• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Cuáles son los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa?

métodos de investigación cualitativa y cuantitativa

Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa son una herramienta que permite recabar información para tu proyecto. Cada uno cuenta con características que pueden ayudar al investigador a encontrar el resultado de su estudio. 

El método cualitativo, por ejemplo, permite obtener datos no cuantificables de calidad o la opinión de los participantes para llegar a la conclusión del proceso. En cambio, el método cuantitativo utiliza preguntas para recopilar información cuantificable para realizar un análisis estadístico que permita obtener las conclusiones. 

Conozcamos más de las características de los métodos empezando por lo básico…

¿Qué es la investigación cuantitativa?

La investigación cuantitativa es aquella que utiliza métodos cuantitativos e inferencia estadística para extrapolar los resultados de una muestra a una población.

La investigación cuantitativa, a diferencia de la cualitativa, analiza un gran volumen de datos. Además, estudia variables cuantitativas, es decir, numéricas. Estas variables cobran sentido cuando se relacionan con otras mediante correlaciones, regresiones o pruebas de hipótesis.

¿Qué es la investigación cualitativa?

La investigación cualitativa es un tipo de investigación que recoge y trabaja con datos no numéricos y busca interpretar el significado de estos datos que ayudan a comprender la vida social a través del estudio

Los investigadores cualitativos tienen una pregunta de investigación que necesitan responder, y utilizan una combinación de entrevistas, grupos de discusión y observaciones para recopilar datos cualitativos y dar sentido al comportamiento de los consumidores.

Conoce más de las diferencias entre el método cualitativo y cuantitativo y elige el que se adapte a tu proyecto.

 

Métodos de investigación cuantitativa

Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa tienen características específicas. En el caso de los métodos cuantitativos de investigación ayudan a analizar la evidencia empírica recopilada. Usando estos métodos, un investigador puede averiguar si su hipótesis está respaldada o no.

Entre los métodos cuantitativos de investigación se encuentran:

  • Encuestas 

La investigación a través de encuestas generalmente involucra una gran audiencia para recolectar una gran cantidad de datos. Este es un método cuantitativo que tiene un conjunto predeterminado de preguntas cerradas fáciles de responder o en algunos casos preguntas abiertas. Debido a la simplicidad de tal método, se logran alta tasa de respuestas. 

Anteriormente, las encuestas se realizaban cara a cara sólo con una grabadora. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la facilidad, han surgido nuevos medios de distribución como el correo electrónico o las redes sociales.

Por ejemplo, para entender la satisfacción sobre una página de internet, puedes hacer una encuesta en tu sitio web y hacerle un predeterminado grupo de preguntas a tu audiencia. Esta investigación permite tener una idea de qué parte del sitio web necesita ser cambiada para aumentar la puntuación de satisfacción o saber qué es lo que está haciendo realmente bien. 

  • Investigación experimental 

Aquí se establece un experimento y se prueba una hipótesis creando una situación en la que se manipula una de las variables. La investigación experimental también se utiliza para comprobar la causa y el efecto donde se averigua qué pasa con la variable independiente y si la otra es eliminada o alterada. El proceso para tal método es usualmente proponer una hipótesis, experimentar sobre ella, analizar los hallazgos y reportarlos para entender si apoya la teoría o no.

Por ejemplo, una empresa de productos en particular está tratando de encontrar cuál es la razón por la que no pueden captar el mercado. Así que hacen cambios en cada uno de los procesos como la fabricación, el marketing, las ventas y las operaciones. A través de la experimentación entienden que la capacitación en ventas impacta directamente la cobertura del mercado. Si la persona está bien entrenada, entonces el producto tendrá una mejor cobertura.

  • Investigación correlacional

La investigación correlacional se utiliza para encontrar la relación entre dos conjuntos de variables. La regresión se utiliza generalmente para predecir los resultados de tal método. Puede ser una correlación positiva, negativa o neutra.

Por ejemplo, los individuos con mayor educación obtendrán trabajos mejor remunerados. Esto significa que la educación superior permite obtener un trabajo bien remunerado y que una menor educación conducirá a empleos mal remunerados.

  • Estudio longitudinal 

El estudio longitudinal se utiliza para comprender los rasgos o el comportamiento de un sujeto bajo observación después de examinarlo repetidamente durante un período de tiempo. Los datos recogidos a partir de este método pueden ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa.

Por ejemplo, durante una investigación para descubrir los beneficios del ejercicio, se le pide al objetivo que haga ejercicio todos los días durante un período de tiempo determinado y los resultados muestran una mayor resistencia y crecimiento muscular. Esto apoya el hecho de que el ejercicio beneficia al cuerpo. 

  • Estudio transversal 

El estudio transversal es un método de tipo observacional, en el que se observa un conjunto de audiencias en un momento específico. En este tipo, los participantes se eligen de una manera que representa la similitud en todas las variables excepto en la que se está investigando. Además, no permite al investigador establecer una relación de causa y efecto, ya que no se observa durante un período de tiempo continuo. Se utiliza principalmente en el sector de la salud o en la industria minorista.

Por ejemplo, se realiza un estudio médico para encontrar la prevalencia de trastornos de desnutrición en niños de una población dada. Esto implica examinar una amplia gama de parámetros como la edad, el origen étnico, la ubicación, los ingresos y los antecedentes sociales.

Si un número significativo de niños provenientes de familias pobres muestran trastornos de desnutrición, se puede investigar más a fondo. Por lo general, un estudio transversal es seguido por un estudio longitudinal para averiguar la razón exacta.

Te recomiendo leer sobre las diferencias entre el estudio longitudinal y el estudio transversal 

 

  • Investigación causal-comparativa

Este método se basa en la comparación. Se utiliza principalmente para averiguar la relación causa-efecto entre dos o incluso múltiples variables.

Por ejemplo, un investigador midió la productividad de los empleados de una empresa que les daba descansos durante el trabajo y la comparó con la de los empleados de la empresa que no les daba descansos en absoluto.

Conoce más de la investigación causal.

 

métodos de investigación cualitativa y cuantitativa

Métodos de investigación cualitativa

Sigamos conociendo más de las características de la investigación cuantitativa y cualitativa. En este caso, algunas cuestiones de investigación necesitan ser analizadas cualitativamente, ya que los métodos cuantitativos no son aplicables. En muchos casos, se necesita información detallada y observar el comportamiento de una audiencia objetivo, por lo tanto, los resultados necesarios son descriptivos. 

Los resultados cualitativos de la investigación son más descriptivos que predictivos. El investigador puede construir o apoyar teorías para futuras investigaciones cuantitativas potenciales. En tal situación, se utilizan métodos de investigación cualitativa para obtener una conclusión que respalde la teoría o hipótesis que se está estudiando.

Te recomiendo conocer cómo hacer una investigación cualitativa.

 

  • Estudio de caso 

El método de estudio de casos se utiliza para encontrar más información a través del análisis cuidadoso de los casos existentes. Es un método para investigar un problema dentro de su contexto de la vida real, generalmente para la investigación empresarial o para reunir pruebas empíricas con fines de investigación.

El investigador tiene que analizar cuidadosamente asegurándose de que los parámetros y variables en el caso existente son los mismos que en el caso que se está investigando. Utilizando los resultados del estudio, se pueden sacar conclusiones con respecto al tema.

Por ejemplo, en un informe que menciona la solución proporcionada por una empresa a su cliente. Los desafíos que enfrentaron durante el inicio y el desarrollo, las conclusiones del caso y las soluciones que ofrecieron para los problemas. Tales estudios son utilizados por la mayoría de las empresas, ya que constituyen una evidencia empírica que se debe promover para obtener más negocios.

  • Método de observación 

Es un proceso para observar y recopilar datos del objetivo. Al ser un método cualitativo, requiere mucho tiempo y es muy personal. Se puede decir que es una parte de la investigación etnográfica que también se utiliza para reunir evidencia empírica. Esta es generalmente una forma cualitativa de investigación, sin embargo, en algunos casos puede ser cuantitativa, dependiendo de lo que se esté estudiando.

Por ejemplo, establecer una investigación para observar un animal en particular en las selvas tropicales de la Amazonía suele llevar mucho tiempo, ya que la observación debe realizarse durante una cantidad de tiempo determinada para estudiar los patrones o el comportamiento del sujeto.

Otro ejemplo usado ampliamente hoy en día es observar a la gente comprando en un centro comercial para averiguar el comportamiento de compra de los consumidores.

Conoce más de la observación cuantitativa y la observación cualitativa

 

  • Entrevista personal 

Este método de conversación es puramente cualitativo y uno de los más utilizados. La razón es que permite a un investigador obtener datos precisos y significativos si se formulan las preguntas correctas. 

Por ejemplo, en una entrevista personal con el ministro de finanzas para recopilar datos sobre las políticas financieras del país y sus implicaciones para el público.

Conoce más de las ventajas de realizar una entrevista personal.

 

  • Grupos focales 

Los grupos focales se utilizan cuando un investigador desea encontrar respuestas a preguntas sobre qué, por qué y cómo. Generalmente se elige un grupo pequeño para este método y no es necesario interactuar con el grupo en persona. Esto es ampliamente utilizado por las empresas de productos para recopilar datos sobre sus marcas.

Por ejemplo, un fabricante de teléfonos móviles que desea recibir información sobre las dimensiones de un modelo que aún no ha sido lanzado al mercado. Estos estudios ayudan a la empresa a satisfacer la demanda del cliente y a posicionarse adecuadamente en el mercado.

  • Análisis de textos 

El método de análisis de texto es un poco nuevo comparado con los otros tipos. Este método se utiliza para analizar la vida social a través de imágenes o palabras utilizadas por el individuo. En el mundo actual, en el que las redes sociales juegan un papel importante en la vida de todos, este método permite que la investigación siga el patrón que se relaciona con su estudio.

Por ejemplo, en muchas empresas piden comentarios detallados del cliente donde mencionen cuán satisfechos están con su equipo de soporte al cliente. Estos datos permiten al investigador tomar las decisiones adecuadas para mejorar al equipo de apoyo.

Se necesita una combinación de los métodos para algunas preguntas que no pueden ser contestadas usando sólo uno, especialmente cuando un investigador necesita obtener una comprensión completa de un tema complejo.

Te recomiendo leer: ¿Cómo combinar la investigación cualitativa y cuantitativa?

 

Conclusión

Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa permiten obtener diferentes puntos de vista de los fenómenos de estudio. Ambos enfoques son sumamente importantes para el proceso, ya que permite recolectar una gran cantidad de datos. 

A veces, se necesita una combinación de ambos para algunas preguntas que no pueden ser contestadas usando sólo uno, especialmente para obtener una comprensión completa de un tema complejo.

En QuestionPro te podemos ayudar a realizar tanto una investigación cualitativa como cuantitativa. Solicita una demostración de nuestra plataforma para que nos platiques de tus necesidades y te enseñemos el potencial de nuestra plataforma.

 

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos demográficos: Qué son, cómo obtenerlos y ejemplos

Jul 16,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es una investigación longitudinal?

Apr 25,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

¡Próximamente XDAY LATAM 2020!

Nov 12,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

datos de comportamiento

Datos de comportamiento: Qué son, importancia, tipos y ejemplos

Mar 29, 2023

estrategia de investigación de experiencia de usuario

Cómo diseñar una buena estrategia de investigación de experiencia de usuario (UX)

Mar 28, 2023

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso