• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Tema de investigación: Qué es y cómo elegirlo correctamente

Tema de investigación

Elegir un buen tema de investigación es una de las primeras tareas que todo investigador debe realizar al inicio de su carrera, sobre todo durante la realización de una tesis o un proyecto de investigación en forma.

Por ello, en este artículo hemos recopilado todo lo que debes saber para garantizar que tu elección del tema esté lo suficientemente bien justificada para poder llevar a cabo tu proyecto con éxito.

¿Que es un tema de investigación?

Un tema de investigación es una idea o área de interés que suele definirse al principio de una investigación y que sirve de orientación al resto de trabajo que realizan los investigadores. 

Los temas de investigación proporcionan un enfoque y ayudan a los investigadores a identificar las áreas de importancia, así como las posibilidades de exploración y análisis de dichas áreas.

Generalmente, la elección de un tema en la investigación académica debe estar relacionado con algo que pueda encontrarse en la literatura existente y tener un enfoque lo suficientemente estrecho como para que sus conceptos clave sean bastante claros y estén bien integrados.

Además, el tema debe tener cierto interés o importancia para el campo de la investigación y ser manejable en plazos y recursos limitados.

Importancia del tema de investigación

Un tema bien definido es el punto de partida que permite que el diseño de investigación sea exitoso y manejable. Los investigadores a menudo necesitan establecer límites manejables en su trabajo, incluso cuando identifican áreas para futuras investigaciones. 

De esta forma, la selección de un tema ayuda a establecer los límites adecuados de la investigación, mismos que son importantes para garantizar que se cumpla dentro de una limitación de tiempo y que se disponga de los recursos necesarios. 

Conoce también: Cómo organizar un proyecto de investigación.

 

5 criterios de elección de un tema de investigación

Si quieres saber cómo elegir un tema para tu investigación, es recomendable que puedas asegurarte de que cumpla con los siguientes criterios:

1. El tema es interesante

Un tema interesante mantendrá el interés del investigador y los participantes durante todo el proceso.

La determinación de si un tema es interesante o no implica la capacidad de reconocer las tendencias, problemas y las normas actuales. Además, un buen tema es interesante porque tiene una importancia teórica o práctica. 

El tema elegido debe corresponder al nivel actual de conocimientos de investigación que posee el investigador.

2. El tema es investigable

Que el tema sea investigable significa que puede abordarse de forma efectiva mediante la recolección de datos y su posterior análisis.

Por lo tanto, al elegir un tema, asegúrate de que hay suficientes datos que puedas recoger y/o utilizar. No debe ser solamente un asunto de opinión, sino que debe poder estudiarse a través del uso de una metodología de investigación clara que permita llegar a resultados fidedignos.

3. El tema es significativo

Un tema significativo contribuye de algún modo a la mejora o la comprensión de la investigación científica, ya sea en la teoría o en la práctica educativa. Es decir, permite hacer una contribución al cuerpo de conocimientos existente

4. El tema es manejable

Un tema manejable se ajusta al nivel o las habilidades de investigación del investigador, los recursos necesarios y las restricciones de tiempo. 

Por ejemplo, si estás realizando un estudio etnográfico, no debes querer elegir un tema que te tomaría más de 10 años abordar, cuando solo dispones de 6 meses.

5. El tema está escrito con claridad 

La idea principal es que el tema de investigación debe estar redactado en un lenguaje sencillo. Tu tema debe leerse como una idea que pueda expresarse en un lenguaje sencillo que la mayoría de la gente pueda entender. 

Por ello, debes mantenerte centrado y detallado: no se pierda en la maleza de todas las posibilidades que tal vez te gustaría llegar a conocer o relacionar.

Aprende también cómo plantear un problema de investigación.

 

5 pasos para la delimitación del tema de investigación

Ahora, ya que conoces algunos criterios importantes de un buen tema, te presentaremos los 5 pasos que debes tomar para delimitar tu tema correctamente:

1. Elige un tema general

Este es el punto de partida de tu investigación. No es necesario que tengas una pregunta de investigación específica en mente en este punto, sólo un tema general que quieras explorar. 

Recuerda que existen múltiples tipos de investigación, por lo que puedes considerar algunos aspectos importantes para irte por una o por otra, como son:

  • Elige algo que te interese de verdad.
  • Asegúrate de que sea relevante para la tarea.
  • Piensa en algo que sea lo suficientemente significativo como para justificar la investigación.

2. Evalúa la viabilidad del tema y si es capaz de mantener tu interés

En este paso debes preguntarte por qué has elegido el tema y qué es lo que te interesa de él, así como cuáles son las principales cuestiones de este tema y cuáles son los debates y puntos de vista existentes que tienes que tomar en cuenta.

Averigua cómo se obtiene información sobre este tema y quiénes podrían publicar información sobre este.  También debes conocer quiénes son afectados por el tema y cuál es su importancia, por ejemplo, si es a nivel local, nacional o internacional.

3. Busca información de fondo

Ya que hayas pensado en un tema general, es momento de empezar a delimitarlo para convertirlo en un tema concreto.

Para ayudarte a centrar tu tema, es importante que reúnas información de fondo al principio de tu investigación y de esta manera darle una visión general al tema en su conjunto. Para esto te recomendamos:

  • Alertar sobre las cuestiones y controversias más importantes.
  • Proporcionar una idea de cómo se relaciona el área temática con otros temas.
  • Introducir el vocabulario especializado y las palabras clave relacionadas con el tema.

4. Traduce tu interés en una pregunta de investigación general

Una vez recopilada la información de base, una de las formas más fáciles de enfocar el tema es formularlo como una pregunta de investigación. Recuerda que la investigación no es una información pasiva, sino una búsqueda de respuestas.

5. Modificación del tema

Ten en cuenta que a lo largo del proceso de investigación seguirás modificando el tema, y esto dependerá en gran medida de:

  • Si hay demasiada información.
  • Si hay muy poca información.
  • Si surgen nuevas cuestiones durante el proceso de investigación que deban abordarse.

Conoce también qué métodos de investigación puedes utilizar en tu estudio.

 

Conclusión

Ahora que ya conoces cómo elegir un tema y cuál es la importancia de este proceso para el éxito de tu proyecto, te recomendamos aprovechar las diversas herramientas que puedes tener a tu alcance de forma gratuita.

Una de ellas es QuestionPro, una plataforma de encuestas online que te permitirá realizar un levantamiento de información de forma sistemática y a través de múltiples formas de distribución. 

¡Crea una cuenta gratuita ahora y descubre todo lo que podrás utilizar para realizar con éxito el tema de investigación que hayas elegido!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Pregunta de investigación: Qué es y cómo realizarla correctamente

Jul 26,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Programas de fidelización para restaurantes

Aug 18,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es un sondeo de mercado?

Jul 27,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso