• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Estrategia de marketing

¿Cuál es la relación entre el SEO y experiencia de usuario?

relación entre el seo y experiencia de usuario

En este artículo vamos a hablar de dos disciplinas que aunque no lo parezca, van muy ligadas a la hora de conseguir éxito en tu estrategia de marketing digital. Se trata de la relación entre el SEO y experiencia de usuario. Y por supuesto, antes de nada, vamos a aclarar estos dos términos para poder entender mejor la importancia de su simbiosis. 

¿Qué es SEO? 

El SEO se corresponde a las siglas en inglés de Search Engine Optimization. O lo que es lo mismo, hacer optimizaciones para los motores de búsqueda. 

Esto quiere decir, que si en tu página web hablas de zapatos de fiesta o vendes recambios para tractores, debes de tener en cuenta cómo el usuario busca todo lo relacionado con esos términos en Internet. Y cómo puedes hacer para que tu tienda o blog se posicione lo más arriba posible en los resultados de búsqueda para estas palabras clave.

Para conseguirlo, es importante que prestes atención a tus contenidos – que deben incluir las mencionadas palabras clave – , la velocidad de carga de la web, diversos factores técnicos, conseguir que te enlacen desde páginas relevantes en tu sector, etc. 

Qué es el SEO en marketing

Aquí podemos afinar un poco más y olvidarnos de todo lo técnico y la palabrería, para centrarnos en qué lugar tiene una buena estrategia SEO dentro del marketing. Como todo el marketing digital, se puede resumir en conocer a tu target. O en el caso del SEO, en alcanzarlo. 

De nada te sirve tener la mejor tienda online o el mejor blog como base de tu marketing digital, si nadie la ve ni la conoce, ¿no crees? Por lo tanto, lo que te interesa es posicionarte en las búsquedas – mayormente a través de Google, ya que abarca más del 95% de cuota de mercado – dentro de las primeras posiciones. Al menos en el TOP 3. Y si puede ser en la posición 1, mejor que mejor. 

Pero conseguir esto y mantenerte allí, depende de muchas cosas. Y una de ellas, aunque no lo creas, es la experiencia que tienen los usuarios cuando están navegando por tu sitio web. 

Aprende cómo mejorar el SEO de tu página usando encuestas online.


¿Qué es la experiencia de usuario?

La experiencia de usuario (UX) es el proceso que lleva a cabo el usuario cuando interactúa con un sitio web, ya sea porque está leyendo y navegando por un blog, por una tienda, o porque compra un producto. 

A todos nos ha podido pasar alguna vez que hemos estado en una web y no hemos encontrado lo que buscábamos: ya sea un producto, un post, o no funcionaba un botón, o un enlace, o querías hacer una consulta y no veías cómo… y en muchas ocasiones, eso provoca frustración y que termines abandonando la página. 

Es decir, tu experiencia de usuario no ha sido buena. Y ojo, que no hablo de usabilidad, que aunque es parecido, no es lo mismo. La usabilidad está ligada más bien a cómo funciona el sitio web. La experiencia de usuario es más bien una percepción. En la que obviamente, influye la usabilidad. Pero va más allá de ese concepto.  

Conoce más de la importancia de la experiencia de usuario.


La relación entre el SEO y experiencia de usuario (UX)

Ahora bien, ¿qué relación tiene todo esto con el SEO o posicionamiento web? En Innovadeluxe lo hemos visto claro tras años de experiencia. Así que te lo explicamos con un ejemplo concreto. 

Estás en Internet y estás buscando harinas para celíacos. Entre los varios resultados que aparecen ante ti, uno te llama la atención, porque dice que te despejan todas las dudas sobre qué harinas o marcas son mejores. 

Pero cuando entras al sitio en concreto, resulta que apenas te explican nada, y realmente lo que hacen es intentar venderte su propia marca de harinas. ¡Decepción! Qué mentirosos. Así que te vas de la página inmediatamente y buscas otro resultado en el que entrar a recabar la información que realmente estás buscando.

Otra posibilidad: entras a la página que te ha llamado la atención, lo explican todo muy bien explicado, incluso te dan enlaces a diferentes opciones, pero resulta que justo el que más te interesa, da un error 404 y no puedes ver nada. Te toca volver a salir y buscar esa información por tu cuenta. 

Esos son dos claros ejemplos de una mala experiencia de usuario que detectará Google y de las cuales tomará nota: el usuario ha entrado a esta URL y ha estado menos de X tiempo, enseguida ha dado para atrás. Su tiempo de permanencia en la página ha sido escaso y además no ha interactuado con nada más (ha habido rebote). Lo que quiere decir que no ha encontrado lo que buscaba y por tanto, no vuelvo a enseñar esta página para la búsqueda que esta persona ha realizado. 

Es decir, penaliza tu posicionamiento SEO por no haber proporcionado una buena experiencia de usuario. Porque ante todo y sobre todo, lo que Google premia, son las páginas a las que la gente vuelve una y otra vez, ya que eso significa que le gustan. Y lo que Google (y cualquier otro motor de búsqueda) quiere, es que el usuario encuentre lo que busca. Que para eso son motores de búsqueda. Y solo le quieren ofrecer lo mejor. 

Obviamente, no es algo tan sencillo, esto es solo una manera muy esquemática de explicar la relación entre el SEO y experiencia de usuario. Con una sola vez o incluso varias, que suceda, no te va a penalizar ipso facto. Pero espero que así empecemos a entender a lo que me refiero. 

Cómo aplicarla al diseño UX

Entonces, ¿qué tengo que hacer exactamente para que mi sitio web – ya sea blog o tienda – proporcione una buena experiencia de usuario que ayude a mi SEO?

Pues tu sitio web debe de cumplir al menos unos requisitos básicos para que quien visita tu página se quede satisfecho: 

  • Por ejemplo, que la pueda visualizar y usar desde cualquier dispositivo, porque tiene un diseño responsive. Es decir, funciona para móvil, PC, tablet… Esto puede parecer obvio, pero no me refiero a que se ajuste al tamaño de pantalla, si no a que el menú se adapte, los botones se puedan pulsar sin que se pisen, la letra de los textos se pueda leer…
  • Además debe de ser intuitivo, que no tenga que estar buscando por ejemplo la forma de contactar con vosotros más de media hora. Y peor encima si ni siquiera lo encuentra.
  • Que no tarde tres años en cargar, porque aunque ya no suele suceder, a veces hay páginas que si tienen demasiadas imágenes o vídeos, los cuales ralentizan la carga al realizar muchas llamadas de ida y vuelta al servidor.
  • Por supuesto, debes dotar a tu sitio web con un contenido bien trabajado y que aporte valor. Vamos, de calidad. O si no, se irá en busca de otro que responda todas sus dudas. 

Estos factores, junto a muchos más, harán que Google detecte un alto tiempo de permanencia en la página y una baja tasa de rebote, por lo que concluirá que merece la pena mostrarte en los resultados de búsqueda. Lo que te ayudará a crearte un nombre en tu sector y por lo tanto, potenciar tu imagen de marca o branding.

Como puedes ver, la relación entre el SEO y experiencia de usuario es importante, todo está relacionado. No puedes trabajar una cosa y descuidar la otra. Lo suyo es tener una visión global de todo lo que engloba el marketing y trabajar todas sus “patas”. De esta manera, tendrás todas las opciones cubiertas y te será más fácil vender a la competencia. 

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


logo innova deluxeBeatriz Ruiz Corvillo, Consultora SEO especializada en e-Commerce en Innovadeluxe. Somos una empresa con certificación oficial en PrestaShop y a día de hoy seguimos creciendo y mejorando para ofrecer el mejor servicio.
Visita las Innovadeluxe en Facebook – Instagram – LinkedIn 

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es el chequeo de distribución?

Dec 29,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Por qué contratar un proveedor de paneles online?

Oct 20,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Cómo elegir un panel para encuestas online

Mar 30,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

estrategia de investigación de experiencia de usuario

Cómo diseñar una buena estrategia de investigación de experiencia de usuario (UX)

Mar 28, 2023

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso