• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Comunidades

Gatos, Familia, Internet y la Evolución de las Comunidades

Ayer llegó un nuevo integrante a la familia: Castelli. Se trata de un gatito de 6 meses que fue rescatado de la calle y que mi hija amó desde el primer minuto. Rápidamente tuvimos que aprender cómo cuidarlo, así que entre consejos de amigos, recomendaciones del veterinario, búsquedas en Google  y comentarios espontáneos luego de publicar su foto en Facebook, le compramos comida especial, juguetes, un lugar para que duerma, arena, una caja para que “vaya al baño”, etc.

Aquí me tienen ahora como un nuevo consumidor de artículos para mascotas que suma imágenes de felinos a comunidades online.

Pero esto no siempre fue así. Mucho antes de convertir mi hogar en uno más dentro del 60% en América Latina que destina parte de su presupuesto al cuidado de animales domésticos, también estuve del otro lado, tratando de entender como investigador de mercados los hábitos de compra del 10% de los hogares que alimenta a sus mascotas con comida especialmente hecha para ellas.

Cuando a finales de la década de los 90 comencé mi carrera, una marca de alimentos para mascotas me pidió que hiciera un estudio para ellos. Recuerdo que se hicieron 4 grupos focales, lo que sumado al levantamiento de 400 encuestas cara a cara, tomó 4 semanas de trabajo de campo. A éstas se adicionó otra semana para ordenar, procesar y analizar los datos.

Contando además con la semana que se usó para preparar un informe con gráficas en Power Point, el cliente tuvo que esperar alrededor de 7 semanas hasta que pudo acceder a los resultados del servicio que contrató.

En esa época la revolución digital estaba todavía en pañales: Google comenzaba a disputar con Altavista el primer lugar de preferencia para hacer búsquedas de información. Aún no existían redes sociales ni plataformas para ver videos online y contar con un teléfono móvil o una cámara digital era un lujo al que pocos latinoamericanos podían acceder. Pensar en usar medios digitales para contactar a 400 dueños de mascotas y aplicarles encuestas era casi ciencia ficción.

La llegada de las comunidades online

Muchas cosas cambiaron desde entonces.  El masivo acceso a Internet, la creación de comunidades online, la popularización del smartphone y la adopción intensiva de plataformas como Facebook, Twitter, YouTube, WhatsApp e Instagram (entre muchas otras), transformaron el modo en que los consumidores se relacionan entre sí, realizan compras, crean y producen información e interactúan con las marcas.

Nadie sería capaz de negar esta revolución digital y muchos tal vez creerán que la industria de investigación de mercados ha evolucionado al mismo ritmo, pero esto es cierto sólo para una minoría, ya que (según cifras de ESOMAR) más del 70% de los estudios se realizan del mismo modo que hace casi tres décadas atrás (se estima que casi el 90% en América Latina).

La diferencia es que hoy podemos elegir en qué casos podemos hacer uso de las nuevas posibilidades. Por ejemplo hoy, a mi antiguo cliente de alimentos para mascotas, le recomendaría lo siguiente:

  • Invertir en la creación de una Insight Community especialmente pensada para dueños de mascotas para que participen en estudios de mercado.
  • Brindarles a los miembros de las comunidades online la facilidad de contestar  encuestas desde su computador o dentro de una app optimizada para cualquier tipo de dispositivo móvil, incentivando su participación con puntos acumulativos y canjeables por premios atractivos.
  • Realizar también, a través de la plataforma de comunidad, investigaciones de datos cualitativos y etnográficos, por ejemplo solicitando a los dueños de mascotas que usen la app de la comunidad para que compartan imágenes, videos, audios y relatos sobre la forma en la que se relacionan cotidianamente con sus mascotas, eligen y compran diferentes marcas de alimentos. Conoce más de los estudios etnográficos.
  • Desarrollar un dashboard de visualización de resultados con las métricas más relevantes para su negocio.

Sería sin duda para mi cliente una propuesta difícil de rechazar, ya que no solo obtendría mayor riqueza de información, sino que podría acceder a ella en tiempo real (sin tener que esperar semanas) y a un menor costo.

En mi rol de investigador tendría que destinar menos esfuerzo y recursos para acceder repetidamente al mismo target, me despreocuparía de la dispersión geográfica de la muestra, y dependería menos del trabajo de campo realizado por encuestadores  y supervisores.

Si como consumidor fuera parte de esa comunidad de investigación online podría elegir cómo, dónde y cuándo participar de sus estudios, conocería a otras personas con intereses similares,  ganaría premios por las actividades realizadas y todo ello desde la comodidad de mi hogar sin tener que separarme de mi hija ni mi gato.

Entonces, si son tan evidentes los beneficios para investigadores, marcas y consumidores, ¿por qué alrededor del 80% de los estudios de mercado realizados en América Latina utilizan las mismas técnicas de recolección que se usaban casi 30 años atrás?

Me gustaría saber lo qué piensas. ¡Conversemos!

cómo crear una comunidad online

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Pablo Sánchez Kohn

View all posts by Pablo Sánchez Kohn

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión de productos: Qué es y cómo se implementa

Mar 01,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Debilidades de una empresa : Cómo reconocer y superar desafíos clave

Feb 11,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Focus groups en video: Qué son, usos y cómo realizarlos 

Mar 05,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso