• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Diferencias entre la atención al cliente B2B y B2C

Diferencias entre la atención al cliente B2B y B2C

¿Tratas a todos los clientes por igual? Si bien hay parámetros que son de utilidad para cada industria, cada cliente es único. Hoy conoceremos algunas diferencias entre la atención al cliente B2B y B2C. 

B2B es la abreviatura de “Business to Business” y hace referencia a las empresas que venden un producto o servicio a otras empresas.

B2C,  es la abreviatura de “Business to Consumer”. Si tus clientes finales son consumidores individuales, entras dentro de esta categoría.

¿Cuáles son las diferencias entre la atención al cliente B2B y B2C?

El concepto básico de servicio al cliente es el mismo para todas las compañías: responder a los problemas de los clientes y hacerlo de manera rápida y efectiva. 

Pero a pesar de las semejanzas, existen varias diferencias sutiles pero significativas entre asistir a un cliente que es una empresa y asistir a un consumidor.

  • Los problemas de asistencia son más complejos en el B2B

Una de las diferencias entre la atención al cliente B2B y B2C es que los problemas del cliente B2B tienden a ser más complejos y a requerir más tiempo para resolverse que los B2C. 

Con frecuencia se requiere consultar entre varias personas y departamentos para brindar la mejor solución a un cliente B2B. Como resultado, los KPIs de servicio al cliente como la Resolución en el Primer Contacto, en las que se depende mucho en el B2C, no son necesariamente un indicador preciso de la satisfacción del cliente B2B. 

  • Las organizaciones B2B tiene una menor cantidad de cliente pero son más significativos

Otra de las diferencias entre la atención al cliente B2B y B2C, es que los clientes B2B tienden a ser clientes de alto valor, ya que los productos y servicios que ofrece suelen ser grandes y complejos, por lo que cada interacción tiene un mayor impacto en los ingresos. 

Utilicemos como ejemplo un software; si le vendes un software a un consumidor B2C, has vendido un asiento o licencia. En el B2B un cliente podría comprar cientos o incluso miles de licencias con la posibilidad de comprar aún más a medida que se expanden y crecen. 

Esto es especialmente cierto cuando consideramos el valor del tiempo de vida de un cliente. Por lo tanto, si algo sale mal en un escenario de asistencia B2B, puede tener implicaciones críticas en los ingresos. 

Aquí algunos consejos para lograr la satisfacción del cliente en empresas B2B.

 

  • Múltiples puntos de contacto posibles

En el B2C cuando un cliente se pone en contacto con el servicio de atención para tratar un asunto, se trata de un individuo único, es decir, una persona que compró tu producto. 

En un entorno B2B muchos individuos están utilizando el producto dentro de la empresa de cada cliente. Por lo tanto, si hay un problema con el producto, podrías tener a varias personas llamando por el mismo problema dentro de la misma compañía/cliente. 

En cualquier caso, el representante de atención debe tener acceso a cualquier otra solicitud creada por la compañía para que puedan ver el panorama completo y detectar los problemas a tiempo.

  • Comprender a los clientes a nivel empresarial

Los proveedores B2B necesitan tener un entendimiento más profundo de sus clientes a un nivel empresarial. En el B2C es bastante inusual tener el mismo tipo de relación con tus clientes porque los equipos de atención están interactuando con muchos individuos.

Así que, otra de las diferencias entre la atención al cliente B2B y B2C es en que el B2B, estás interactuando con muchos individuos en cada compañía/cliente lo que te da una mejor comprensión del cliente como un todo. 

También podría ocurrir que en el B2C los productos se vendan a través de un tercero, como en el comercio minorista, mientras que en el B2B la transacción más común es directamente entre el proveedor y el comprador. 

El B2B, en general, tiene ciclos de venta más largos y relaciones a largo plazo, lo que te da más oportunidades de aumentar tu conocimiento sobre el cliente. Por lo tanto, brindar una asistencia excepcional en el B2B significa lograr la retención de clientes durante más tiempo.

En resumen, hay varias diferencias entre la atención al cliente B2B y B2C, por lo que es importante que las comprendas para poder brindar la atención que resuelva sus necesidades.

Te invito a conocer más sobre nuestra herramienta especializada de experiencia de cliente QuestionPro CX, la cual, además de ayudarte en la recolección de información de satisfacción del cliente, podrás evaluar cualquier punto de interacción.

Solicita una demostración y conoce más de esta herramienta que está cambiando la manera de hacer estudios de satisfacción en Latinoamérica.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Conoce lo más relevante del XDAY LATAM 2024

Mar 01,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Desarrollo del liderazgo: Qué es y cómo aplicarlo

Oct 26,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cuáles son las canciones favoritas de Luis Miguel?

Nov 08,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso