• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Storytelling: la mejor manera de crear reportes para tus encuestas

Uno de los grandes errores que cometen muchos investigadores, es que presentan los reportes en el mismo orden de sus preguntas y no ven el potencial del storytelling, esto claramente está mal ya que una encuesta diseñada correctamente proporciona un hilo narrativo para el encuestado, va de una pregunta a otra manteniendo cierto orden, cambiando de tema muy pocas veces.

Recuerda que tu encuesta debe estar diseñada para el encuestado, no para tu analisis de datos.

Después de varias revisiones la estructura de tu encuesta puede parecer excelente, pero siempre debes tener presente que fue diseñada para mejorar la experiencia de los encuestados, sin embargo, esto no significa que esta pueda dictaminar el orden correcto en que el material deba ser analizado y cómo presentar los resultados.

Al presentar los resultados de tu encuesta, debes enfocarte en: hacia dónde quieres llegar y no asumas que la estructura de la encuesta es el mejor camino para hacer el análisis.

Para realizar un mejor reporte y analisis de datos, haz Storytelling

Consejo 1: Crea un storytelling: reordena las preguntas de tal manera que se cuente mejor la historia

Para hacer buenos reportes, los mejores analistas dan el siguiente consejo: sigue el estilo de pirámide invertida para presentar los resultados, respondiendo al principio las preguntas esenciales del negocio que causaron la investigación.

Empieza con tus conclusiones y dales fundamentos, en lugar de acumular evidencia. Después de esto puedes darles detalles a los lectores que tienen el tiempo e interés.

Piensa en los 3 tipos de interés de tus lectores mientras escribes tu reporte:

  1. Tipo 1: quiere la síntesis del estudio.
  2. Tipo 2: quiere las conclusiones con los detalles complementarios.
  3. Tipo 3: quiere los detalles de todo el cuerpo de la investigación.

Quieres que cada uno de los interesados en tu investigación pueda extraer algo de tu reporte para que este sea relevante para su trabajo. Si haces esto, no importará que la persona que hace uso de tu investigación sea un alto directivo o un analista, ya que siempre habrá algo importante para cada uno de ellos en tu reporte.  

Escribe tu reporte como si el lector no fuera a leerlo completo. Los periodistas en el siglo 19 escribían noticias largas y vagas en las cuales se tenía que leer mucho para llegar a la historia que realmente estaban reportando.

La profesionalización del periodismo hace 110 años, estimuló el desarrollo del storytelling trabajando con el estilo de pirámide invertida de reportaje, en donde hay una síntesis de las noticias más importantes seguida por detalles adicionales.

¿Cuál fue la ventaja del storytelling?

Los editores ahora podían recortar el articulo para ajustarlo a un espacio físico en el periódico y aun así seguían reportando los detalles más importantes del acontecimiento en cuestión. El beneficio adicional para los lectores fue que ellos podían leer solamente los encabezados y los primeros párrafos para lograr tener una idea general de la noticia y poder detenerse en cualquier punto. Así que ¡crea tu reporte de la misma manera!

Aquí algunos ejemplos de informes de investigación de mercado que te pueden facilitar el proceso.


Consejo 2: No dejes que las preguntas de tu cuestionario dicten cómo presentar tus resultados

Al hacer uso de nuevas variables, puedes presentar los resultados de una mejor manera. Si usas un software para encuestas debes recordar que muestran los resultados en el orden en que el cuestionario fue diseñado. Sin embargo, evitar hacer uso de dicho orden te proporcionará la capacidad de reestructurar los datos para que puedas descubrir información nueva y más valiosa.

En el campo de la investigación, esta práctica suele conocerse como “triangulación de resultados”, es decir, se toman diversas variables e información recabada en la investigación para poder formular un nuevo resultado implícito dentro de los datos recolectados con la encuesta.

La encuesta y las preguntas estructuradas en ella, solamente representa algunos componentes para tu análisis, no los utilices como la base o modelo a seguir al momento de presentar tu reporte.

Al momento de analizar los datos, es muy común que te pierdas entre la avalancha de información recabada, sin embargo siempre es importante aprender a mejorar el analisis de datos mantenerse enfocado en los resultados a los que deseemos llegar y hacer uso de toda la información recabada en el orden que sea necesario para así, poder obtener el mejor resultado posible y lograr que nuestra investigación sea éxitos y atractiva gracias a tu correcto análisis de datos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira

View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Matriz de correlación: Qué es, cómo funciona y ejemplos

May 23,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Macrosegmentación: ¿Qué es y cuál es su importancia?

Jun 30,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis de la fidelidad del cliente: Qué es y cómo realizarlo

Aug 30,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso