• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Batalla Online vs Offline, gana quien mejor conozca al cliente

Online vs Offline

La tienda tradicional resurge con fuerza de sus cenizas y no va a desaparecer. Sin embargo, la competencia con la tienda online es enorme y vencerá quien mejor conozca al cliente y sepa conectar con ellos. Será una batalla Online vs Offline.

La tienda tradicional u offline se ha transformado enormemente en los últimos años. Una transformación que, en parte, ha sido forzosa y que ha venido motivada por varios factores: una crisis económica mundial, el auge de Internet en general y del ecommerce en particular y el surgimiento de un nuevo consumidor mucho más informado, conectado y exigente. Han sido muchos los negocios que se han quedado tristemente por el camino. Han sido muchos los que no han sabido adaptarse a este nuevo contexto cambiante y apasionante a partes iguales.

Online VS Offline

Atrás ha quedado el modelo de venta tradicional de la tienda offline en la que se atendía a los clientes y se hacía balance a final de mes para ver cuánto se había ganado. Un modelo que se caracterizaba por un total desconocimiento del cliente, por una falta de estrategia y de visión y por un fuerte arraigo a las tradiciones de antaño.

¡Qué poco le costó a la tienda online competir con ésta! Una tienda online que sí conocía bien a sus clientes: cuántos la visitaban, cuánto tiempo estaban, de dónde venían, cuánto gastaban, si repetían o no, si eran hombres o mujeres, edades, etc.

Este conocimiento profundo del cliente, de sus necesidades y de sus gustos hacía que la tienda online compitiese con enorme ventaja con la tienda offline que, por su parte, sólo se basaba en la intuición y en encuestas puntuales para conocer a ese cliente cambiante.

Checa estos consejos para tu comercio electronico.

El surgimiento de novedosas herramientas analíticas

El surgimiento de novedosas herramientas analíticas fue clave para la supervivencia del comercio offline y de que éste pudiera competir en igualdad de condiciones con su homóloga online. Las tiendas tradicionales comenzaron a medir afluencias de forma eficiente y a sacar el ticket medio y otros datos de conversión certeros gracias a los cuenta personas que empezaron a instalar en las puertas / accesos de sus puntos de venta.

Asimismo, gracias a los mapas de calor elaborados por cámaras ubicadas en los techos, pudieron averiguar qué zonas de sus locales resultaban más atractivas y cuáles gustaban más a sus clientes. Algo sumamente útil para hacer cambios en el layout y en la decoración del comercio en base a datos reales y objetivos.

Pero la analítica del mundo offline llegaba mucho más lejos. Gracias al wifi, las tiendas tuvieron acceso a métricas de gran utilidad como la tasa de fidelidad o repetición (porcentaje de clientes que nos vuelven a visitar), el tiempo medio de estancia que pasan los clientes dentro de la tienda o la tasa de captación (cuántos clientes de los que están pasando por delante del local -transeúntes- entran en el mismo -visitas-).

Más que medir, conectar

La tecnología no para de avanzar a pasos agigantados ofreciendo cada día nuevas herramientas y nuevas soluciones para ayudar a los negocios tradicionales a superar con éxito su transformación digital y competir con los negocios de Internet.

Si en los primeros años de esta, podríamos llamar revolución del offline, fueron las herramientas analíticas las que llevaron la voz cantante, ahora comienzan a ser protagonistas aquellas herramientas que nos ayudan a conectar con nuestros clientes.

Y es que, ahora que sabemos cuánta gente nos visita, cuánto tiempo pasan en el interior de nuestro negocio, si repiten o no, su género, edad, etc. Es el momento de dar un paso más: es el momento de conectar con ellos. Sabemos que les gusta, ¡ofrezcámoslo!, sabemos que necesitan ¡démoslo!… Sencillo, ¿verdad?

Y es que el cliente busca, cada vez más, una experiencia única, diferente y exclusiva. Ya no quiere recibir la misma oferta que el resto de clientes que está en la tienda, quiere que satisfagamos sus necesidades y que le tratemos como lo que es: un ser único y especial que queremos fidelizar.

Que le felicitemos el día de su cumpleaños y que le obsequiemos con un descuento especial o que le enviemos a su teléfono móvil un aviso sobre la disponibilidad de un producto que sabemos le interesa, o una oferta especial de ropa de bebé porque sabemos que va a ser mamá próximamente.

Te invito a que leas: Consejos para escuchar al cliente y resolver sus necesidades.

¿Cómo conectan las marcas con los clientes?

El objetivo de toda marca que se precie es lograr que el cliente se enamore de nuestros productos y servicios, que siempre nos elija frente a nuestra competencia y que, además, hable maravillas de nosotros a sus amigos y conocidos. En una palabra, que nos recomiende. ¿Cómo lo logramos? Ofreciéndole una experiencia única, diferente y, por supuesto, muy satisfactoria.

Esto obviamente, no se consigue sólo con un buen precio (que también) sino con una exquisita atención, un producto / servicio de calidad y, en definitiva, con una experiencia de compra excelente. Para lograrlo, antes debemos conocerle, saber quién es, cómo es, qué quiere y qué necesita. Una vez que tenemos estos datos ¡atacaremos!

Te compartimos 3 mitos que impiden entender las necesidades del cliente.

Wifi social o Marketing Wifi

La tecnología Wifi es en la actualidad una de las tecnologías con mayor potencial para hacer crecer las ventas y aumentar fidelidad de los clientes hacia una marca. Una encuesta realizada entre 100 retailers recientemente ha revelado que casi la mitad de los empresarios del retail afirma que el Wifi ha hecho que aumentase la lealtad de sus clientes y que sus ventas creciesen un 3,4%.

Tiendas retail, restaurantes y cafeterías, discotecas, centros comerciales o grandes superficies, franquicias, peluquerías y centros de estética, hoteles, gimnasios y centros deportivos, centros de estudios y universidades, consultorios… Para todos ellos el Wifi Social es una solución que les ayuda a conectar con sus clientes.

¿Cómo funciona? Los negocios brindan una conexión Wifi gratuita a sus clientes y, a través de la misma, aprovechan para informar a éstos sobre sus productos y servicios. Es rápido y sencillo. El cliente llega a la tienda, busca la red de la misma, la selecciona y se conecta con uno de sus perfiles sociales (Facebook, Twitter) o a través de un formulario de contacto.

Este sistema es beneficioso para el cliente, ya que puede hacer uso del Wifi de la tienda gratuitamente. Y también lo es para el dueño del negocio, ya que éste obtiene una base de datos de clientes reales que posteriormente, puede utilizar en acciones de marketing certeras.

Para muchos el Wifi social se está convirtiendo en una auténtica revolución de la experiencia digital para conquistar clientes. Para empezar porque, gracias al wifi social podremos diferenciarnos de nuestra competencia al ofrecer un servicio de valor añadido como es el Wifi gratuito, seguro y ágil (sin engorrosas claves ni largas contraseñas).

Además, podremos aumentar exponencialmente nuestros seguidores en las redes sociales, así como nuestros likes en las mismas, conectando el Wifi con dichas redes.

¡Importante! Lograremos aumentar nuestra base de datos de clientes. Asimismo, conseguiremos conocer mejor a tus clientes (tendremos su nombre, apellidos, fecha de nacimiento, ciudad, email, entre otros datos de interés) y podremos facilita nuestras acciones de marketing que serán mucho más certeras.

Gracias a la tecnología, la tienda tradicional resurge con fuerza de sus cenizas. Sin embargo, la competencia con la tienda online es enorme y vencerá aquella que mejor conozca al cliente y que sepa conectar con ellos.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Lucía González Ramos  Autora del post

  Lucía González Ramos
  Responsable de marketing en Flame analytics
  Blog: DPCM  
  Twitter: @luciagramos  
  

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Cómo migrar encuestas de Google Surveys

Oct 21,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Mala experiencia del cliente: ¿Cómo evitarla?

Sep 04,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuestas con Inteligencia Artificial: ¿Cómo crearlas?

Mar 02,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso