• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Cuál es la diferencia entre los datos primarios y secundarios?

Datos primarios y secundarios

Existe una diferencia entre los datos primarios y secundarios utilizados para diversos fines de investigación. Éstas difieren principalmente en función de la finalidad de la recolección de datos. Si los datos recogidos son originales y son recogidos por primera vez por un investigador o un investigador, se trata de los datos primarios. Por otro lado, si los datos se recogen utilizando fuentes ya disponibles, son datos secundarios.

Definición de datos de investigación primarios

Los datos primarios, también conocidos como datos brutos, son los que se obtienen directamente del investigado con el uso de sus propios instrumentos y experiencia. Estos se obtienen con el propósito de abordar el fenómeno de estudio. Suelen ser de un alto costo debido a que las organizaciones requieren de personal y una fuerte inversión para llevar a cabo el proceso de investigación.

Los datos primarios son recolectados a través de diferentes métodos como:

  • Cuestionarios
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Estudio de casos

Definición de datos de investigación secundarios

Estos datos son el conjunto de información que ya ha sido recopilada por otra persona durante un proceso de investigación diferente. Estos datos son más rápidos de conseguir y a un costo menor, pero en muchas ocasiones no se encuentran actualizados, por lo que puede afectar el éxito de la investigación.

Los datos secundarios son recolectados a través de:

  • Publicaciones de organizaciones gubernamentales y empresas privadas
  • Libros
  • Registros
  • Artículos
  • Sitios web

Te recomiendo que conozcas más sobre la investigación primaria y secundaria.

 

Diferencias entre datos primarios y secundarios

Las principales diferencias entre los datos primarios y secundarios son:

Búsqueda de información: Generalmente, los datos primarios son creados y publicados por científicos, mientras que los datos secundarios surgen a partir de la interpretación de los primeros, o recolectados por el gobierno y organizaciones.

Confiabilidad en los datos: Uno de los aspectos más importantes de los datos primarios y secundarios es su veracidad. Los datos secundarios suelen volverse obsoletos con el paso del tiempo y el contenido puede provocar que la conclusión de la investigación no sea sólida. En cambio, los datos primarios se recopilan en tiempo real, lo que los vuelve mucho más creíbles.

Aplicación de los datos: Los datos primarios suelen ser más complejos y lentos de aplicar en comparación con los datos secundarios. Los primeros se utilizan para resolver el fenómeno que se estudia actualmente, en cambio los datos secundarios se recopilan sobretodo con el propósito de resolver problemas diferentes que se podrían presentar en el futuro.

Costo de la recopilación de datos: Recolectar datos primarios requiere de recursos como tiempo, mano de obra y dinero. En cambio, los datos secundarios pueden obtenerse de forma mucho más rápida y son muy baratos y en muchas ocasiones se obtienen de forma gratuita.

Especificidad de los datos: Los datos primarios tienen el objetivo de ser siempre específicos y cubrir cada una de la necesidades del investigador, quien se encarga de su verificación y calidad. Mientras que los datos secundarios son más generales y el investigador no puede comprobar su veracidad o calidad fácilmente.

Disponibilidad de los datos: Los datos primarios se obtienen en bruto, en cambio, los datos secundarios se obtienen a partir de la curación de los primeros. De igual forma, los datos secundarios surgen al aplicar métodos estadísticos sobre los datos primarios.

Los datos primarios y secundarios deben ser aplicados por el investigador según el objetivo de del estudio que planea llevar a cabo. Si quieres llevar a cabo una recopilación de datos a través de encuestas online, consulta con nuestros asesores en línea y comienza a obtener los datos que necesitas.

Por último te invito a conocer también los tipos de datos estadísticos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira
View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la minería de opiniones?

Dec 03,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Sociodrama: Qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Aug 12,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuestas en un punto de venta: Qué son y cómo realizarla

Dec 26,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso