• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Características de la investigación documental

Características de la investigación documental

Para responder a las preguntas de la investigación, no siempre es necesario reunir datos mediante una investigación cualitativa o cuantitativa. Se pueden estudiar ciertas cuestiones utilizando la información existente y los datos ya reunidos por otros. En este artículo conoceremos más de las características de la investigación documental y de sus ventajas y desventajas.

Gracias a una metodología precisa, la investigación documental permite al estudiante o investigador desarrollar su conocimiento sobre el tema que está estudiando.

Al dar lugar a nuevas hipótesis de trabajo, la búsqueda bibliográfica permite realizar un estudio empírico eficaz para obtener los resultados deseados.

¿Qué es la investigación documental?

La investigación documental se define como la investigación realizada mediante el uso de documentos oficiales o documentos personales como fuente de información.

Los documentos pueden ser los siguientes: 

  • Periódicos
  • Diarios
  • Mapas
  • Folletos
  • Directorios
  • Pinturas
  • Publicaciones estadísticas del gobierno
  • Los registros de audio
  • Fotografías
  • Archivos de computadora
  • Cintas

Algunos de estos ejemplos pueden no encajar en la factura tradicional de un «documento», pero como contienen información, pueden utilizarse para la investigación documental.

Los científicos sociales a menudo realizan investigaciones documentales. Se lleva a cabo principalmente para evaluar diversos documentos en interés del valor social o histórico. A veces, los investigadores también realizan investigaciones documentales para estudiar diversos documentos sobre acontecimientos o personas.

La investigación documental es similar al análisis de contenido, que consiste en estudiar la información existente registrada en los medios de comunicación, los textos y elementos físicos. En este caso, no se requiere la recopilación de datos de personas para realizar la investigación. Por lo tanto, éste es un ejemplo excelente de investigación secundaria.

Otra de las características de la investigación documental es que se deben tener en cuenta la calidad de los documentos al utilizarlos como pruebas sobre las relaciones y los significados sociales. 

Hay que tener en cuenta que, a diferencia de las encuestas y las entrevistas de investigación, los documentos se publican/generan originalmente sin tener en cuenta el propósito de la investigación. Es una buena práctica verificar los documentos frente a otros similares antes de tomar una decisión.

Características de la investigación documental

En estos ejemplos podrás distinguir cómo se aplica en la vida real una investigación documental:  

La investigación documental en los estudios de investigación social

Aunque la investigación documental no se utiliza mucho hoy en día, es el método de investigación que se utiliza para llevar a cabo estudios de investigación social. 

Por ejemplo, Karl Marx y Emile Durkheim utilizaron ampliamente la investigación documental para su investigación.

Karl Marx usó documentos sobre el empleo de los niños en las fábricas, las leyes del maíz, las leyes bancarias, e informes del censo de Gales e Inglaterra por nombrar algunos.

Durkheim, uno de los fundadores de la sociología, escribió un libro sobre el suicidio que es reconocido como el primer ejemplo moderno de un uso organizado y consistente de documentos para la investigación social.

La investigación documental para la investigación de archivos

El campo de la sociología tiene una tradición popular de larga data de investigación documental. Muchos historiadores se refieren y dependen de documentos primarios para su investigación. 

Los historiadores dan más énfasis a los documentos históricos mientras realizan la investigación. Por supuesto, a medida que evolucionamos, los documentos virtuales como los correos electrónicos jugarán un papel importante en las actividades de investigación realizadas por estos investigadores.

Investigación documental para la interpretación estética

La investigación documental no se limita al texto solamente. También se utilizan imágenes, pinturas, videos, archivos de audio, monumentos para realizar la investigación. 

Los investigadores de documentales usan estas herramientas además de los textos mientras estudian las ciencias sociales. El uso de estas herramientas aumenta la autenticidad de la investigación textual, o puede muy bien señalar las desviaciones en los hallazgos. Esta desviación sugiere a los investigadores que investiguen más para sacar conclusiones precisas.

Conoce la diferencia entre los datos primarios y secundarios.

Metodología de la investigación documental

Otra de las características de la la investigación documental es que si se realiza a fondo, puede ayudar a desarrollar una hipótesis o a probar o refutar una hipótesis existente. Esto, por supuesto, depende de la metodología aplicada y de la profundidad de la investigación realizada. 

El investigador debe llevar a cabo su propia investigación secundaria para analizar el contenido antes de extraerlo. Los datos deben ser manejados científicamente.

Siga este enfoque de 4 pasos para controlar la calidad del contenido:

  1. Autenticidad de los documentos
  2. Credibilidad de los documentos
  3. Representatividad de los documentos
  4. Significado derivado de los documentos

Echemos un vistazo a cada uno de estos puntos.

La autenticidad de los documentos

La autenticidad implica si el origen del documento es fiable, si las pruebas son genuinas, si las intenciones son sinceras y cuáles fueron los compromisos para crear el documento. La autenticidad de la fuente es el criterio principal de la investigación documental.

La credibilidad de los documentos

Por credibilidad se entienden los componentes subjetivos y objetivos que hacen creer la fuente de información y si los datos están libres de distorsión y error. La información debe ser fiable y debe tener algún nivel de experiencia.

Representatividad de los documentos

La representatividad se refiere a si el documento representa una colección más amplia del punto de datos, y es una agregación del tema que se está estudiando. 

Dicho esto, los documentos se distorsionan con el tiempo debido a la inclusión de nuevos factores, y hay que comprobar que los documentos son representativos.

El significado derivado de los documentos

Significa si los hallazgos son comprensibles y claros para ser llamados evidencia. El objetivo del examen de los documentos es comprender su significado. Los investigadores deben averiguar si el documento encaja en el contexto histórico o no.

Ventajas de la investigación documental

Aquí están algunas otras características de la investigación documental que son favorables para elegir llevar a cabo este tipo de investigación:

Datos fácilmente disponibles: Los datos están disponibles en varias fuentes. Sólo hay que saber dónde buscar y cómo utilizarlos. Los datos están disponibles en diferentes formas, y aprovecharlos es el verdadero reto.

Barato y económico: Los datos para la investigación ya se recogen y publican en forma impresa o en otras formas. El investigador no tiene que gastar dinero y tiempo como lo hace para recolectar los conocimientos de la investigación de mercado y reunir los datos. Necesita buscar y compilar los datos disponibles de diferentes fuentes.

Ahorra tiempo: Realizar una investigación de mercado requiere mucho tiempo. Las respuestas no llegarán rápidamente como se esperaba, y la recopilación de respuestas globales llevará una enorme cantidad de tiempo. Si se dispone de todos los documentos de referencia (o se sabe dónde encontrarlos), la investigación es relativamente rápida.

No hay prejuicios: La recopilación de datos primarios tiende a ser sesgada. Este sesgo depende de muchos factores, como la edad de los encuestados, el tiempo que dedican a la encuesta, su mentalidad al realizar la encuesta, su género, sus sentimientos hacia ciertas ideas, por nombrar algunos. La lista sigue y sigue cuando se trata de sesgos de la encuesta.

La presencia del investigador no es necesaria durante la recolección de datos: El investigador no necesita estar presente durante la recolección de datos. Es prácticamente imposible que el investigador esté presente en cada punto de la fuente de datos, especialmente pensando en las diversas fuentes de datos.

Útil para las hipótesis: Usar los datos históricos para hacer inferencias de los acontecimientos actuales o futuros. Se pueden sacar conclusiones a partir de la experiencia de los acontecimientos pasados y de los datos disponibles para ellos. 

Desventajas de la investigación documental

Aquí están las desventajas del método de investigación documental:

Datos limitados: Los datos no siempre están disponibles, especialmente cuando se necesita verificar una teoría o reforzar el argumento basado en diferentes formas de datos.

Inexactitudes: Como los datos son históricos y se publican, casi no hay forma de determinar si los datos son exactos o no.

Documentos incompletos: A menudo, los documentos pueden estar incompletos, y no hay forma de saber si hay documentos adicionales a los que referirse sobre el tema.

Datos fuera de contexto: Los datos a los que se refiere el investigador pueden estar fuera de contexto y pueden no estar en consonancia con el concepto que el investigador está tratando de estudiar. Esto se debe a que al crear los datos originales no se piensa en el objetivo de la investigación. A menudo, los investigadores tienen que conformarse con los datos que se tienen a la mano.

Estas fueron algunas características de la investigación documental que te serán de gran utilidad para decidir si este es el tipo de investigación que necesitas llevar a cabo. 

Pero si quieres recopilar tu información usando otro método de recolección de datos como las encuestas online, no dudes en contactarnos, incluso puedes recopilar documentos de tus encuestados usando la pregunta de carga de archivos

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Gráfico Marimekko: Qué es y cómo interpretarlo

Feb 19,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo ponerse en el lugar del cliente?

May 24,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Matriz de correlación: Qué es, cómo funciona y ejemplos

May 23,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso