• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

¿Qué es un estudio de caso y cómo realizarlo?

qué es un estudio de caso

¿Sabes qué es un estudio de caso y cuáles son las ventajas para tu negocio? Como estrategia de marketing es muy eficaz que te apoyes en tus clientes y en su testimonio positivo para converse a otros prospectos 

Escribir un estudio de caso es una de las mejores maneras de hacerlo. Más profundo que un simple testimonio, explica a detalle cómo tu empresa logró encontrar soluciones a los problemas de un cliente específico, demostrando así su compromiso y generando confianza.

Conozcamos más de las características de un estudio de caso y lo que debes de tomar en cuenta para crearlo.

¿Qué es un estudio de caso?

Un estudio de caso es un estudio detallado de un tema específico. Los estudios de casos se utilizan habitualmente en la investigación social, educativa, clínica y empresarial.

El diseño de la investigación de un estudio de caso suele incluir métodos cualitativos, pero a veces también se utilizan métodos cuantitativos. 

Los estudios de casos sirven para describir, comparar, evaluar y comprender diferentes aspectos de un problema de investigación.

Pasos para hacer un estudio de caso

Un estudio de caso es un diseño de investigación adecuado cuando se desea obtener un conocimiento concreto, contextual y a profundidad sobre un tema específico. Permite explorar las características, significados e implicaciones clave del caso.

Los estudios de caso mantienen tu proyecto centrado y manejable cuando no tienes tiempo o recursos para hacer una investigación a gran escala.

Puedes utilizar un solo estudio de caso complejo en el que explores un solo tema en profundidad, o realizar varios estudios de caso para comparar e iluminar diferentes aspectos de tu problema de investigación.

Ahora que ya sabemos qué es un estudio de caso, conozcamos los pasos para realizarlo:

Paso 1: Seleccionar un caso

Una vez que hayas desarrollado el planteamiento del problema y las preguntas de investigación, deberías elegir el caso específico en el que deseas centrarte. Un buen estudio de caso debe tener el potencial de:

  • Aportar información nueva o inesperada sobre el tema.
  • Proponer medidas prácticas para resolver un problema.
  • Abrir nuevas vías de investigación. 

En el caso de hacer un estudio de caso de tus clientes, checa con el área correspondiente, ya sea de atención o customer success cuáles son los clientes potenciales con los que podrías trabajar para obtener su testimonio.

Paso 2: Recopila los datos

Hay muchos métodos de investigación que puedes utilizar para recoger datos sobre tu estudio de caso. 

Los estudios de casos tienden a centrarse en los datos cualitativos utilizando métodos como las entrevistas, las observaciones y el análisis de fuentes primarias y secundarias (por ejemplo, artículos de prensa, fotografías, registros oficiales).

A veces, un estudio de caso también recoge datos cuantitativos, por ejemplo a través de encuestas en línea, donde también puedes hacer uso de preguntas abiertas para obtener la visión cualitativa que requieres.

Este es un ejemplo de encuesta que te puede ser de utilidad para obtener datos para tu estudio de caso.

Encuesta para Caso de Estudio

 

3. Redacta un resumen

Ten siempre en cuenta que los usuarios de Internet son personas con prisa: no todos tendrán tiempo de leer su estudio de caso en su totalidad (o, al menos, no de inmediato).

Un resumen ejecutivo es imprescindible para que todo el mundo pueda hacerse una vaga idea de lo que trata tu estudio de caso y, lo que es más importante, de los resultados.

Incluso puedes crear material para descargar donde haya más material que pueda ser consultado.

4. Presenta al cliente

Si bien el estudio de caso está pensado para servir a tu empresa, no debes robarle el protagonismo al cliente cuya historia estás contando.

Presenta al cliente de la mejor manera posible, aunque sólo sea para agradecerle que haya aceptado contribuir a tu contenido.

5. Muestra los desafíos a superar

Este paso es crucial: Se trata de describir, en 2 o 3 párrafos, el contexto en el que se encontraba el cliente y las razones por las que recurrió a ti.

Lo ideal es que esta sección dé la palabra al principal interesado, que puede explicar directamente los problemas que ha encontrado antes de recurrir a tus servicios o productos.

Esta es también una oportunidad para mencionar los objetivos que el cliente quería alcanzar (por ejemplo: aumentar las ventas en un 10%, aumentar el tráfico del blog, etc.). 

Esta es una de las grandes razones para conocer qué es un estudio de caso e implementarlo como contenido de referencia para tus otros prospectos o clientes.

6. Muestra las soluciones aportadas

Ahora es el momento de hablar de lo que realmente hiciste para ayudar a tu cliente. Esto es precisamente lo más importante, saber cómo has resuelto un problema que otros podrían tener.

Esta es una oportunidad para exponer, con pruebas, las ventajas de tus productos o servicios y cómo resolvieron el problema del cliente.

Explica también cómo has puesto en práctica tu solución y has superado los retos y limitaciones.

7. Comparte los resultados obtenidos

Ahora que has explicado tu enfoque y has destacado las cualidades de tu solución, tienes que demostrar que realmente funciona: Aquí es donde puede demostrar realmente tu experiencia.

Enumera todos los efectos positivos que tus productos o servicios han tenido en tus clientes, con testimonios de ellos que respalden sus afirmaciones.

Y lo que es más importante, haz un balance de lo bien que has cumplido o superado las expectativas consiguiendo resultados aún mejores, es esencial que demuestres tu capacidad para cumplir los objetivos que te has marcado.

8. La conclusión

Puedes aprovechar la conclusión de tu estudio de caso para dar las gracias al cliente que amablemente aceptó participar, pero también para repasar los puntos principales del estudio y tus logros.

Mejor aún, invita a tus lectores a llamarte si se encuentra en una situación similar a la del cliente sobre el que ha escrito.

Estudios de Caso QuestionPro

Ahora que ya sabes qué es un estudio de caso y las ventajas de obtener retroalimentación de tus clientes, comienza a hacer una lista de los clientes con los que tengas una buena relación y reúne los aspectos relevantes que te ayuden a brindar una visión completa de su relación.

Te comparto algunos de los Casos de Estudio de QuestionPro, en nuestro caso recopilamos la información de nuestros clientes a través de una encuesta, y a través de pequeñas entrevistas con nuestro equipo de customer success. Al recopilar la información hicimos la redacción del contenido, el cual fue revisado y validado por nuestros clientes antes de ser publicado en nuestro sitio web.

Sin duda, este tipo de contenido sirve para generar confianza en los nuevos prospectos, es una herramienta que da certeza a los nuevos clientes y que nos ayuda a demostrar las soluciones que tenemos disponibles.

Decídete a comenzar una relación que te ayude en el crecimiento de tu negocio. Estamos seguros de que contamos con la solución que estás buscando.

Comienza creando una cuenta gratuita, o solicita una demostración de nuestro software para encuestas y resuelve todas tus dudas del uso de nuestra plataforma y los servicios que tenemos disponibles.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Métodos de análisis estadísticos: ¿Cuáles utilizar?

Sep 12,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Foros de debate: Qué son y cómo funcionan

Feb 19,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Inclusión y diversidad laboral: Qué es y por qué es importante

Aug 30,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso