• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Análisis CHAID: Qué es, características y cómo se realiza

análisis chaid

El análisis CHAID fue desarrollado con la finalidad de segmentar una población en categorías hasta que no haya más variables predictoras de importancia o se satisfaga algún criterio determinado.

En este artículo te presentaremos en qué consiste exactamente, cuáles son sus características y cómo puedes desarrollarlo.

¿Qué es el análisis CHAID?

El análisis CHAID (Chi-Square Automatic Interaction Detector) es una herramienta utilizada como técnica de segmentación de mercado para descubrir la relación entre las variables de respuesta categóricas, así como qué características definen a determinados grupos y perfilar qué variables específicas tienen un mayor impacto en la diferenciación de los grupos.

El análisis está basado en la prueba de Chi-cuadrado, encuentra patrones en datos que tienen muchas variables categóricas, crea segmentos y luego presenta los datos en una representación visual.

Los análisis tipo CHAID se utilizan para segmentar diferentes grupos de clientes. Esta técnica examina cómo podrían responder a una estrategia de mercado y analiza los datos en función de los atributos de cada grupo. 

Conociendo algunas características de los clientes, el análisis CHAID puede construir un árbol que divide el conjunto de datos a lo largo de la variable elegida, y muestra el efecto de las características sobre la probabilidad de respuesta a la estrategia.

Importancia del análisis CHAID

Una de las razones para usar el análisis CHAID es que divide el mercado en función del tamaño o la capacidad de respuesta de cada categoría. 

Esta técnica no contiene ecuaciones. En cambio, es visual, lo que facilita su comprensión, ayudando a segmentar el mercado a través de una representación visual directa.

Esta segmentación facilita la clasificación de los recursos de investigación de mercado y marketing según su prioridad, y puede analizar la tasa de respuesta del nodo según un punto de referencia determinado. 

A continuación, se analiza según el tamaño. De este modo, puedes determinar a qué debes dedicar más recursos. 

Conoce también qué es la prueba U de Mann-Whitney y cómo funciona

 

5 características del análisis CHAID

A continuación te presentaremos 5 características del análisis CHAID:

  • Modelo predictivo. El análisis construye un modelo de análisis predictivo, o de árbol, para ayudar a determinar cómo se combinan mejor las variables para explicar el resultado en la variable dependiente dada.
  • Datos nominales, ordinales y continuos. En este análisis se pueden utilizar datos nominales, datos ordinales y continuos, en los que los predictores continuos se dividen en categorías con aproximadamente el mismo número de observaciones. El análisis CHAID no requiere que los datos estén distribuidos normalmente.
  • Tabulaciones cruzadas. El análisis crea todas las tabulaciones cruzadas posibles para cada predictor categórico hasta que se consigue el mejor resultado y no se puede realizar ninguna otra división.  
  • Árbol de decisión. En el análisis CHAID podemos ver visualmente las relaciones entre las variables divididas y el factor relacionado asociado dentro del árbol. 
  • Nodos. El análisis divide el objetivo en dos o más categorías que se denominan nodos iniciales, o padres, y luego los nodos se dividen mediante algoritmos estadísticos en nodos hijos. 

¿Sabes qué es una tabla de contingencia? Descúbrelo aquí

 

¿Cómo realizar un análisis CHAID?

El análisis puede realizarse utilizando una variedad de entradas que incluyen escalas (por ejemplo, calificación de satisfacción de 1 a 10) así como preguntas categóricas (por ejemplo, datos demográficos de la empresa). 

El análisis CHAID solo puede realizarse si las variables producen una división estadísticamente significativa en la muestra de investigación. Dado que la muestra se divide repetidamente, la técnica funciona mejor si se utilizan muestras de gran tamaño.

La primera categoría de predictores que utiliza el análisis Chi-Square Automatic Interaction Detector para dividir la muestra es el predictor que más se asocia con la variable de respuesta, es decir, da los grupos de encuestados más diferenciados.

El «árbol de decisión» se sigue construyendo dividiendo la base de clientes hasta que el algoritmo ya no encuentra ningún predictor significativamente discriminante. 

El análisis CHAID tiene la ventaja de proporcionar detalles sobre los niveles generales en cada etapa del «árbol de decisión». Como el análisis se utiliza para identificar grupos específicos y las características que comparten, sus aplicaciones son múltiples.

Componentes del árbol de decisión en el análisis CHAID

En el análisis tipo CHAID, los componentes del árbol de decisión son los siguientes:

  • Nodo raíz. Es el que representa la variable dependiente o de destino.
  • Nodos padres. Son las categorías derivadas de la variable objetivo por parte del algoritmo.
  • Nodos hijos. Son las categorías que se encuentran por debajo de las categorías de los padres.
  • Nodo terminal: Es la categoría que presentó una menor influencia en la variable dependiente.

Te puede interesar: Prueba de Kruskal-Wallis, qué es, ventajas y cómo se realiza

 

Conclusión

Ahora que ya conoces en qué consiste el análisis CHAID y cómo puedes llevarlo a cabo, probablemente te gustaría conocer otras metodologías y técnicas para desarrollar tu investigación de forma más práctica y precisa.

Por ello, te invitamos a descargar nuestro Ebook de Metodologías de Investigación Avanzadas donde podrás encontrar las mejores recomendaciones para aplicar en tus procesos de recolección y análisis de datos ¡Es totalmente gratuito!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Recolección pasiva de datos: Qué es y ventajas

Jan 24,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Coevaluación: Qué es, ventajas y pasos para realizarla

May 15,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Foros de debate: Qué son y cómo funcionan

Feb 19,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso