• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX Investigación de Consumidores

Cómo usar el método Crowdsourcing en el proceso de Investigación

Aunque el crowdsourcing se ha utilizado durante años en la investigación de mercado, muchas veces como un método de entrada, una manera abierta de recopilar ideas de los clientes, prospectos y empleados. De hecho, el crowdsourcing puede, y algunas veces debe, ser utilizado durante todo el proceso de investigación.

Recopilación de ideas

El clásico ejemplo de uso de crowdsourcing es crear comunidades online públicas o privadas específicamente para generar ideas. Mi ejemplo favorito desde hace seis años es My Starbucks Idea, la cual ha generado alrededor de 200,000 ideas. El problema frecuente que se ha planteado por el éxito de estos sitios es: ¿cómo analizamos los resultados realmente?

Clasificación de ideas

Muchas plataformas de generación de ideas, distorsionan la clasificación de ideas destacando las ideas «de moda». Por ejemplo, la pestaña de «Ideas Populares» en algunas plataformas refuerza positivamente las ideas que están de moda, causando que sea más difícil que se desarrollen las nuevas ideas que valen la pena, especialmente aquellas que ya no están en la pestaña de Ideas Recientes.  

Otras ofrecen algo diferente, subes todas tus ideas y a las personas que visitan tu sitio se les muestran dos ideas seleccionadas al azar. Ellos votan por la que más les gusto, todas las ideas son vistas y evaluadas y los visitantes no pueden alterar las votaciones. Aunque los participantes pueden presentar ideas nuevas.

Obtén insights a través de comunidades o paneles online


Análisis

Hace algunos años,  en la conferencia Green Book IIEX en Filadelfia, Niels Schillewaert presentó un estudio de caso para Air France-KLM en donde se busca mejorar la experiencia de los vuelos de conexión, los cuales producen muchas emociones negativas en los pasajeros. Después de recopilar ideas de una comunidad, reclutó una segunda comunidad de 46 pasajeros frecuentes para analizar las ideas y que agregaran sus propios puntos de vista. Ampliaron el análisis de 26 opiniones a 68 y revisaron 6 suposiciones de marketing, haciendo un análisis que no hubieran podido realizar los investigadores ellos solos.  

En la conferencia 3D Digital Dimensions de ESOMAR, Josegh Blechman señaló la importancia de utilizar el crowdsourcing para analizar las respuestas literales, específicamente para la clasificación y el análisis de los sentimientos. Dio un ejemplo utilizando varios participantes para evaluar cada comentario con el fin de mejorar la fiabilidad.

Te recomendamos leer: 3 razones por las que las Comunidades Online dominan el mundo de la Investigación


Crowdsourcing en marcha

La revista Research recapitulo una comunidad actual para la marina de E.U. La marina escribe,

«Durante las próximas cuatro semanas, el CNO quiere escuchar de ustedes, desde el marinero de la cubierta hasta el que cuida los casilleros, desde el pabellón hasta el oficial al mando, les pedimos que presenten sus ideas y también que voten y comenten acerca de otras ideas. Colectivamente, las mejores ideas y comentarios van apareciendo en la parte superior. Para romper el sesgo de las » ideas de moda».

Los software para crear comunidades le ofrecen a los participantes muchas maneras para navegar las ideas, incluyendo un buscador, pestañas y sugerencias para examinar ideas similares. Todo esto para ayudar a la marina a «reducir las distracciones administrativas».

 Aunque debes de poner en primer lugar la generación de ideas al aplicar el crowdsourcing, asegúrate de ampliar tu crowdsourcing para también proporcionar una buena evaluación cualitativa y cuantitativa de las ideas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira

View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Diferencia entre pruebas moderadas y no moderadas

Dec 24,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Feedback negativo: Qué es y cómo hacerlo positivo

Jan 12,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis conjoint adaptativo: Qué es, tipos y usos

Jun 24,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso