• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Antropomarketing: La interdisciplinariedad en los estudios de mercado.

Antropomarketing

¿Has escuchado a cerca del antropomarketing? Te invitamos a leer este artículo de nuestros amigos de Mandarina, investigación con esencia antropológica y conocer cómo se relacionan diversas disciplinas para llevar a cabo estudios de mercado.

La Antropología como esencia en los estudios de mercado

En un curso de filosofía se discutían conceptos metafísicos, concretamente se hablaba de Aristóteles y de la diferencia entre la forma y la esencia del objeto. Después de varias horas pude dilucidar que eso que se le llama forma no se produce, según Aristóteles, sino que es el resultado de la unión con la materia. Pensé entonces que eso somos todos nosotros, no sólo los objetos: el resultado accidental e inevitable de la unión entre forma y materia.

Hasta ahí pensaba que todo estaba muy claro, que la filosofía podía ayudarme a entender ciertas cosas. Sin embargo, en la cotidianeidad y práctica no sólo somos eso, la forma y la materia nos constituye, pero también somos esencia, somos sustancia, somos realidad, percepción, tiempo, conocimiento, existencia, lenguaje, fenómeno y lo más importante: somos contenido.

Reflexioné entonces sobre qué ciencia, más allá de abordar estos conceptos de manera filosófica, podría acercarse a la explicación de por lo menos uno de ellos en un plano más real y contemporáneo. La respuesta inmediata y clara fue la Antropología, ya que es la ciencia que estudia de manera “holística” el comportamiento del ser humano, es decir, su realidad, su existencia, su esencia, sus percepciones, sus aspiraciones, su lenguaje y hasta su tiempo.

Dividida generalmente en cuatro ramas, (Antropología social, Antropología biológica o física, Lingüística y Arqueología) la Antropología juega un papel preponderante, sobre todo en la actualidad, para entender los diversos procesos, y cambios que cada vez se bifurcan en mayor grado, en cuanto al estudio del comportamiento del ser humano se refiere.

Tenemos entonces que más allá de la materia y la forma, existimos como seres humanos porque tenemos características que de manera antropológica pueden ser interpretadas a través de distintas metodologías, técnicas o análisis de investigación. Ahora bien, me gustaría poner un ejemplo real y contemporáneo que nos haga valorar la importancia de esta ciencia frente a otras disciplinas, en este caso la mercadotecnia.

Quizá te interese esta guía para hacer un estudio de mercado.

 


Antropomarketing ¿Cómo se relacionan estas dos áreas?

Todos sabemos que la mercadotecnia consiste en llevar a cabo diversas prácticas para aumentar el comercio, en especial la demanda, en otras palabras, la mercadotecnia se encarga de retener y fidelizar a los clientes actuales con un producto mientras suma nuevos consumidores.

La evolución del marketing es evidente, las estrategias para son múltiples, basta con mirar el abanico de acciones, activaciones, campañas, BTL, ATL, guerrilla, experiencial, sensorial, emocional, neuromarketing, por mencionar algunas, que tenemos frente a nosotros en todo momento.

Pero como mencioné, una cosa es la forma con la materia y otra muy distinta es la esencia que la compone, de eso justamente se encarga la Antropología, de ver más allá del producto, de mirar hacia el consumidor para interpretar sus necesidades, sus gustos, su conocimiento, así como su tiempo y su lenguaje con respecto a su contenido cultural, las percepciones y formas en que un producto/marca se inserta en su vida cotidiana, es decir, la Antropología ve la realidad del comprador y desvanece dudas que tienen que ver con el comportamiento humano, además del comportamiento de consumo.

Te recomendamos leer: Conociendo el comportamiento del consumidor a través de la Antropología.

 

En este sentido, el antropomarketing, la conjunción de la Mercadotecnia con la Antropología son fundamentales, porque la primera se basa en la forma y la materia del producto, y la segunda en todos los demás aspectos que enriquecen en esencia no sólo al producto, sino al consumidor.

El ser social, el ser que consume, tiene una cultura y por lo tanto, carga en sus hombros varios ámbitos interpretables para la Antropología que a su vez pueden funcionarle a la Mercadotecnia.

No me queda ninguna duda en que la mercadotecnia crea las estrategias para generar la forma, la materia reflejada en productos para su venta, los exterioriza, los difunde, los publicita y los muestra para que se consuman, sin embargo, la investigación antropológica puede mostrarle a las marcas cuál es el impacto en el consumidor, si lo hace por pertenecer a un grupo social, por obligación o simplemente por gusto, son aspectos que en lugar de estandarizar las ventas, las enriquecen fomentando así una verdadera fidelización con los clientes actuales y una mayor cantidad de nuevos compradores.

La investigación de mercados es un aliado para entender al nuevo consumidor.

 

Sabemos en Mandarina, que el consumidor que tiene acceso a cierto producto adquiere un estatus social, un reconocimiento, pertenencia, se integra con los demás que también lo tienen, se identifica con ellos o se diferencia, además de que promueve su estatus en esta pirámide social, por lo tanto, cuenta como una distinción, un reconocimiento en un entorno comercial, cultural y social contemporáneo.

 Te invito a leer: Antropología del consumo. La reconfiguración del consumidor ante la realidad actual

 

Veamos entonces a los estudios antropológicos como una de las mejores maneras de enriquecer un producto, démosle a la Antropología el lugar que se merece en este mundo globalizado, como ciencia debería ser tomada en cuenta para conocer no sólo la forma y la materia de nuestro ser contemporáneo, sino también aquellos factores antes mencionados para que de manera interdisciplinaria, por ejemplo a través del antropomarketing, otorguemos a los interesados una interpretación verdaderamente holística en los estudios de mercado y en muchos otros ámbitos de la vida para desencadenar estrategias con mayor impacto.

Como antropólogos y marcas hagamos equipo para entender al otro, al que consume y nos hace ganar. Generando una sinergia que fluya de manera intermitente a favor del consumidor y de las marcas.

Quizá te interese leer: Comportamiento del consumidor: ArTrash: también somos lo que tiramos…

 

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor: Oscar Mauricio Medina
Director de proyectos
MANDARINA. Investigación con esencia antropológica.
Facebook: Mandarina_in
Twitter: @MANDARINA_IN
LinkedIn: Mandarina 23

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Cadena servicio-beneficio: Qué es y consejos para mejorarla

Jul 18,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Abandono estudiantil: ¿Qué es y por qué es importante?

Jun 08,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Aplicaciones del nivel socioeconómico en la educación

Apr 09,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso