplia. Esta información ayuda a las empresas a tomar decisiones estratégicas fundamentadas.
  • Encuestas sectoriales: Industrias como hotelería, comercio minorista, atención médica, turismo y viajes atienden a clientes en diversas ubicaciones geográficas. Las encuestas por correo electrónico ofrecen un canal rápido, rentable y eficaz para obtener retroalimentación de estos públicos diversos.
  • Encuestas académicas: Las instituciones educativas aplican encuestas a estudiantes, docentes y padres con el fin de identificar áreas de mejora en la enseñanza y el aprendizaje. La retroalimentación de los estudiantes es especialmente valiosa para optimizar cursos y programas. Una vez más, el correo electrónico se posiciona como la vía más práctica para distribuir estas encuestas.

Tipos de encuestas por correo electrónico

Existen dos formas principales de distribuir encuestas a través del correo electrónico, y cada una se adapta a diferentes necesidades según la longitud y el propósito de la encuesta:

  • Encuestas online por correo electrónico: Este método permite a los encuestados responder directamente desde el cuerpo del correo electrónico, sin necesidad de abrir una ventana del navegador. Es una forma rápida y sencilla de obtener datos, ideal para encuestas cortas de menos de cinco preguntas. Se utilizan comúnmente para preguntas cerradas, como datos demográficos o métricas rápidas como el Net Promoter Score (NPS). Aunque este formato no es adecuado para encuestas extensas, su accesibilidad favorece tasas de respuesta más altas en estudios breves.
  • Encuestas mediante redireccionamiento: En este enfoque, los encuestados reciben un correo electrónico con una breve introducción y un enlace que los dirige a la encuesta alojada en una página web. Es la opción ideal para encuestas más largas o detalladas, ya que mejora la experiencia del usuario al ofrecer una visualización más clara y estructurada. Este método facilita la navegación por la encuesta, lo que aumenta la probabilidad de que los encuestados la completen en su totalidad.

Ambas opciones son eficaces para recopilar respuestas de forma rápida y permiten aprovechar al máximo los datos obtenidos, dependiendo del tipo y objetivo de la investigación.

Ventajas de las encuestas por correo electrónico

Las encuestas enviadas por correo electrónico ofrecen múltiples beneficios tanto para los investigadores como para los encuestados. A continuación, se destacan las principales ventajas de este método de recolección de datos:

  • Mejor alcance: Los correos electrónicos son un canal de comunicación universal, lo que permite a los investigadores llegar a personas en cualquier parte del mundo, sin importar el continente o la zona horaria.
  • Ahorro de costos: Comparadas con métodos tradicionales como las encuestas impresas o telefónicas, las encuestas por correo electrónico son significativamente más económicas, lo que las convierte en una opción ideal para estudios de mercado con presupuestos ajustados.
  • Mayor volumen de datos: Al poder contactar a un gran número de personas de forma simultánea, se incrementan las probabilidades de obtener una mayor cantidad de respuestas y, por lo tanto, más datos relevantes para el análisis.
  • Ahorro de tiempo: Es posible programar y enviar encuestas por correo electrónico a miles de destinatarios en cuestión de minutos. Esto agiliza el proceso de recolección y permite a los investigadores enfocarse en otras etapas del proyecto.
  • Comodidad para el encuestado: Responder encuestas por correo electrónico es sencillo y flexible. Los encuestados pueden acceder al enlace en el momento que prefieran y, si se trata de encuestas más largas, incluso pausarlas y continuarlas más tarde.

Conoce más de las ventajas y desventajas de las encuestas por correo electrónico

¿Cómo enviar tus encuestas por correo electrónico?

Aprende a usar esta función con nuestro archivo de ayuda sobre encuestas por correo electrónico.


¡Comienza hoy mismo!

Toma decisiones más inteligentes desde hoy. ¡Activa tu cuenta gratuita en QuestionPro!

CREAR CUENTA GRATIS