• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Estrategia de marketing

Marketing analitico: Qué es y por qué implementarlo

Marketing analitico

Si quieres construir y desarrollar una marca, debes hacer investigación. Apoyarte en el Marketing analítico te será de gran utilidad. ¿Sabes por qué?

La investigación de marketing te ayudará a tener una mejore comprensión de las necesidades y estados de ánimo del consumidor. Podrás conocer datos del mercado, evaluar riesgo y detectar posibles riesgos.

Descubramos qué es el marketing analítico y cuáles son sus diferentes usos que le puedes dar.

¿Qué es el  marketing analítico?

El marketing analítico es aquel que te ayuda a entender si el presupuesto de tus campañas se distribuyó correctamente, si tus canales de distribución fueron eficaces o si los beneficios que se obtuvieron corresponden a lo gastado.

El marketing y la analítica nos ayudan a medir la eficacia de una estrategia de marketing en un aspecto financiero. 

En resumen, el marketing analítico te ayuda a gestionar y analizar los datos de marketing para ayudarte a tomar decisiones eficaces y eficientes sobre tus actividades

Ventajas del marketing analítico

Este tipo de marketing te ayuda a obtener información oportuna, completa, fiable, puntual y operativa. 

El objetivo de todas las estrategias de marketing analítico es evaluar la eficacia de los programas de marketing en términos de retorno de la inversión en el negocio.

Entre otros de los beneficios de aplicar marketing analítico en tu negocio están:

  • Te ayuda a recolectar datos sobre todos los canales de comunicación y unidades de la empresa;
  • Al procesamiento de datos, análisis;
  • A realizar un análisis comparativo con la competencia;
  • Te ayuda a detectar puntos débiles y fuertes para la asignación eficaz del presupuesto y los recursos.

Así pues, el análisis de marketing es necesario para:

  • Obtener una visión completa del negocio;
  • Mejorar la gestión de la empresa y las finanzas;
  • Prever y planificar con mayor precisión las iniciativas de marketing;
  • Aumentar la eficacia de los programas de marketing existentes mediante la asignación adecuada de recursos;
  • Aumentar la rentabilidad de la empresa y el retorno de la inversión.

Usos del marketing analítico

Esta clase de marketing te ayuda a tener datos y crear informes de tus programas de marketing. Esto te permitirá comprender la eficacia de las técnicas y canales de marketing.

También puedes usar el marketing analítico para identificar cuáles son las prácticas que más funcionan y conocer detalles como, cuántos clientes captaste en un período de tiempo, qué piensan los consumidores de tu marca, etc.

Usa marketing analítico para predecir el éxito de tus futuras campañas y planificar las actividades de marketing de forma más eficiente, basándote en los datos del plan de marketing analítico, también añadir nuevos canales de comunicación y ajustar tu estrategia.

Técnicas de marketing de tipo analítico

Existen diversas técnicas para llevar a cabo el marketing tipo analítico. Entre ellas destacan:

  • El análisis FODA: Es el análisis de los factores internos del desarrollo de la empresa. Se refiere a: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas existentes. 
  • El análisis PEST: Analiza los factores externos que afectan a la dinámica empresarial: económicos, políticos, tecnológicos, sociales, etc. 
  • Revisión de la región empresarial: Aquí se analiza, por ejemplo, indicadores del mercado, la influencia de la competencia, el número de participantes en el mercado, los clientes potenciales, etc.
  • Características geográficas para la gestión empresarial. Consiste en compara localidades, regiones por sus indicadores macroeconómicos, desarrollo del mercado, poder de la competencia, saturación del mercado, etc., con el objetivo de seleccionar una ciudad o región concreta para entrar en el mercado. 
  • Cálculo de las cuotas de mercado. Aquí se calcula la relación porcentual entre el volumen de negocio de cada uno de los participantes en el mercado (competidores) y el volumen de negocio de todo el mercado. 
  • Clasificación de la competencia. Este cálculo se realiza a partir de las preferencias de los consumidores. Incluye la clasificación, el cálculo de los indicadores que dependen de la evaluación de la actividad competitiva y de los criterios importantes para la elección del consumidor. 
  • Previsión del volumen de ventas/demanda. Esta técnica de marketing analítico consiste en evaluar el posible nivel de demanda de un nuevo servicio o producto, así como calcular las cifras de ventas previstas. 
  • La penetración en el segmento de mercado. Implica la determinación de la relación producto-compra respecto a la población total o los indicadores cuantitativos de las empresas que operan en el mercado.Los indicadores de penetración de nuevos productos demuestran los cambios en los criterios de la cuota de nuevos productos en la facturación de las empresas en su salida al mercado.

En otras palabras, el marketing analítico implica la recopilación de datos a gran escala para la correcta gestión de la empresa y la elección de movimientos, tácticas y estrategias posteriores correctas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Digitalización empresarial: Qué es y ejemplos

Nov 12,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Diseño UX: Qué es, beneficios y principales elementos

Oct 22,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Insatisfacción laboral: Causas y estrategias para mejorar el ambiente laboral

Dec 10,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso