• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Tipos de investigación y sus características

Existen diferentes tipos de investigación y cada uno te puede servir en momentos diferentes, todo depende de las necesidades de tu estudio. Esto requiere seguir un proceso y aplicarlo para solucionar un problema o crear nuevo conocimiento. 

Cuando aplicas diferentes modelos de investigación puedes asegurarte de crear parámetros confiables para confirmar o negar una hipótesis. 

Así, puedes asegurarte de que el proyecto que estás realizando aportará información valiosa a la industria o la sociedad.

Tipos de investigación y su clasificación

Por lo general, se selecciona un tipo de investigación para mejorar la comprensión del estudio, especialmente cuando se debe realizar un proceso de recolección de datos para un tema específico.

Los tipos de investigación más comunes son:

Contenido del artículo

  1. Investigación teórica
  2. Investigación aplicada
  3. Investigación exploratoria
  4. Investigación descriptiva
  5. Investigación explicativa
  6. Investigación cuantitativa
  7. Investigación cualitativa
  8. Investigación experimental
  9. Investigación cuasi experimental
  10. Investigación no experimental
  11. Investigación deductiva
  12. Investigación inductiva
  13. Investigación hipotética-deductiva
  14. Investigación longitudinal
  15. Investigación transversal
  16. Investigación de mercados
  17. Investigación académica
  18. Investigación de campo
  19. Investigación emocional
  20. Investigación de marketing
  21. Investigación primaria y secundaria
  22. Investigación correlacional
  23. Investigación conceptual
  24. Investigación social
  25. Investigación de acción participativa
  26. Investigación operativa
  27. Investigación empírica
  28. Investigación causal
  29. Investigación empresarial
  30. Investigación documental
  31. Investigación evaluativa
  32. Investigación seccional
  33. Investigación motivacional

A continuación te detallaremos todos los tipos de investigación que existen de acuerdo con los siguientes aspectos:

tipos de investigación de mercados

  • Tipos de investigación según su propósito 

Existen dos tipos de investigación según su propósito:

Investigación teórica: Este tipo de investigación tiene el objetivo de obtener información de diferente naturaleza, aunque estos conocimientos no son aplicados, sino que solamente es para tener conocimiento general. 

Investigación aplicada: Este tipo de investigación se enfoca en encontrar estrategias para lograr un objetivo específico y ponerlo en práctica. Se clasifica en dos tipos: 

  • Investigación aplicada tecnológica: Se utiliza para generar nuevo conocimiento y ponerlo en práctica con el propósito de favorecer la vida de las personas.
  • Investigación aplicada científica: La investigación científica se utiliza con el propósito de medir variables específicas para pronosticar un comportamiento. Generalmente, se aplica en el área de bienes y servicios.
  • Tipos de investigación según la profundidad del objeto de estudio

Entre los tipos de investigación también se encuentra según el nivel de profundización. Esta puede clasificarse en:

Investigación exploratoria: La investigación exploratoria tiene el objetivo de investigar y analizar información específica que no ha sido profundamente estudiada. Es decir, se encarga de tener un primer acercamiento para que posteriormente, se pueda hacer una investigación más detallada. 

Investigación descriptiva: Se enfoca en realizar un informe detallado sobre el fenómeno de estudio, sus características y configuración. No le importan ni las causas, ni las consecuencias de este, solamente quiere tener una visión clara para entender su naturaleza. 

Investigación explicativa: Con este tipo de investigación es posible encontrar la relación existente entre la causa y consecuencia de un fenómeno específico. De esta forma es posible conocer el por qué de este y cómo ha llegado a su estado actual. 

  • Tipos de investigación según los datos empleados

Otro de los tipos de investigación existente es según los datos empleados. Este se puede clasificar: 

Investigación cuantitativa: Este tipo de investigación se realiza para obtener y evaluar información utilizando un enfoque estadístico y matemático. Utiliza una gran cantidad de datos que provienen de diferentes fuentes para analizar y encontrar discrepancias en ellos.

Los datos cuantitativos, generalmente se presentan en forma de gráficos, tablas y estadísticas. Estos se pueden recopilar con la ayuda de encuestas o cuestionarios, y posteriormente, se utilizan para encontrar una correlación o un patrón de comportamiento que se puede beneficiar el tema de la investigación.

Conoce los tipos de investigación cuantitativa.

Investigación cualitativa: Es un proceso de investigación que permite un conocimiento profundo de los problemas. Ayuda a proporcionar información sobre un tema específico, a través del estudio de comportamientos, emociones y otros aspectos de la psicología humana que están abiertos a la interpretación.

Los datos cualitativos se pueden recopilar en forma de estudios de casos, entrevistas, grupos focales, etc. La mayoría de las veces es descriptivo y simplemente puede explicarse con la ayuda de palabras, figuras e imágenes.

  • Tipos de investigación según la manipulación de las variables

Existen diferentes tipos de investigación según el grado de manipulación de las variables.  Estas pueden ser:

Investigación experimental: Es usada por lo regular en sociología y psicología, física, química, biología y medicina, etc. Es una colección de diseños de investigación que utilizan la manipulación y las pruebas controladas para comprender los procesos causales.

En general, se manipulan una o más variables para determinar su efecto en una variable dependiente.

Investigación cuasi experimental: Es una metodología única que se caracteriza porque no hay un grupo de control, no hay selección aleatoria, no hay asignación aleatoria y / o no hay manipulación activa.

Investigación no experimental: Aquí el investigador no puede controlar, manipular o alterar la variable, sino que se basa en la interpretación, la observación o las interacciones para llegar a una conclusión, por lo que debe confiar en las correlaciones, encuestas o estudios de casos, y no puede demostrar una verdadera relación de causa y efecto.. 

  • Tipos de investigación según su inferencia

Los tipos de investigación según su inferencia se pueden clasificar de la siguiente manera:

Investigación deductiva: Este tipo de investigación se enfoca en estudiar la realidad y en  verificar o refutar la premisa por comprobar. De esta forma, si las premisas son correctas y el método deductivo se aplica correctamente, la conclusión también lo será. 

Investigación inductiva: Comienza con las observaciones y se proponen teorías hacia el final del proceso de investigación como resultado de las observaciones.

Este enfoque tiene como objetivo generar significados a partir del conjunto de datos recopilados para identificar relaciones que ayuden a construir una teoría. En general, se basa en aprender de la experiencia. Se observan patrones, semejanzas y regularidades para llegar a conclusiones.

Investigación hipotética-deductiva: Se ejecuta para crear una teoría científica que tendrá en cuenta los resultados obtenidos a través de la observación directa y experimentación y eso, a través de inferencia, predice efectos adicionales que luego pueden ser verificados o refutados por evidencia empírica derivada de otros experimentos.

  • Tipos de investigación según su temporalidad

Los tipos de investigación también pueden clasificarse según su temporalidad. Estos son los siguientes:

Investigación longitudinal: Este tipo de investigación se caracteriza por observar a un individuo o un evento durante un tiempo establecido con el propósito de identificar los cambios que ocurren. 

Investigación transversal: En un estudio transversal se comparan las características de diferentes sujetos en un momento específico. Se usa en psicología del desarrollo, las ciencias sociales y la educación.

Recuerda que antes de elegir uno de los tipos de investigación existentes, es necesario que definas los objetivos de tu investigación , identificar el conocimiento que se tiene sobre este y a partir de ello, encontrar el método adecuado para lograrlo. 

Es importante que el investigador tenga claramente definido el enfoque de su estudio antes de comenzar el proceso, y que elija las herramientas para la recolección de datos adecuadas que permitirán lograr los objetivos. 

Otros tipos de investigación populares

Además de los tipos de investigación que leímos anteriormente, existen otros que son muy populares. A continuación, te mencionamos cada uno de ellos:

ejemplos de tipos de investigación

Investigación de mercados: Este tipo de investigación permite conocer los hábitos de compra y preferencias de los consumidores, lo cual le da a las organizaciones una perspectiva de su industria, estimar los precios de sus productos, etc.

Investigación académica: Este es un proceso que permite que tanto el sector educativo como los investigadores amplíen su conocimiento para resolver un problema, establecer objetivos y realicen preguntas a través de métodos de investigación formales y científicos para resolverlas o el uso de teorías ya existentes.

Investigación de campo: Es el proceso de recolección de datos nuevos utilizando fuentes primarias, para un objetivo específico. La investigación de campo es de gran utilidad para obtener información cualitativa a través de la observación, comprensión e interacción del investigador con las personas en su entorno natural.

Investigación emocional: Este es uno de los tipos de investigación más utilizados en la actualidad, ya que consiste en realizar pruebas que permiten identificar las expresiones faciales y sentimientos de los participantes.

Investigación de marketing: Este tipo de investigación se realiza a un público objetivo específico con el objetivo de profundizar en su comportamiento. Con esto, las organizaciones pueden conocer a profundidad sobre los consumidores a los que se dirigen.

Investigación primaria y secundaria: La investigación primaria es una combinación de investigación cualitativa y cuantitativa donde las empresas contactan con los consumidores finales para recolectar datos relevantes. Por su parte, la investigación secundaria utiliza fuentes externas e información ya publicada para recolectar datos relevantes que permita tomar mejores decisiones.

Investigación correlacional: Este tipo de investigación consiste en medir dos variables e identificar la relación estadística que existe entre ellas.

Investigación conceptual: Se realiza a través de la observación y el análisis de datos acerca de un tema determinado. Este no es un proceso práctico, sino que se ejecuta con conceptos e ideas que permitan desarrollar nuevas teorías o interpretar teorías existentes desde otro punto de vista.

Investigación social: Consiste en aprender sobre las personas y sociedades para crear productos y ofrecer servicios que se adapten a sus necesidades.

Investigación de acción participativa: El proceso se realiza con el objetivo de que los investigadores y  participantes entiendan y mejoren las prácticas que ejecutan y las situaciones en las que se encuentran. Este proceso está directamente relacionado con la acción, influenciado por la comprensión de la historia, la cultura y el contexto local y las relaciones sociales.
Conoce también las características de la metodología participativa.

Investigación operativa: Este es una técnica  de investigación analítica que se realiza con el propósito de resolver un problema, predecir resultados y tomar mejores decisiones en una organización con datos completos.

Investigación empírica: Este tipo de investigación es cualquiera de la que se puede obtener información únicamente realizando pruebas concretas y verificables utilizando métodos de investigación cualitativos y cuantitativos.

Investigación causal: Es un tipo de investigación experimental y estadística. Consiste en identificar la relación que existe entre las variables y el efecto que produce un cambio de las variables independientes.

Investigación empresarial: Este proceso consiste en obtener información detallada de todos los departamentos de una organización con el objetivo de identificar los productos y servicios más rentables y maximizar las ventas.

Investigación documental: Consiste en obtener información a través de material existente y seleccionar la apropiada para el estudio. Esto le da a los investigadores la oportunidad de interpretar y mejorar nuevos documentos.

Investigación evaluativa: Este tipo de investigación se realiza con el objetivo de identificar el propósito de un estudio en lugar del método específico. Es decir, evaluar los recursos utilizados para conseguir los resultados. Este proceso permite aumentar el conocimiento y tomar mejores decisiones que se llevan a la práctica en la vida real.

Investigación seccional: Consiste en recolectar información cualitativa de una muestra de estudio específica solamente una vez. Los datos recolectados se utilizan para profundizar en fenómenos que se presentan en una comunidad.

Investigación motivacional: Este tipo de investigación se realiza para explicar las razones por las que los consumidores tienen un comportamiento, conocer sus necesidades y su relación con un producto o servicio. De esta forma, es posible crear estrategias que influyan en ellos. 

Conoce qué es la metodología de la investigación y cómo estructurar tu próximo proyecto.


¿Por qué es importante conocer los tipos de investigación?

Obtener evidencia relevante para el problema de investigación generalmente implica especificar el tipo de investigación aplicada para probar una teoría, evaluar un programa o describir con precisión un fenómeno. 

Sin embargo, los investigadores comienzan el proceso demasiado pronto, antes de definir qué información necesitan para responder las preguntas del estudio. 

Si no se elige entre uno de los tipos de investigación previamente, las conclusiones extraídas corren el riesgo de ser débiles y poco convincentes y, en consecuencia, no podrán abordar adecuadamente el problema general del estudio.

Conoce más sobre los tipos de investigación de mercados.

Conclusión

Hemos llegado al final de esta revisión sobre los distintos tipos de investigación que existen y que puedes utilizar para obtener el conocimiento que necesitas como parte de tus objetivos, ya sean académicos, comerciales o sociales.

Recuerda que si quieres realizar algún tipo de investigación online, en QuestionPro contamos con las herramientas necesarias para que la lleves a cabo de manera fácil y efectiva. 

Crea una cuenta gratis para empezar a aprovecharla o solicita una demostración de nuestra plataforma ahora y conoce todas las funciones disponibles en nuestras diferentes licencias.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira
View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Consejos para el procesamiento de encuestas

May 03,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Cómo realizar un análisis del recorrido del cliente

May 13,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

QuestionPro CX, una nueva manera de tomar ventajas de tu estrategia de Customer Experience en Latinoamérica

Jan 14,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso