• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Comunidades Comunidades en línea

¿Quiénes son los participantes de las comunidades online?

Comunidades online

¿Has participado en comunidades online? ¿De cuantas personas?, ¿50, 100, 200? Son pocas las comunidades de mayor número de integrantes, que por lo regular se integran gracias a una invitación que tiene como razón principal la investigación. La finalidad es que los participantes de esta comunidad, con intereses afines, interactúe y proporcione información de gran valía para los investigadores.

Por lo regular las Comunidades Online forman parte de proyectos de cortos lapsos de duración, no más de medio año, lo interesante viene cuando al estar llevando a cabo una investigación de carácter cualitativo, tenemos que utilizar la metodología adecuada para administrar una comunidad online y que cumpla con la obtención de los resultados esperados.

Recomendaciones para tener éxito de tu Comunidad Online

  • ¿Cuál es tu grupo de intereses? Define tu target, cerciórate de entender las necesidades del cliente y checa que todas las partes involucradas en el proceso de selección de los participantes tengan de manera clara esta información, a fin de no invitar a tu comunidad a personas que no sean afín a los propósitos del estudio de investigación.
  • La integración de los miembros de tu comunidad es uno de los pasos más importantes, cerciórate que se haga por medio de los canales correctos, para así lograr la tasa de respuesta adecuada. Elige la plataforma de captación de participantes más eficaz y revisa que tus invitaciones no lleguen a los correos de tus usuarios en forma de spam.
  • Si una o más participantes no cumplen con las características que se requieren para formar parte de una Comunidad Online lo mejor será no incluirlo o reemplazarlo en caso de que ya forme parte del proyecto.
  • Mide tus tiempos, planifica correctamente a fin de que logres que la Comunidad Online participa las veces que requieres o con la frecuencia que convenga a tus intereses para así obtener la información deseada en el tiempo estimado para poder llevar a cabo tu investigación.

La importancia del panel en las Comunidades Online

Uno de los puntos más importantes a considerar es el panel online, el cual se va a encargar de captar la atención de los participantes de las Comunidad. Siempre debes apostar por la calidad en el reclutamiento de tus participantes y brindarles toda la atención necesaria para hacerlos sentir parte del proyecto y así alcanzar el éxito deseado.

Darle seguridad a los participantes de una Comunidad es otro requisito indispensable para lograr nuestros objetivos. La privacidad, el generar un entorno de confianza, sin duda hará sentir mejor a nuestros participantes.

Hay quienes dudan al momento de elegir a los participantes de una Comunidad Online, otros prefieren recurrir a personas que han participado en otras dinámicas como por ejemplo, respondiendo encuestas online. Ten en cuenta que parte del éxito de las Comunidades Online es que sus miembros participen en los foros de discusion, interactúen, se expresen, cuestionen, opinen sobre los temas de estudio con los otros miembros de la comunidad.

El reclutamiento de los participantes de una comunidad es el primer filtro para lograr lo que queremos, por lo que es importante no solo elegir a las personas idóneas para nuestro estudio, sino que éstas se puedan expresar de manera amplia, por ejemplo respondiendo preguntas abiertas, y así obtener información suficiente para conocer sus ideas en torno al tema de investigación que llevamos a cabo.

Explícales a los participantes, de manera sencilla, el propósito de tu proyecto, pon atención al interés que demuestran. Las personas que forman parte de una Insight Community deben ser personas comprometidas.

Seamos claros con la información compartida, con los tiempos requeridos para su participación y con los incentivos que les ofrecemos. Esto puede ocasionar que tengas más o menos participantes interesados, pero te aseguro que los que formen parte de tu Comunidad responderán cómo lo tienes planeado, siempre y cuando estés en constante comunicación con ellos y resuelvas todas las dudas que lleguen a surgir en el trayecto.

La plataforma digital que utilices es otro de los puntos a considerar, cerciórate que tengas la base de datos completa para que los participantes de tu comunidad reciban la invitación y no tengan problemas con el acceso.

Toma en cuenta que esta será la puerta de entrada de cada uno de los participantes, por lo que el recibimiento debe ser el mejor a fin de que continúen colaborando y respondiendo de acuerdo a las expectativas del proyecto

participantes para una comunidad online

Te invitamos a que conozcas todos los beneficios y herramientas que te ofrecen las Comunidades Online de QuestionPro.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Pablo Sánchez Kohn

View all posts by Pablo Sánchez Kohn

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Customer Journey de Amazon:  insights para potenciar tu propia experiencia

May 03,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Plantillas de pruebas de usabilidad: Elementos clave, tipos y beneficios

Jan 14,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas para crear formularios: Características y ejemplos

May 30,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso