• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

La formación universitaria, clave para los emprendedores

emprendedores

En una sociedad en la que no predomina la emprendeduría y en la que los genios de Silicon Valley sin estudios universitarios nos hacen creer que no es necesario formarse, es fundamental recuperar la confianza en las Universidades. Durante este artículo encontrarás suficientes motivos para considerar imprescindible la formación antes de convertirnos en emprendedores y desarrollar una idea de negocio.

¿Son necesarios los estudios universitarios para tener éxito al crear una empresa?

La respuesta la puede tener la industria

Hay sectores en los que es casi imposible encontrar profesionales de éxito sin titulación universitaria (Medicina); sin embargo, es cierto que en el sector de las Telecomunicaciones o el Marketing Digital encontramos una tendencia a no tener título universitario e, incluso en la cima de la industria (Silicon Valley), es frecuente que los CEO y los fundadores de las Start-up no cuenten con formación universitaria porque la persistencia y tenacidad por convertir y aplicar su idea de negocio les lleva a abandonar o prescindir de la Universidad.

Pero, en muchas ocasiones son casos aislados de genios y no hay que tomarlos como referencia. Los ejemplos más conocidos son los de tres hombres que han revolucionado el mundo sin finalizar sus estudios: Steve Jobs, cofundador de Apple y Pixar; Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, y Bill Gates fundador del gigante Microsoft. No obstante, es un falso mito que vamos a desmontar:

Según Forbes solo un 16% de las 400 personas con mayor fortuna del planeta no tienen estudios universitarios; es decir, 336 sí que tienen formación universitaria.

Y en cuanto a los profesionales, un estudio del Strategic Research Center revela que los trabajadores con formación universitaria tienen un 147% más de posibilidades de encontrar trabaja que los que no tienen estudios.

Por lo tanto, salvo para unos pocos genios, formarse y superar estudios universitarios es la manera más segura para alcanzar éxito al crear una empresa.

Los contactos de la Universidad

Además de todas las enseñanzas sobre estructura empresarial, finanzas o las habilidades necesarias para cada campo o ciencia que se aprenden en la universidad también es fundamental la lista de contactos que se consiga tras pasar por ella. Los compañeros y profesores con los que nos relacionamos durante nuestra estancia formativa pueden ofrecernos oportunidades de empleo en el futuro o incluso convertirse en socios empresariales.

El caso de España: Los emprendedores tienen menos de 35 años y estudios universitarios

La plataforma South Summit ha revelado el “retrato robot del empresario español”. En los últimos dos años más de la mitad de los nuevos empresarios tenían menos de 35 años, cada vez son más jóvenes. Sigue habiendo una prominencia de los hombres (el 83%); sí, hay pocas empresarias, pero su éxito es devastador. Solo el 48% de las mujeres fracasaron durante 2015 por ejemplo frente al 66% de fracaso de los hombres.

Además, la inmensa mayoría cuenta con estudios universitarios o de posgrado (más del 90% de los emprendedores).

A pesar de la crisis, los emprendedores no han apostado por su idea de negocio por necesidad sino por vocación y confianza en su proyecto. Solo un 1% emprendió por necesidad o falta de empleo y casi un 60% ya trabajaba por cuenta ajena antes de iniciarse en el mundo empresarial.

Te invito a leer: El primer paso para emprender un negocio exitoso.

¿Se debería incentivar la cultura emprendedora en la educación secundaria y universitaria?

¿Cuántos estudiantes tienen el objetivo de crear una empresa en su etapa formativa? Muy pocos. Todos pretenden encontrar un puesto en el sector en el que están formándose pero muy pocos tienen como finalidad crear una empresa al terminar sus estudios universitarios.

A nivel nacional, según un estudio de la Fundación AXA y Educa 2020, solo un 12% de los 12.000 encuestados pretende crear una empresa al finalizar sus estudios. Del estudio se extrae la conclusión de que hay muy poca voluntad emprendedora e innovadora entre los estudiantes españoles.

Durante la formación se intenta promover la memoria, la aplicación práctica de la ciencia estudiada… pero, no se intenta explicar la naturaleza del emprendimiento en todas sus vertientes, se debería fomentar la creatividad e innovación y premiar la capacidad emprendedora. En ciertos territorios así se hace: La iniciativa «Be an Entrepreneur» de la Fundació Escola Emprenedors de Catalunya busca desarrollar habilidades y competencias que ayuden a los estudiantes a crear y desarrollar sus propias ideas de negocio.

Por otro lado, los concursos para emprendedores como el que ofrece la revista Emprendedores o el que ofrece IEBS Business School, son un impulso muy grande para aquellos que quieren llegar alto con sus ideas de negocio.

Qué cualidades debe tener un emprendedor:

La formación dentro de cualquier ámbito es muy importante para el éxito profesional, sin embargo, el emprendedor debe desarrollar además unas cualidades que le ayuden impulsar su empresa dentro del sector.

  • Pasión y motivación por el trabajo: al emprendedor debe apasionarle su negocio. Dicen que el trabajo es el lugar donde más tiempo se pasa, para un emprendedor en muchas ocasiones el trabajo no tendrá un horario concreto por ello la motivación y la confianza en el proyecto deben ser cualidades indispensables para sacarlo adelante.
  • Flexibilidad y capacidad de adaptación: el mercado está en constante cambio y saber adaptarse a ellos con rapidez e ingenio son claves para el éxito empresarial.
  • Perseverancia y paciencia: no es fácil llevar un negocio y en ocasiones se presentan obstáculos de manera inesperada, confiar en el proyecto y no tirar la toalla precipitadamente.
  • Capacidad para tolerar riesgos: ¿quién dijo miedo? el emprendedor siempre arriesga mucho cuando empieza un proyecto: dinero, tiempo, recursos… pero esto no debe frenarnos si queremos conseguir llegar a nuestra meta.

Sin embargo estas cualidades y una buena idea no son suficientes para emprender un nuevo proyecto. Necesitamos darnos a conocer y posicionarnos en un mercado con una oferta muy amplia. Hoy en día con una buena estrategia y perseverancia se puede comenzar a trabajar y triunfar con un buen proyecto. La clave es aunar todo lo anterior.

Checa estos 5 miedos del emprendimiento y cómo superarlos.

Qué debe conocer un emprendedor:

Cuando emprendemos una empresa desde cero nos puede surgir la siguiente duda: ¿por dónde empezamos? Clientes, plataformas, servicios, formas de difusión… para ello un buen emprendedor debe conocer y plantear diferentes estrategias de marketing para que su negocio ofrezca la mejor respuesta al cliente desde el primer momento. A continuación te destacamos algunas de las fórmulas que pueden ser útiles para empezar.

En la actualidad un negocio que no aparece en Internet es casi como si no existiera. El empresario moderno debe conocer al menos algunas pautas metodológicas para encaminar su idea. Un buen aliado puede ser el Inbound Marketing, que permite poder sacar el máximo partido a las acciones de marketing digital: atracción, conversión, cierre y fidelización.

Es muy importante centrar la atención en el cliente, pues es quien va a comprar y promocionar nuestra empresa. Cuidar y conseguir fidelizar a los usuarios debe ser un objetivo diario, para ello existen técnicas como el Customer Experience (supervisan la interacción cliente-empresa), herramientas como el Customer Journey Map (analizan las debilidades y fortalezas de nuestro proceso de ventas) o estrategias de Consumer insight (empatizan con el cliente) Gracias a estas claves se puede optimizar al máximo la experiencia con los consumidores.

Para conseguir un mayor número de clientes es necesario aumentar al máximo el tráfico por la web de la empresa. Estudiar estrategias de posicionamiento SEO garantizará el tráfico online consiguiendo que nuestro negocio sea visible y con ello, un aumento de ventas.

Otra pregunta que debe hacerse el nuevo emprendedor es ¿cómo consumen los usuarios las redes sociales? Las redes sociales ocupan más de la mitad del tiempo que usan los usuarios de su tiempo en Internet. Una buena estrategia de Marketing no se concibe sin Social media. Posicionar nuestra empresa en gigantes como Facebook o ser trending topic en Twitter son grandes metas pero no imposibles si se trabaja con esfuerzo y dedicación.

Como podemos comprobar, además de una formación concreta del sector en el que se quiera desarrollar el proyecto el emprendedor debe formarse en Marketing digital y tener conocimientos digitales. Hoy en día todo está en Internet y se consigue a través de él. Si estás pensado en comenzar un gran proyecto ¡dale al coco! Porque como has leído en este post la única receta del éxito es la formación mezclada con las ganas y la innovación.

Te recomiendo leer también: Las encuestas, herramienta para el emprendimiento online.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autora:
Patricia Galiana
Periodista y Redactora de IEBS Business School
Twitter: @PatriciaGLM

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Monitorea los rebotes de correo electrónico en QuestionPro

Jan 22,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Brand marketing: Qué es y cómo implementarlo

Feb 02,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Aplicaciones educativas: Qué son, ventajas y ejemplos

Nov 25,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso