• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

De emprendedor a empleado. Cómo superar un emprendimiento fallido

Ahí estaba Carlos, tenía todo para salir al mercado y ser un éxito total, pero algo salió mal y pasó de ser emprendedor a empleado… Ahora se encuentra tras un escritorio trabajando más de 8 horas diarias con un jefe que quizá no aprecie lo que hace. ¿Cómo pasó? ¿Y ahora qué sigue?

Si te sentiste identificado no te preocupes, no eres el único, muchos hemos pasado por lo mismo, y es que lo que los coachs y conferencistas del tema no te dicen es que emprender es una de las cosas más difíciles y extenuantes que hay en la vida, tanto más que hacer CrossFit.
Lo importante ahora no es lo que pasó sino lo que pasará. ¿Quieres volver a las andadas? Aquí te digo cómo:

¿Cómo superar el trauma? ¡Vuélvete un emprendedor de éxito!

¡Renuncia a tu trabajo!
Seguramente muchos te darán este consejo, pero esto es exactamente lo último que tienes que hacer. Antes de llegar aquí es importante alinear tus fuerzas, y es que como el maestro Sun Tzu dijo:

«Los guerreros victoriosos primero ganan y después van a la guerra, mientras que los guerreros vencidos primero van a la guerra y después buscan ganar.«

 

 

¿Dónde empezar?

Lo primero que necesitas es capital de trabajo. Reúne todo el el dinero que puedas, ahorra como nunca, aunque eso signifique comer atún un mes. Esta pequeña fortuna será de vital importancia para nuestro emprendimiento, evita los préstamos y trata de cubrir todas tus deudas.

 

Quizá te interese leer: Cómo establecer objetivos y estrategias de negocio.

 

#HardWork
Aprovecha todo tiempo libre que tengas para trabajar tu idea de negocio, piensa en qué salió mal y cómo podrías mejorar lo que ya tienes. Acércate a personas que sepan del tema y que creas que podrían ayudarte. Júntate con la comunidad emprendedora de tu localidad e intercambia experiencias de éxito y fracaso. Si no existe una comunidad créala.

Valida tu idea
Un error muy común, que la mayoría de emprendedores suele cometer, es que creen que su idea es tan buena y única que las filas serán interminables para poder adquirir su producto o servicio.
#Reality Slap
La verdad es que no. Invertimos mucho tiempo en crear el producto perfecto sin antes detenernos y pensar ¿Que quiere mi mercado meta?. Averiguar esto generalmente no es tarea sencilla y requiere de mucho tiempo y esfuerzo. Por suerte para nosotros hoy existen plataformas de encuestas online que nos permiten obtener insights de valor con mínima o nula inversión y en la comodidad de nuestro escritorio u hogar.

Te recomiendo crear un prototipo mínimo viable para hacer tu evaluación del mercado. ¿Qué es esto? Pues la versión funcional de tu idea que requiera menos esfuerzo y dinero. Con los resultados que obtengas y con la marcha irás mejorando poco a poco tu producto hasta llegar a lo que podría ser una versión final.

 

Te dejo una Guía para el desarrollo de nuevos productos.

 

¿Ahora sí renuncio?
No, aún no. Es cierto que dije que al final lo harías, pero apenas estamos empezando. Ya tienes el capital, el networking y la validación de tu idea, pero aún no es suficiente. Es hora de salir al mercado, comienza a aprovechar tus tiempos libres para comercializar tu idea, si es un producto crea tiendas en línea, si es un servicio promuevelo a través de internet y redes sociales y agenda trabajos y demostraciones los fines de semana, o fuera de horas de oficina. Hacer todo esto te permitirá adquirir experiencias, comenzar a generar una cartera de clientes y a tener un poco de dinero extra.

 

Te invito a leer también: 5 miedos del emprendimiento y cómo superarlos.

 

Ahora si, renuncia.

¡Ya!, ya puedes renunciar. Pero antes de hacerlo, asegúrate que lo que haces es lo que quieres hacer, y que vivir de tu ideas es totalmente sustentable. Es importante que sepas que aunque renunciar te permite desencadenarte del escritorio, esto no significa que no vas a trabajar, es más, déjame advertirte que trabajarás como nunca.

horarios de un emprendedor

 

Sin duda esta sería la distribución ideal de tiempo para un emprendedor, pero nada más alejado de la realidad. Te levantarás desde las 7:00am y seguramente te irás a la cama a las 2:00am de lunes a domingo. Si te sientes listo para esto, entonces sí, ya es hora de renunciar.

El Plus

Ahora, hay ocasiones donde los planetas se encuentran alineados y por cosas de la buena suerte caes en un centro de trabajo que incentiva tu crecimiento y te impulsa a seguir desarrollandote. Si esto te ha pasado, entonces, por nada del mundo renuncies. Este fue mi caso, en los meses que llevo en QuestionPro he encontrado un lugar en donde cada día aprendo algo nuevo, me han enseñado el valor de trabajo duro y las recompensas que trae con el.

Te invito a que si tienes la iniciativa de emprender no desistas, prepárate para lograrlo y para tener éxito en tu negocio. Aprovecha tu tiempo para aprender cosas nuevas, para que cuando llegue el momento estés totalmente preparado.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Métodos de análisis estadísticos: ¿Cuáles utilizar?

Sep 12,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Los 5 principales modelos de gestión del cambio para transformar tu organización

Nov 07,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Estrategia de producto: Qué es, importancia y cómo realizarla

May 04,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso