• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio crowd sourcing

¿Qué es un consumidor? Entendiendo y desafiando el concepto

Portada-Urpi-Torrado-Que-es-un-consumidor-IIEX-LATAM-2022

En el marco del IIeX LATAM 2022, Urpi Torrado, CEO de Datum Internacional, impartió la charla “¿Todavía existe el consumidor? Desafiando conceptos?”, en la que nos invitó a plantearnos qué es un consumidor y qué dimensiones hay detrás de este término.

Urpi Torrado arrancó la charla planteando que todos hablamos de la transformación de la industria, ¿pero qué significa realmente esta transformación? Hay quienes entienden que es pasar de lo físico a lo virtual, pero no es del todo así.

Tenemos a la tecnología como un facilitador del trabajo que hacemos, sin embargo es necesario revisar algunos conceptos con los que venimos trabajando desde más atrás. “Es una revisión más profunda de cómo entendemos el marketing, al consumidor y cómo desarrollamos los insights”, señaló.

Somos ricos en data pero pobres en insights. Si queremos enriquecerlos y darle sentido a lo que hacemos, debemos revisar algunos de estos conceptos.

Cambios a nivel global desde la perspectiva de las marcas

De acuerdo a Interbrand’s Best Global Bands, en 2010 las empresas más importantes eran aquellas que eran muy intensas en campañas de marketing como Coca Cola, Disney y McDonald’s. En 2019, las que tienen mayor presencia son aquellas enfocadas en la tecnología, como Apple, Google y Amazon.

No solo las personas han cambiado, también las empresas y los procesos, a los cuales no se han logrado subir todas las compañías.

En este contexto surge el concepto de Human Centricity, pero este centrarse en las personas tiene que dejar de ser declarativo, y tiene que plantear una reflexión sobre lo que significa, que es un cambio en la estructura de pensamiento de la empresa, que va desde la misión y visión hasta la última actividad que se realice. 

“Si una empresa está centrada en las personas pasa también por centrarse en los empleados, porque también son personas y son parte de la organización, y pasa también por sus clientes”, expresó.

¿Qué es un consumidor?

De acuerdo con la definición oficial, el consumidor es una persona u organización que consume bienes o servicios que los productos o proveedores ponen a su disposición en el mercado y que sirven para satisfacer algún tipo de necesidad.

“Es una definición transaccional y plana que ve al consumidor como alguien que la única dimensión que tiene es la del consumo. Pero sabemos que no es así, hoy día si queremos tener una empresa centrada en personas, tenemos que entender esas otras dimensiones y que detrás de un consumidor hay una persona”, expresó Torrado.

Las empresas tienen la obligación de entender que consumir es un aspecto de la vida de las personas, pero no es la única relación que esperan tener con las empresas. 

Esto hace que las compañías tengan que hacer una revisión de su propósito, sin caer en el círculo vicioso de purpose washing.

“Las personas esperamos que las empresas adopten una filosofía pensada en las personas y que busque ayudar a las personas a ser mejores”.

Te puede interesar: ¿Qué tipos de consumidores existen?

 

Encuesta sobre la actitud de los consumidores hacia la sociedad

Como parte de su presentación, Urpi Torrado compartió los resultados de una encuesta realizada en países de Latinoamérica y a nivel global en 2021 sobre la actitud y la conducta del consumidor hacia la sociedad. 

Actitud hacia la sociedad_Urpi Torrado-Que-es-un-consumidor

Entre los resultados, se observa que el 87% de las personas a nivel global señalan que quieren reducir el impacto que tienen personalmente sobre el ambiente y la naturaleza. Se busca que junto con las empresas y la relación de consumo, las personas puedan contribuir.

“Se espera que con mi consumo pueda ayudar a reducir mi impacto. Ese es el tipo de relación que esperan generar con una empresa y no una relación de empresa superpoderosa que llega a resolver tal problema de medio ambiente. Se espera que sea un facilitador”

Esto se traduce también en comportamientos. Por ejemplo, el 76% en Perú y el 67% a nivel global señaló que al hacer compras usa su propia bolsa en lugar de comprar una nueva, mientras que el 71% evita comprar productos que son nocivos para el medio ambiente.

También se traduce en activismo. En la actualidad, el 63% de las personas a nivel regional revela sus sentimientos políticos a nivel global. El 19% twittea el sentimiento político y el 24% manifiesta el sentimiento político, sobre todo en países como Chile (40%) y Colombia (33%).

En esta relación entre los consumidores y las marcas se pueden encontrar el Boycott (abandonar a la empresa) vs. Buycott (premiar a las empresas con la compra). En cuanto a esto, se ha observado que:

  • El 38% de las personas ha premiado a las marcas con su compra y su fidelidad.
  • El 39% ha castigado a la empresa. Ha ejercido este poder como consumidor de dejar de comprar y buscar un sustituto. 

Conoce también cómo realizar un análisis del comportamiento del consumidor.

 

Otros conceptos de investigación que deben evaluarse

Urpi Torrado señaló que no se trata solamente de revisar una definición tan básica cómo quién es el consumidor, sino que también tenemos otros conceptos que necesitan revisión, como el de la familia.

La familia es definida oficialmente como un grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos) que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen.

Sin embargo, estudios como el de Heriberto López en México han encontrado que hay 11 tipos de familia, incluyendo a la familia unipersonal, parejas del mismo sexo y los co-residentes.  Ya no se trata solo de una pareja con un proyecto de vida en común.

Aprendizajes para las empresas

Entre los aprendizajes obtenidos a partir de la revisión de conceptos y del proceso de transformación, Urpi resaltó la importancia de:

  • Liderazgo transformador. La empresa como un empoderador de empleados, consumidores, personas que puedan a través de su relación con las empresas, ser el cambio.
  • Dimensión ciudadana. Son personas que tienen propósito, posiciones políticas activas con las que tenemos que conectar.
  • Actuar para empoderar. Hacer que las personas vivan el propósito realmente.
  • Actitud en la comunicación. Tener un entendimiento holístico de quién es la persona para conectar de una manera distinta, más allá de la imposición del propósito o el producto.
  • Revisión permanente de conceptos. Hay que replantearnos conceptos importantes como el de nivel socioeconómico, ama de casa, jefe de familia, marketing y propósito de marca. 

En estudios que han realizado sobre el tema de propósito, las personas ven oportunismo en las empresas en lugar de propósito. Empresas subiéndose a una moda más allá de una transformación integral y profunda. Esto es lo que hay que evitar.

Para finalizar, Urpi compartió una cita de Frances Frei, quien señala que sólo lideramos cuando nos centramos en hacer mejores a los demás.

Accede al resumen completo del IIeX LATAM 2022.

 

¡Conoce más temas relevantes de investigación!

En QuestionPro seguimos de cerca todos los eventos relacionados con la industria de los insights y el marketing en Latinoamérica, por lo que te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter para conocer a detalle los temas más relevantes que se discuten hoy por hoy entre los expertos.

¡Es totalmente gratis!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez

View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Ventajas de los datos sintéticos: ¿Cómo sacarles provecho?

Nov 11,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta electrónica: Qué es, características y ventajas

Aug 28,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del cliente en Marriot: Estrategia y análisis

Dec 02,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso