• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

¿Cómo redactar una encuesta online?

Redactar y crear encuestas online es una tarea que requiere ser realizada con un solido respaldo teórico, ya que la manera en que la redactemos, va a determinar la calidad de las respuestas y a condicionar los resultados de los análisis que hagamos a continuación.

El objetivo de este artículo es presentar algunas recomendaciones que ayuden en la estructuración y redacción del elemento clave en cualquier tipo de encuesta online como es: la pregunta.

10 claves para formular preguntas correctas para una encuesta online

1.- Planificar y diagramar la encuesta

Es recomendable colocar al principio, aquellas preguntas que requieran más reflexión por parte del encuestado y mas hacia el final aquellas que aborden temas complejos como sexualidad, ingreso, nivel sociocultural, etc. Al final, podemos colocar los campos vinculados a los aspectos de segmentación demográfica que son los mas sencillos de responder.

2. – Extensión del cuestionario

La extensión del cuestionario online, no debe ser excesiva. Idealmente no debería superar las diez preguntas. Además, tenga en cuenta que el uso de ejemplos, la redacción sofisticada, la necesidad de dejar en claro sobre que tema estamos preguntando debido a que la encuesta aborda múltiples aspectos, todos estos factores hacen que la lectura de una encuesta en línea se extienda o se acorte.

3. – Extensión de la pregunta

Como regla se considera que la longitud ideal ronda las 10 palabras o 60 caracteres. Para lograrlo debemos evitar utilizar palabras complejas, o construcciones idiomáticas que originen ambigüedad, o dificulten el comprender el sentido de la pregunta como por ejemplo, el doble negativo. Siempre es preferible evitar la utilización de ejemplos y el uso de contextualizaciones innecesarias. Conviene ir directamente al grano, y presentar la cuestión que se quiere formular.

4. – Respuestas concretas

La respuesta a una pregunta debe ser concreta. Si se brindan opciones, estas deben reflejar todas las alternativas que representen información de valor para nosotros. Para el resto de las posibilidades podemos utilizar categorías abiertas como “otros”, “ninguna de las anteriores”, o intervalos como “de 100 a 200 / de 200 a 300” ya que es importante que el encuestado encuentre la opción que mejor refleje su situación.

5. – Evitar influir con la redacción de la pregunta

Debemos omitir el uso de adjetivos o adverbios en la redacción de la pregunta, sean estos de carácter positivo o negativos. Este tipo de redacción siempre produce algún tipo de influencia en la respuesta recibida. Podría reducir el impacto de la subjetividad alternando preguntas por la positiva y la negativa.

6.- Evitar confundir con la redacción de la pregunta

Debemos evitar incluir dos conceptos en la misma pregunta, si lo hace, le será difícil a los encuestados responder de manera clara, y a nosotros, interpretar la respuesta.

7. – Redacción congruente

Escribir correctamente, tanto ortográfica como gramaticalmente es la base para la credibilidad de una encuesta online. La redacción debe ser congruente con las opciones de respuesta, respetando persona, tiempo de verbo y genero.

No se debe cometer errores en cuanto al significado de las palabras y usarlas como sinónimos cuando no lo son. Tampoco conviene caer en un tecnicismo extremo si eso contradice el uso habitual que se le da a un término en particular.

8. – Adaptarnos el lenguaje del encuestado

Es importante utilizar el mismo lenguaje que nuestros encuestados, sin que eso implique caer en modismo o giros idiomáticos. Debemos contemplar factores como la edad, el sexo, el nivel sociocultural, la cualificación profesional, etc. Esto ayuda a una comprensión más rápida, un menor tiempo para completar el cuestionario, y una menor probabilidad de recibir información errónea por haber interpretado mal la pregunta.

9. – Seleccionar el formato de pregunta adecuado

Las preguntas cerradas son las que nos proporcionan respuestas como “Sí” o “No”. Son ideales para consultar sobre hechos concretos, son rápidas de contestar y la respuesta resulta fácil de analizar.

Para recabar opiniones las preguntas que utilizan escalas o ranking (con valores numéricos o de “muy malo” a “excelente”) son una mejor alternativa, y nos proporcionan un valor fácilmente analizable. Las preguntas abiertas son ideales para recabar sugerencias.

Generalmente empiezan con pronombres como “que”, “como”, “cuando” o “donde”. Estas preguntas hacen que el encuestado deba explayarse para contestar y nos proporcione pistas para determinar en que aspecto podemos mejorar.

10.- Recurrir a profesionales

Finalmente, tenga en cuenta que las empresas que proveen servicios de encuestas online, se apoyan en profesionales experimentados para redactar los modelos de encuestas. Apoyarse en este conocimiento puede proporcionarle una ayuda inestimable a la hora de encarar una encuesta en línea para su empresa.

Como conclusión podemos decir que la redacción de una encuesta es determinante para que los datos obtenidos sean valiosos y podamos integrarlos en un análisis que nos proporcione conclusiones útiles para nuestro proyecto empresarial.

También debes leer: Encuestas en papel vs Encuestas online.

 

Colaboradores QuestionPro únete

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Datos sobre el autor:

Marcelo Fourquet es un un Blogger dedicado a la creación de contenido como freelancer y además es experto en pocisionamiento SEO y Marketing Online basado en contenido.
Twitter: @marcelofourquet

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta para evaluar un logotipo

Dec 23,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta post llamada: Qué es y cómo utilizarla

Jan 06,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

The Next Big Challenge, comprendiendo a la Gen Z

Nov 18,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso