• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Método deductivo: Qué es y cuál es su importancia

método deductivo

El método deductivo es una de las aproximaciones más usadas en la investigación científica y en la investigación de mercados, ya que permiten comprobar si una hipótesis puede ser verdadera en una variedad de circunstancias.

En este artículo conoceremos como el método deductivo considera que la conclusión está implícita en las premisas y cómo puedes utilizarlo paso a paso.

Contenido del artículo

  1. ¿Qué es el método deductivo?
  2. Características del método deductivo
  3. Ventajas del método deductivo
  4. Tipos de métodos deductivos
  5. ¿Cómo se lleva a cabo el método deductivo?
  6. Diferencia entre método deductivo e inductivo
  7. Conclusión

¿Qué es el método deductivo?

El método deductivo es un proceso para la obtención de conocimiento que consiste en desarrollar aplicaciones o consecuencias concretas a partir de principios generales. 

Este método de investigación parte de la elaboración de una o varias hipótesis a partir de teorías o principios existentes, trás lo cual trata de poner a prueba dichas hipótesis.

El método deductivo se apoya en la idea de que si una relación o vínculo causal parece estar implícito en una teoría particular o en un ejemplo de caso, podría ser cierto en muchos casos. El método deductivo busca comprobar si esta relación o vínculo se da en circunstancias más generales.

A veces se le denomina pensamiento descendente o ir de lo general a lo específico, porque parte de una idea general y llega a una conclusión específica.

Características del método deductivo

Estas son algunas de las características que identifican al método deductivo:

  • El método deductivo infiere hechos observados partiendo de reglas generales.
  • La deducción conecta las premisas con las conclusiones; si todas las premisas son ciertas, los términos están claros y se utilizan las reglas de la deducción, la conclusión debe ser cierta.
  • El método deductivo puede dividirse en el método deductivo directo de conclusión inmediata (cuando se obtiene un juicio en relación con una sola premisa, sin intermediarios) y el método deductivo indirecto o conclusión mediata (cuando la premisa mayor contiene la proposición universal y la premisa menor contiene la proposición particular, la conclusión resulta de la comparación de ambas).
  • Los investigadores que siguen el método deductivo comienzan con la planificación del conjunto axiomático de partida (donde los supuestos deben incorporar sólo las características más importantes de los fenómenos, con coherencia entre los postulados) y continúan con el proceso de deducción lógica (partiendo siempre de los postulados básicos).

Ventajas del método deductivo 

Algunas ventajas de usar el método deductivo como parte de la metodología de investigación son:

  • El método deductivo es el más útil en la comprobación de hipótesis, pues ofrece la posibilidad de explicar las relaciones causales entre los conceptos y las variables. 
  • Con el método deductivo también se pueden generalizar los resultados de la investigación hasta cierto punto.
  • También ofrece la posibilidad de medir los conceptos cuantitativamente.
  • Este tipo de investigación también suele ser más rápido de realizar.

Tipos de métodos deductivos

Existen diferentes tipos de métodos deductivos, entre los que se encuentran:

  1. Silogismo: Este tipo de razonamiento es cuando se concluye a partir de dos premisas supuestas que comparten un término común con el resultado.
  2. Modus ponens: El modus ponens, también denominado afirmación del antecedente, es un tipo de razonamiento en el que se utiliza la siguiente fórmula: Si P es verdadero, y P implica Q, entonces Q será verdadero.
  3. Modus tollens: El modus tollens es lo contrario del modus ponens porque infiere que si P implica Q, y Q no es cierto, entonces P no es cierto. 

¿Cómo se lleva a cabo el método deductivo?

A continuación te presentaremos algunos de los pasos más importantes para poner en práctica el método deductivo:

1. Define el problema de investigación

Aclara el tema de investigación que estás abordando y asegúrate de entender lo que está en juego, es decir, que comprendes perfectamente el asunto en cuestión.

Analiza los datos relacionados con el tema en cuestión y haz preguntas cuando sea necesario para ampliar tu comprensión.Observa los datos relacionados con el tema, haciendo preguntas derivadas de tu pregunta de investigación.

2. Elabora una hipótesis

Elabora una hipótesis o una posible causa o razón del problema en cuestión. Esta será su hipótesis inicial. Esta suposición suele ser una afirmación generalizada de que si algo es cierto, debe serlo en todos los casos. 

Para formular una hipótesis sobre un objeto o un grupo de objetos homogéneos, es necesario, en primer lugar, encontrar el género más cercano que incluya estos objetos y, en segundo lugar, aplicarles la ley adecuada inherente a toda la clase de objetos dada. 

Es decir, pasa del conocimiento de las disposiciones más generales al conocimiento de las disposiciones menos generales.

3. Crea una segunda premisa

Sobre la primera premisa se establece una segunda. La segunda afirmación relacionada debe ser también verdadera si la primera es verdadera. 

Si sabemos que todos los representantes de una determinada clase tienen alguna propiedad, entonces al considerar uno de los representantes de esta clase, es justo suponer que también tiene esta propiedad.

4. Valida tu hipótesis

Comprueba la validez de tu hipótesis aplicando una solución que crees que resolverá el problema. Aquí debes poner a prueba la hipótesis aplicando una solución que resuelva el motivo de la cuestión.

Continúa probando la hipótesis en otros escenarios para validar aún más su eficacia y si la solución resuelve el problema de la manera deseada.

Las hipótesis pueden probarse utilizando el pensamiento si/entonces. Podríamos empezar con una hipótesis. Encontrar una o dos incidencias de la hipótesis que no se produzcan no refutaría la hipótesis, pero si encontramos un gran número de casos que son inconsistentes con nuestra hipótesis, podemos considerarla inválida.

5. Comparte tus resultados

Basándote en los resultados de tus pruebas, puedes decidir si la información descubierta relacionada con el tema es inválida o válida. Evalúa tus resultados repitiendo los pasos un número suficiente de veces.

Descarga gratis el Ebook Investigación de mercados: La guía definitiva.


Diferencia entre método deductivo e inductivo

Hay varias características que distinguen el método inductivo del deductivo:

  • El método inductivo es una explicación basada en hechos. Se parte de datos brutos, materiales, observables, que se tienen que comprender.
  • El método deductivo es una explicación basada en una causa. En este caso, se parte de una o varias hipótesis de trabajo que debes validar o invalidar.
  • El razonamiento inductivo es abierto y exploratorio, sobre todo al principio. Por otro lado, el razonamiento deductivo es de naturaleza restringida y su objetivo es probar o confirmar una hipótesis.
  • En términos generales, el razonamiento deductivo es el acto de ir de lo general a lo particular (o de lo abstracto a lo concreto), mientras que el razonamiento inductivo es lo contrario, ir de lo particular a lo general (o de lo concreto a lo abstracto).
  • La inducción y la deducción son elementos omnipresentes del pensamiento crítico. Los argumentos basados en la experiencia o la observación se expresan mejor de forma inductiva, mientras que los argumentos basados en leyes o reglas se expresan mejor de forma deductiva.

Conclusión

El método deductivo suele asociarse a los métodos de investigación cuantitativa, como la deducción, la objetividad, la estimación numérica y la interferencia estadística. También suele estar más orientada a los resultados.

Un método deductivo suele partir de una hipótesis, mientras que el inductivo suele utilizar preguntas de investigación para centrarse en el área de estudio. En el caso de los métodos deductivos, la atención suele centrarse en la causalidad

Conocer en qué consiste el método deductivo es fundamental para un investigador en formación y mucho más para uno experimentado, por lo que esperamos haberte ayudado a cubrir cualquier laguna de información que hayas tenido al respecto.

Recuerda que con QuestionPro tienes acceso a múltiples herramientas de investigación cuantitativa y cualitativa, por lo que te invitamos a crear tu cuenta gratuita para empezar a aprovecharla en tu próximo estudio ¡No se requiere tarjeta de crédito!

O si lo prefieres, puedes solicitar una demostración para conocer más de nuestras funciones avanzadas y todo lo que puedes lograr con ellas.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez
View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

5 formas de conocer la opinión de los clientes

May 19,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Sesgo de investigación: Qué es, tipos y ejemplos

Jan 09,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

TalkIn 2022: El resumen

Aug 24,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

movilidad de puestos en el departamento de Servicio a Clientes

Estrategias de movilidad de puestos en el Departamento de Servicio a Clientes

Abr 1, 2023

Virtualización de datos

Virtualización de datos: Qué es, ventajas y usos

Mar 31, 2023

Inteligencia Artificial Generativa

Inteligencia Artificial Generativa (GAN): Qué es, ventajas y usos en la investigación de mercados

Mar 30, 2023

datos de comportamiento

Datos de comportamiento: Qué son, importancia, tipos y ejemplos

Mar 29, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso