• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Análisis de conglomerados: Qué es y cómo realizarlo

Análisis de conglomerados

Los datos son imprescindibles para que las marcas y organizaciones puedan derivar inferencias y sacar conclusiones sobre la mente de los clientes. El análisis de conglomerados es un componente crítico en el análisis de datos dentro de la investigación de mercados, que ayuda a las marcas a identificar tendencias, identificar grupos entre varias demografías de clientes, comportamientos de compra, gustos, disgustos y mucho más.

Este método de análisis en el proceso de investigación de mercados proporciona insights para agrupar información en segmentos más pequeños que ayudan a entender cómo diferentes grupos de individuos se comportan en circunstancias similares. Varias organizaciones e investigadores pueden clasificar los clusters en categorías variadas, dependiendo de criterios predefinidos que sean significativos para un cluster, pero el tema subyacente del análisis de datos es similar.

Contenido: hide
1 ¿Qué es el análisis de conglomerados?
2 Métodos de análisis de conglomerados
3 Ejemplos de análisis de conglomerados

¿Qué es el análisis de conglomerados?

El análisis de conglomerados es un método estadístico en investigación que permite a los investigadores agrupar o agrupar un conjunto de objetos en clusters pequeños, pero distintos, que difieren en características de otros clusters igualmente diferentes. El tema subyacente en el análisis exploratorio de datos ayuda a las marcas, organizaciones e investigadores a obtener insights de datos visuales para identificar tendencias y validar hipótesis y suposiciones explícitas.

Este método de análisis en investigación se basa comúnmente en el análisis de datos estadísticos utilizados en varios campos, incluyendo el reconocimiento de patrones, el aprendizaje automático, la gestión de insights en investigación de mercados, la depuración de datos, la bioinformática y mucho más.

El objetivo del análisis de conglomerados es encontrar grupos de objetos con cambios comportamentales distintos, pero donde las características subyacentes y las cosas estén en el mismo grupo de control. Un excelente ejemplo de este método de investigación son los bancos que usan datos cualitativos y cuantitativos para trazar tendencias en el procesamiento de reclamaciones entre los clientes. El uso del análisis de conglomerados les ayuda a concluir reclamaciones fraudulentas y a entender mejor el comportamiento del consumidor.

Métodos de análisis de conglomerados

El análisis de conglomerados ayuda a los investigadores y estadísticos a obtener una comprensión más profunda de los datos y a tomar mejores decisiones. Aunque los datos pueden formar parte de investigaciones cualitativas o cuantitativas, el análisis de datos aún se realiza en una plataforma de investigación en la que los datos se representan en un gráfico. No obstante, como se mencionó anteriormente, se utilizan varios métodos de análisis de conglomerados para satisfacer las necesidades de investigación.

Sin embargo, es esencial observar que el método de agrupamiento necesita ser elegido experimentalmente, a menos que haya un razonamiento matemático para seguir una manera específica. Veamos los métodos de análisis de conglomerados más comúnmente usados.

Agrupamiento jerárquico o análisis de conglomerados basado en conectividad

El agrupamiento jerárquico o el análisis de agrupamiento basado en conectividad es el método más comúnmente usado en el análisis de conglomerados. En este método, los datos que presentan componentes similares se agrupan para formar un cluster.

Estos clusters se correlacionan luego con otros conjuntos que muestran propiedades idénticas para formar otros clusters. La premisa central de este método en la investigación de encuestas es que los objetos más cercanos están mucho más relacionados que los objetos más distantes.

El otro método en el agrupamiento jerárquico es el método divisivo, donde se empieza con un conjunto de datos y se divide en grupos más pequeños de información similar. En este método, los criterios de vinculación entre los clusters están mejor definidos para entender la distancia entre los clusters y su relación. Es importante notar que no hay un único particionamiento de datos en este modelo de análisis.

Agrupamiento basado en centroides

En este método de agrupamiento, los clusters se forman, pero se definen por un único punto central del vector. Usando el algoritmo de agrupamiento del método K-means, se encuentra un punto central en el eje con un objetivo definido. Luego, clusters más pequeños se conectan a esta central de modo que la distancia entre los clusters y este punto central sea minimizada.

Una desventaja de esta técnica de análisis de conglomerados es que el número de clusters, k-clusters, debe ser definido desde el principio, limitando el análisis y la representación de los datos.

Clustering basado en distribución

El método de análisis de agrupamiento basado en distribución agrupa datos en objetos de la misma distribución. Este método es el método de análisis estadístico más utilizado. La característica distintiva de este método es el muestreo aleatorio simple para recolectar objetos de muestra de una distribución.

Este modelo funciona mejor cuando hay necesidad de mostrar una correlación entre atributos y objetos. Sin embargo, la desventaja de este modelo es que, como los objetos se agrupan con base en atributos predefinidos, puede haber un elemento de sesgo en el agrupamiento, ya que cada objeto debe corresponder a una distribución.

Agrupamiento basado en densidad

El método de agrupamiento basado en densidad es la cuarta técnica de análisis de agrupamiento comúnmente usada, en la que los clusters se definen con base en la densidad en comparación con el conjunto de datos general. Los objetos en las áreas dispersas son ruido y puntos de borde, ya que normalmente separan clusters en la representación gráfica.

DBSCAN es el método de agrupamiento basado en densidad más comúnmente usado. Sin embargo, una desventaja de este método es que una caída en la densidad es necesaria para mostrar la diferencia entre dos clusters, lo que a menudo no parece natural.

Ejemplos de análisis de conglomerados

El análisis de conglomerados es un beneficio definitivo y es ampliamente usado en sectores, funcionalidades y en el campo de la investigación. Para describir mejor la utilidad del análisis de conglomerados en la investigación, veamos los dos ejemplos a continuación.

Análisis de conglomerados en el marketing de retail

Las marcas tradicionalmente usan el análisis de conglomerados para entender las encuestas y tendencias de comportamiento de compra usando la segmentación demográfica entre su base de clientes. Algunos factores generalmente considerados son la ubicación geográfica, sexo, edad, ingreso familiar anual, etc.

Estos parámetros destacan cómo diferentes grupos de consumidores toman otras decisiones de compra; por lo tanto, los gigantes del retail usan estos datos para trazar paralelos sobre cómo comercializar para estos públicos. Esto también ayuda a maximizar el ROI de los gastos, reduciendo la rotación de clientes.

Análisis de conglomerados en ciencias del deporte

Otro caso de uso diario del análisis de conglomerados es en el campo de los deportes. Científicos de datos, investigadores, médicos, gerentes de equipo, scouts, etc., analizan cómo jugadores similares se desempeñan en diferentes escenarios y cuán efectivos son en su deporte. Los jugadores se dividen en tipo de cuerpo, edad, posición y criterios similares para verificar su eficacia.

Análisis de conglomerados con QuestionPro

Observar los datos correctos y analizarlos es altamente beneficioso para investigadores y marcas. El uso de una plataforma de investigación madura como QuestionPro permite que recojas datos de investigación y te ayude a ejecutar análisis avanzados en la herramienta para proporcionar los insights que importan.

Aprovechando QuestionPro, es posible entender mejor a tus clientes y otros objetos de investigación y tomar decisiones importantes con rapidez. ¡Aprovecha el poder del conjunto de investigación de nivel empresarial hoy!

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Factores que influyen en la satisfacción del cliente

Nov 16,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Ejemplos de total experience para una mayor satisfacción del cliente

Mar 12,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

6 actividades para eventos virtuales que animarán a tu audiencia

Jun 09,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso