• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Ciclo de compra del cliente: Importancia, etapas y beneficios

ciclo de compra del cliente

¿Sabías que antes de decidirse a comprar un producto o contratar un servicio, el usuario pasa por una serie de fases? ¿Conoces cuál es ese ciclo de compra del cliente?

Sí, antes de comprar, el usuario detecta una necesidad o problema dentro de su Customer Journey, busca una solución y compara diferentes opciones. 

Si quieres que tus prospectos se conviertan en clientes, presta mucha atención a este artículo

¿Qué es el ciclo de compra del cliente?

El ciclo de compra del cliente es el proceso por el que pasa un usuario desde que descubre una necesidad o problema hasta que decide comprar aquello que le satisface o soluciona dicho problema.

En marketing también es conocido como buyer journey. Está relacionado con los 5 estados de conciencia descritos por Eugene Schwartz en su libro «Breakthrough Advertising». Estos son los estados:

  • No consciente. El público no es consciente de que tiene un problema.
  • Consciente del problema. El público reconoce que tiene un problema, pero no conoce la solución.
  • Consciente de la solución. El público es consciente de que existen soluciones a su problema, pero no sabe qué productos elegir.
  • Consciente del producto. El público es consciente de que nuestro producto es una solución a su problema, pero no está convencido de que sea la solución ideal.
  • Consciente de la oferta. El público sabe que nuestro producto es la solución ideal y quiere nuestro producto, pero quiere negociar las condiciones, el precio…

Este ciclo se puede medir tanto si se produce offline como online, aunque siempre será más fácil analizar los pasos que sigue el consumidor si se mueve por el canal online, ya que los usuarios buscan o necesitan un tipo de información específica en cada una de las fases o realizan diferentes acciones para seguir avanzando hacia la compra.

Etapas del ciclo de compra del cliente

El ciclo de compra del cliente pasa por una serie de etapas, que se suelen representar como una pirámide invertida. En la parte más alta de esta pirámide, es decir, la más ancha, se encuentra la primera fase del proceso: el descubrimiento. 

Descubrimiento

En este momento el consumidor detecta que tiene un problema, una carencia, una necesidad que debe resolver. Es entonces cuando comienza a buscar información para aclarar sus dudas y encontrar una explicación a su situación o una solución. En muchos casos, esta búsqueda se realiza en Google, por lo que es fundamental aparecer en la primera página del buscador, ya sea de forma orgánica o pagada.

Para llegar a este usuario de forma orgánica, te aconsejamos que tengas un blog en el que trates temas relacionados con tu negocio. Por ejemplo, si tienes una tienda de reparación y venta de computadoras, tu blog puede tratar de responder a preguntas como: «¿Qué puedo hacer si mi Mac no arranca?», «¿Por qué está lenta mi computadora?» o «El teclado no funciona». De esta forma, si el problema es pequeño, lo resolverá él mismo y recordará tu marca para futuras consultas; y si el problema es más grave, acudirá al servicio técnico de tu empresa o comprará los dispositivos que necesite.

Por otro lado, puedes invertir en publicidad (tanto en Google Ads como en Facebook e Instagram Ads) para llegar a estos usuarios que están en fase de descubrimiento. Siguiendo con el ejemplo anterior, puedes anunciar tus servicios de reparación de computadoras.

Consideración

Una vez que el usuario ha superado la primera fase, es el momento de captar su atención: que considere contar con tu marca para solucionar su problema o necesidad. Para ello, debes ofrecer alternativas y soluciones entre las que elegir.

El usuario, en esta segunda fase del ciclo de compra, debe valorar las diferentes opciones y plantearse cuál es la mejor. Puede depender de algo tan obvio como la ubicación de tu tienda física, por lo que te recomendamos que trabajes tu SEO Local y aparezcas en Google Maps.

Conocer al detalle lo que ofrece la competencia es clave para poder darles razones para decidirse por tus productos o servicios. Por ejemplo, puedes dedicar una sección de tu web a dar valor a tu marca: ¿qué te diferencia de tus competidores? ¿Por qué deberían comprarte a ti y no a ellos?

Decisión

Hemos llegado a la tercera y última fase del ciclo de compra del cliente. Es la fase definitiva, en la que el cliente pasa de ser potencial a ser oficial y la empresa cierra una venta o un contrato.

Esta decisión no tiene por qué tomarse en un proceso completamente lineal. El ZMOT o ‘momento cero de la verdad’ está presente en todo el ciclo de compra y hace referencia a la necesidad de tener presencia y ofrecer contenidos de valor a los usuarios para que nos encuentren y nos valoren positivamente. El ZMOT tiene más peso en las fases de consideración y decisión, ya que permite al usuario comparar las opiniones de otros usuarios sobre productos y marcas, y crear una opinión positiva o negativa previa a la experiencia con la marca.

Dentro de la fase llamada de decisión, hay que tener en cuenta ciertas cosas para que el cliente no se eche atrás en el último momento.

Es muy importante que el proceso sea lo más sencillo posible.

En el momento previo al acto de perder la venta o servicio, es bueno ofrecer regalos, ofertas, ventajas o promociones similares que hagan que el cliente quede satisfecho con su decisión.

Si la compra se ha programado para que se realice en pocos y rápidos pasos, la web no presenta ningún problema técnico y al cliente se le ofrecen todo tipo de posibilidades, el proceso habrá sido un éxito y el ciclo de compra del cliente se cerrará satisfactoriamente.

Conoce más de los momentos de la verdad del cliente.

¿Qué contenidos ofrecer en cada fase del ciclo de compra del cliente?

Estos son los contenidos que debes de considerar ofrecer a tu audiencia en cada una de las fases correspondientes:

En la fase de descubrimiento

Si tenemos en cuenta que un usuario se encuentra en la fase de descubrimiento, tenemos que darle toda la información posible para que tome conciencia de su situación o de su problema. Para ello, recomendamos escribir contenidos basados en la búsqueda de problemas, por ejemplo, en el blog o en YouTube. 

También funcionan muy bien las guías, ebooks y otros descargables que profundizan en el punto de dolor y sirven para convertir a esos usuarios en leads. En este momento no se debe hablar de la empresa ni de sus productos, pero es aconsejable aportar conocimientos al usuario de forma sencilla.

En la fase de consideración

En la fase de consideración, podemos incluir menciones a nuestra solución, abordar los beneficios que obtendría el usuario e intentar limar los puntos de dolor del cliente. Es el momento de potenciar la propuesta de valor y por qué deberían elegir tu producto frente a la competencia.

Los contenidos comparativos, las muestras de productos, las demostraciones, los tutoriales y las guías prácticas funcionan muy bien. Además, recomendamos el email marketing y enviarles contenidos más profundos como vídeos o webinars para los usuarios que ya hemos identificado como leads.

En la fase de decisión del cliente

La fase de decisión es la más puramente comercial ya que los usuarios de esta fase ya han decidido contratar una solución a su problema, y tu empresa puede ser una de las opciones que estén barajando. Se pueden ofrecer muestras de productos, casos de éxito, estudios gratuitos, descuentos y ofertas…

Pero, ¿qué argumentos puedes ofrecerles para demostrarles que eres la mejor opción? Aquí es donde entra en juego la estrategia competitiva de la marca, el producto o el servicio.

Puedes competir en precio o competir en diferenciación. La primera opción es peligrosa porque siempre habrá alguien capaz de hacerlo más barato que tú. Ante dos soluciones iguales, el usuario optará por la más barata. 

Sin embargo, supongamos que intentas añadir valor al usuario. En ese caso, tienes en cuenta qué aspectos valora más tu buyer persona (por ejemplo, el servicio postventa, la atención personalizada, la ubicación, etc.), intentas ser diferente, único, el usuario optará por tu solución sin dudarlo.

Conoce las características del proceso de decisión de compra.

¿Puede el usuario interrumpir el ciclo de compra?

Aunque estas son las fases del ciclo de compra, debes saber que el consumidor puede interrumpirlo en cualquier momento. 

Para evitarlo, te recomendamos que monitorices estas etapas, analices tus estrategias y optimices los mensajes en función de la fase del ciclo de compra en la que se encuentren los usuarios. Puedes hacerlo con la ayuda de herramientas de automatización del marketing. 

Por qué debes conocer el ciclo de compra de tus clientes

Tener bien definido el buyer’s journey que siguen los usuarios hasta convertirse en clientes te permitirá mejorar la experiencia global con la marca, generar los contenidos y mensajes más adecuados para cada momento y mejorar los resultados de negocio a largo plazo. Además, te ayudará a despertar el interés por tus productos o servicios e incluso a generar una necesidad de los mismos.

Es vital que analices y entiendas perfectamente a tu cliente ideal para planificar mejor tu estrategia comercial y de marketing.

Con QuestionPro CX podrás conectar con tu cliente y empatizar con sus inquietudes y motivaciones.

También es esencial para fomentar la conversión y la fidelización. Debes analizar los puntos que fallan durante ese proceso de compra y qué mejoras se podrían realizar para que el mayor número posible de usuarios cierre una venta.

Medir todo esto te permitirá tomar decisiones basadas en hechos. Las suposiciones y la intuición rara vez funcionan en marketing y ventas.

En definitiva, entender el ciclo de compra del cliente te ayudará a aumentar considerablemente las ventas de tu negocio. Y tú, ¿has identificado las necesidades o problemas que pueden llevar a tu buyer persona a comprar tus productos o contratar tus servicios?

Empieza a seguir el viaje de tu cliente. QuestionPro ofrece algunas de las herramientas de experiencia del cliente más avanzadas del mercado. Obtén información valiosa sobre los pensamientos y sentimientos de tus clientes utilizando QuestionPro CX hoy mismo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Método Simplex: Qué es y cómo funciona

Jul 28,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del cliente en Allianz: ¿Qué la distingue?

Oct 23,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo implementar objetivos de rendimiento de los empleados?

May 13,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso