• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

¿Cómo escribir un resumen ejecutivo?

cómo escribir un resumen ejecutivo

¿Sabes cómo escribir un resumen ejecutivo? Conocer cómo elaborarlo es vital para tu negocio. Se estima que en promedio, los inversionistas pasan menos de tres minutos leyendo un plan de negocios. Entonces, ¿cómo se las arreglan para seleccionar un proyecto de entre tantos en un período de tiempo tan corto? La respuesta es simple: sólo leen la primera página de cada plan de negocios, el resumen ejecutivo.

Antes de conocer cada paso, hablemos brevemente de qué se trata este documento de gran valor para las empresas.

¿Qué es un resumen ejecutivo?

Es un documento que resume de forma eficiente un plan de negocios más grande. Generalmente, se considera la sección más importante, ya que comunica los hallazgos claves y los resultados de la investigación, así como los cursos de acción propuestos.

Imagina que una empresa realiza un análisis de competencia antes de decidir si se mueve o no en una dirección estratégica diferente, por lo que necesita elaborar un resumen ejecutivo para organizar los hallazgos y sugerir el siguiente paso.

Te recomiendo leer este artículo sobre el análisis de datos para el crecimiento de tu negocio.

 

Incluye los elementos más importantes de tu plan de negocios. Por lo tanto, te aconsejamos que escribas el resumen ejecutivo al último, después de completar la redacción de tu plan de negocios.

Cómo escribir un resumen ejecutivo

Si estás en este artículo para aprender cómo escribir un resumen ejecutivo, realiza los siguientes pasos:

  1. Ofrece una visión general de tu negocio

Es importante que desde el principio aclares qué es lo que tu empresa hace y los tipos de productos o servicios que ofrece. Además, mencionar quién es tu público objetivo y cuál es el problema que buscas solucionar.

Este primer párrafo es para que los lectores entiendan la naturaleza de tu empresa y las perspectivas más importantes de la industria. En este punto debes ofrecer información básica sobre tu empresa. Comparte detalles acerca de quién y cuándo inició el negocio, cuáles son sus antecedentes, qué rol cumple y dónde se encuentra actualmente.

Asegúrate de hablar acerca de tu tasa de crecimiento, de los ingresos, de el aumento de clientes y cualquier aspecto relevante que se relacione con el éxito de tu compañía.

Quizá te interese leer: Cómo establecer objetivos y estrategias de negocio.

 

2. Habla acerca de tu público objetivo, tu competencia y la estrategia de marketing

El segundo párrafo debe de incluir una definición clara de tu mercado objetivo y el punto negativo de tu producto que estás intentando resolver.

Posteriormente, describe el panorama competitivo de tu industria, y la ventaja de tu negocio ante la competencia. Este aspecto es sumamente importante, debes hablar detalladamente de los productos y servicios de la empresa, la forma en la que satisface las necesidades de los clientes y las razones por las que es mejor y por las que la demanda del crece.

La estrategia de marketing debe de estar centrada en las formas en las que planeas llegar a tu público objetivo. Solo de esta forma mantendrás a los lectores interesado en el resto del resumen.

Te recomiendo leer este artículo sobre por qué la estrategia de marketing es tan importante para tu negocio.

 

3. Ofrece una visión general de las operaciones financieras

En general, esta sección debe hablar acerca de las formas en la que la empresa opera, de los propietarios, costos de ubicación, etc.

4. Refleja en sentido de prevención

Otro elemento que debe tener un resumen ejecutivo son los planes a futuro, hacia dónde se dirige tu negocio, si existen alguna propuesta de expansión, la forma en la que se ven, por ejemplo, en cinco años.

Recuerda mencionar tus proyecciones de ventas, las estrategias y las ganancias obtenidas para los años en el que hayas implementando tu plan de negocios.

5. Habla sobre lo que tu empresa necesita

Si estás aprendiendo cómo escribir un resumen ejecutivo, lo más seguro es que tu negocio necesite financiamiento.

Debes redactar las proyecciones generales, así como un desglose de cuánto dinero se necesita y de qué forma se utilizará.

En esta última sección el objetivo es que detalles las necesidades de inversión de tu negocio. La cantidad que incluyas aquí debe coincidir con las proyecciones que mencionaste anteriormente. Es muy importante que seas claro.

Tal vez te interese leer este artículo sobre qué es el análisis FODA y cómo beneficia a tu negocio.

 

Consejos para escribir un resumen ejecutivo de forma correcta

A continuación, tenemos para ti algunos consejos que debes tomar en cuenta sobre cómo escribir un resumen ejecutivo de manera eficaz:

  • Agrega la información necesaria sin revelarlo todo, sino que sea un impulsor para que los inversionistas lean la información completa.
  • Incluye una estadística que haga reflexionar, o una cita inspiradora y relevante al comienzo capturará la atención del lector.
  • Un resumen ejecutivo debe de poder leerse de forma independiente al resto del plan de negocios. Agrega una introducción, cuerpo y conclusión con información relevante. Esto debe permitir que alguien sin conocimiento previo de tu negocio lo pueda leer.
  • Resalta las mejores características del plan de negocios.
  • Respalda con investigación la información que redactes.
  • Debes resumir tanto como sea posible, con el objetivo de obtener la información esencial en una sola página.
  • Concéntrate en los elementos positivos. Deja los riesgos y desafíos para el plan de negocios detallado.

Importancia de saber cómo se escribe un resumen ejecutivo

Un resumen ejecutivo es el primer escalón en tu plan de negocios. Si esto no logra atraer la atención de los grandes inversores o tomadores de decisiones, nada lo hará. Recuerda que son personas muy ocupadas y con un gran sentido de prevención al invertir su dinero.

Un resumen ejecutivo bien escrito permitirá al lector comprender las principales características de la empresa y dejarlo emocionado y con ganas de aprender más sobre tu negocio.

Aprender cómo escribir un resumen ejecutivo y la importancia de agregarlo es porque posiblemente sea lo único que el inversionista leerá. A partir de ahí decidirán si se toman el tiempo de continuar leyendo el plan de negocios.

Por último, si quieres escribir un resumen ejecutivo que te ayude a dar a conocer los resultados de una investigación de mercados, tienes que leer esto: 20 consejos para redactar reportes de investigación

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Ventajas y desventajas de ser emprendedor

Aug 06,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Colaboración en línea: Qué es y cómo impulsarla

May 17,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Percepción laboral: Qué es y cómo conocerla

Nov 13,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso