
En el mundo laboral actual, ser un “buen empleado” va mucho más allá de cumplir un horario o seguir instrucciones al pie de la letra. Las empresas buscan personas que no solo hagan bien su trabajo, sino que sumen valor, colaboren con el equipo y crezcan junto con la organización. Pero ¿qué es ser un buen empleado? ¿Y cómo podemos identificarlo?
¿Cómo se define a un buen empleado?
Un buen empleado no es necesariamente el que más horas pasa en la oficina o el que tiene el currículum más impresionante. Es aquella persona que aporta actitud, compromiso y resultados.
Un buen empleado:
- Cumple con sus responsabilidades de forma constante y con calidad.
- Tiene iniciativa y busca soluciones en lugar de quedarse en el problema.
- Colabora, comunica y aporta al equipo.
- Es profesional, pero también empático y confiable.
Se adapta al cambio y busca aprender constantemente.
Por ejemplo, Ana trabaja en el área de atención al cliente. Siempre cumple sus metas mensuales, pero lo que la hace destacar es su empatía: escucha a los clientes, resuelve rápido y muchas veces anticipa sus necesidades. Gracias a ella, el equipo ha recibido menos quejas y más reconocimientos. ¿El secreto? Ana no solo hace su trabajo, lo hace con actitud y enfoque en el propósito.
Ventajas de contar con buenos empleados en tu organización
Tener buenos empleados en una empresa genera beneficios que van mucho más allá de lo individual. Aquí algunos ejemplos:
- Clima laboral positivo: Un buen empleado contagia su actitud al resto del equipo.
- Productividad sostenida: No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor.
- Menor rotación: Las personas comprometidas tienden a quedarse más tiempo.
- Mejora en la reputación de la empresa: Un equipo sólido atrae talento y retiene clientes.
- Innovación y mejora continua: Los buenos empleados buscan crecer y hacer crecer a la empresa.
Ser un buen empleado no es cuestión de perfección, sino de compromiso. Las habilidades se pueden entrenar, pero la actitud se elige todos los días. Y en un mundo laboral cada vez más cambiante, quienes se destacan no son los que lo saben todo, sino los que están dispuestos a aprender, colaborar y sumar con propósito.
¿Qué es el Employee Net Promoter Score?
El Employee Net Promoter Score (eNPS) es una forma rápida y fiable de medir cómo se siente tu equipo con respecto a tu lugar de trabajo. Basado en el concepto del Net Promoter Score (NPS), originalmente utilizado para evaluar la lealtad del cliente, el eNPS te ayuda a comprender qué tan probable es que los empleados recomienden tu empresa como un excelente lugar para trabajar.
Esto no es solo un número, es un reflejo del compromiso, la satisfacción y la lealtad de los empleados. Cuanto mejor sea tu eNPS, es más probable que tengas empleados entusiastas que se sienten apoyados, apreciados y motivados.
Relación entre ser un buen empleado y las encuestas eNPS
Una encuesta eNPS mide qué tan probable es que un empleado recomiende su empresa como un buen lugar para trabajar. Es una señal clara del nivel de compromiso, satisfacción y conexión emocional que una persona tiene con su organización.
1. Los buenos empleados suelen ser promotores
Un empleado comprometido, motivado, que siente que crece profesionalmente y que su trabajo tiene sentido, es más probable que se convierta en un «promotor» en la encuesta eNPS, es decir, que responda con un 9 o 10 a la pregunta:
“¿Qué tan probable es que recomiendes esta empresa como un buen lugar para trabajar?”
Esto no solo habla de su experiencia personal, sino de cómo percibe la cultura organizacional, el liderazgo, las oportunidades y el ambiente de trabajo.
Si Ana, la colaboradora del área de atención al cliente que mencionamos antes, siente que su esfuerzo es valorado, que tiene oportunidad de crecer y que su entorno laboral es positivo, lo más probable es que sea una promotora en una encuesta eNPS.
2. El eNPS ayuda a identificar qué impulsa (o frena) a los buenos empleados
Una empresa puede tener personas con alto potencial, pero si el entorno no favorece su desarrollo o si sienten que su voz no es escuchada, pueden convertirse en “pasivos” o incluso “detractores” en la encuesta.
El eNPS no mide directamente el desempeño individual, pero sí el nivel de conexión emocional y fidelidad con la empresa, lo cual incide directamente en:
- Retención del talento
- Clima laboral
- Productividad y colaboración
- Actitud y motivación
3. El eNPS como termómetro de liderazgo y cultura
Cuando los resultados de eNPS son positivos, indican que la cultura de la organización está ayudando a que los buenos empleados florezcan y se mantengan motivados. Cuando los resultados son bajos, es una alerta para revisar qué factores están afectando la experiencia del colaborador.
Si estás siguiendo cómo se sienten tus empleados con respecto a tu empresa, el Employee Net Promoter Score (eNPS) es una de las métricas más útiles que puedes usar. Pero una vez que tienes el número, la siguiente gran pregunta es: ¿Qué es un buen eNPS para empleados?
Comprender qué hace que una puntuación eNPS sea buena es clave para poner tus resultados en contexto y usarlos para mejorar la satisfacción, lealtad y compromiso de los empleados.
En este blog, hablaremos sobre lo que significan las diferentes puntuaciones, cómo interpretarlas y qué acciones puedes tomar para medir el sentimiento de los empleados y mejorar activamente la experiencia del empleado.
¿Cómo calcular el Employee Net Promoter Score (eNPS)?
La fórmula para calcular el eNPS es simple:
eNPS = % de Promotores – % de Detractores
Donde:
- Promotores (9–10): Empleados felices, comprometidos y leales.
- Pasivos (7–8): Generalmente satisfechos, pero no activamente leales.
- Detractores (0–6): Empleados desvinculados que pueden hablar negativamente o sentirse desconectados.
Terminarás con un número que oscila entre –100 y +100.
¡Usa nuestra Calculadora de Puntuación eNPS para medir el eNPS y mejorar la lealtad y promoción de los empleados!
¿Qué es un buen eNPS para empleados?
Cuando mides tu Employee Net Promoter Score (eNPS), una de las primeras preguntas que probablemente te harás es: «¿Es buena esta puntuación?». La respuesta no es única. Un buen eNPS depende de la industria, el tamaño y la región de tu empresa. Dicho esto, existen puntos de referencia generales que pueden ayudarte a comprender tu posición.
Así es como puedes interpretar tus resultados de eNPS:
Puntuación Positiva (0 o más)
Si tu puntuación es superior a 0, significa que tienes más promotores que detractores, un excelente comienzo. Esto sugiere que tus empleados generalmente se sienten bien con el lugar donde trabajan.
+10 a +30: Un rango saludable
Este rango se considera sólido en la mayoría de las industrias. Muestra que tu equipo está razonablemente contento, comprometido y dispuesto a recomendar tu lugar de trabajo. Es probable que hayas creado una cultura empresarial decente y estés haciendo las cosas bien en lo que respecta a la satisfacción de los empleados.
+50 o más: Excelente
Ahora estás en territorio de primer nivel. Una puntuación tan alta suele significar:
- Has construido una sólida propuesta de valor para el empleado.
- Las personas se sienten escuchadas, apoyadas y motivadas.
- Inviertes en oportunidades de desarrollo, equilibrio entre vida laboral y personal, y retroalimentación de los empleados.
- Tienes una fuerza laboral llena de empleados leales y entusiastas que están orgullosos de su lugar de trabajo.
Por debajo de 0: Hora de actuar
Una puntuación negativa indica más detractores que promotores. Eso es una señal de alerta. Podría significar que los empleados se sienten desvinculados, ignorados o infelices. Querrás:
- Analizar las respuestas de la encuesta.
- Recopilar comentarios cualitativos.
- Buscar patrones en equipos o departamentos.
- Tomar medidas inmediatas para comprender y mejorar la experiencia del empleado.
¿El objetivo real? Progreso a lo largo del tiempo
Más que alcanzar un número mágico, lo más importante es la mejora. Rastrea el eNPS de tu empresa regularmente, escucha lo que dicen los empleados y trabaja para mejorar su día a día. Un eNPS «bueno» es uno que sigue mejorando.
Aprende más: Domina tus Insights de eNPS con QuestionPro Workforce
¿Cómo realizar una encuesta eNPS?
Lanzar una encuesta eNPS no requiere una iniciativa masiva. Así es como puedes mantenerla simple y poderosa:
- Haz la pregunta eNPS regularmente cada trimestre o durante encuestas rápidas.
- Siempre incluye una pregunta de seguimiento como «¿Cuál es la razón principal de tu puntuación?». Esto agrega comentarios cualitativos a tus datos.
- Hazla anónima para fomentar respuestas honestas y abiertas.
- Usa la segmentación para explorar cómo responden diferentes poblaciones de empleados, por ejemplo, departamentos, ubicaciones y datos demográficos.
- Combina tu medida de eNPS con grupos focales, reuniones individuales y buzones de comentarios abiertos para crear una imagen completa de cómo se sienten tus empleados.
¿Qué está impulsando el eNPS en los lugares de trabajo hoy en día?
Para aprovechar realmente el poder del eNPS, debes ir más allá de la puntuación. Úsalo junto con otras métricas como:
- Tasas de retención.
- Estadísticas de movilidad interna.
- Tendencias de rendimiento.
- Información de encuestas NPS dirigidas a clientes.
Observa cómo responden las diferentes poblaciones de empleados, segmenta por región o departamento y analiza los comentarios cualitativos. Estas capas te darán una imagen completa y conducirán a conocimientos más procesables.
Basado en más de 700,000 puntos de referencia, esto es lo que sabemos sobre lo que mejora o arrastra el Net Promoter Score eNPS:
Lo que funciona:
- Equipos de apoyo y fuerte colaboración.
- Un sentido de propósito y trabajo significativo.
- Inversiones en inclusión y pertenencia.
- Comunicación abierta y experiencias positivas.
Lo que necesita mejorar:
- Procesos engorrosos y flujo de trabajo deficiente.
- Poca difusión del conocimiento entre equipos.
- Toma de decisiones centralizada que excluye a quienes están más cerca del problema.
- Un enfoque excesivo en la lealtad del cliente sin una mentalidad equilibrada que priorice al empleado.
Benchmarks de eNPS por Industria en 2025
Saber cómo se compara el eNPS de tu organización con los estándares de la industria puede proporcionar información valiosa sobre el desempeño de la experiencia del empleado. A partir de 2025, los puntos de referencia específicos de varias industrias han mostrado diferencias notables en el sentimiento de los empleados en diferentes sectores.
¡Hemos recopilado las puntuaciones de eNPS categorizadas por industria para ti!
¿Cuáles son los beneficios de medir el eNPS?
Esto es lo que hace del eNPS una herramienta imprescindible para cualquier empresa que se tome en serio la mejora de la cultura y el rendimiento:
- Proporciona información sobre cómo se sienten los empleados acerca de su lugar de trabajo.
- Ofrece una forma fácil y rápida de recopilar datos sin abrumar a tu equipo.
- Ayuda a identificar la desconexión antes de que conduzca a la rotación.
- Apoya un ambiente de trabajo positivo y una mejor cultura empresarial.
- Revela lo que crea empleados leales y experiencias positivas.
- Fortalece los vínculos entre el compromiso de los empleados y la lealtad del cliente.
En resumen, es una de las herramientas más efectivas para comprender y mejorar el lado humano de tu negocio.
¿Cómo puede QuestionPro ayudar a desarrollar un Employee Net Promoter Score (eNPS)?
Medir el eNPS de tus empleados es un excelente punto de partida, pero lograr mejoras reales basadas en lo que tus empleados te dicen es donde ocurre el impacto verdadero. Ahí es exactamente donde brilla QuestionPro Workforce. Está diseñado no solo para ayudarte a ejecutar encuestas eNPS con facilidad, sino también para ayudarte a actuar sobre lo que aprendes.
Así es como QuestionPro apoya cada paso de tu viaje con el eNPS:
Encuestas eNPS personalizadas
Puedes elegir entre plantillas preconstruidas o crear las tuyas desde cero. Agrega la marca de tu empresa y preguntas de seguimiento que lleguen al «porqué» detrás de cada puntuación. Esto significa que estás recopilando comentarios que no solo son fáciles de entender, sino también profundamente perspicaces.
Distribución de encuestas sin esfuerzo
Envía encuestas por correo electrónico, SMS o incluso plataformas internas que tu equipo ya utiliza. Todo es compatible con dispositivos móviles, por lo que los empleados pueden responder dondequiera que estén. Y con recordatorios automatizados y seguimiento de respuestas, no tienes que preocuparte por perseguir a la gente.
Dashboards en vivo e informes visuales
Sin hojas de cálculo. Solo paneles de control limpios y en tiempo real que te muestran cómo el eNPS de tu empresa está evolucionando en equipos, departamentos o ubicaciones. Es fácil detectar qué funciona y dónde se necesita atención.
Sincronización con tus herramientas de Recursos Humanos
QuestionPro se integra con tus sistemas de RRHH existentes, lo que te ayuda a conectar los datos del eNPS con elementos como las tasas de rotación, las tendencias de rendimiento y las puntuaciones de compromiso. Esto te brinda una imagen mucho más clara de tu experiencia general de los empleados.
Convierte los comentarios en acción
¿La mejor parte? Realmente puedes hacer algo con los comentarios. Ya sea lanzando una encuesta rápida, haciendo un seguimiento con equipos específicos o rastreando el progreso a lo largo del tiempo, QuestionPro te ayuda a pasar de los datos a las decisiones.
Conclusión
Una buena puntuación eNPS significa más que solo lealtad del empleado. Refleja la fuerza de la cultura de tu empresa, tu liderazgo y tu capacidad para fomentar un ambiente de trabajo positivo.
Ya seas una startup o una gran empresa, usar el eNPS para recopilar comentarios de los empleados, tomar medidas inmediatas y construir sobre lo que funciona te ayudará a atraer y retener a las mejores personas.
Tus empleados son tu activo más valioso. Así que, cuando digan que te recomendarían como un excelente lugar para trabajar, escucha. Ese es el verdadero poder del eNPS.
Descubre cómo QuestionPro puede ayudarte en tu organización, comienza con una prueba gratis o solicita una demostración ¡ahora!