• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX Experiencia del Cliente

Analíticas para mejorar la experiencia del cliente más allá del retail

analíticas para mejorar la experiencia del cliente

Hoy nuestros amigos de ​Flame analytics hablan de la importancia de contar con analíticas para mejorar la experiencia del cliente y cómo medir y mejorar, más allá del sector Retail.

Ya nadie pone en duda la importancia de medir en el sector retail. Las tiendas, los grandes almacenes y los centros comerciales tienen claro que conocer el comportamiento de sus clientes es vital para maximizar la rentabilidad de sus negocios y para el éxito de sus estrategias de customer experience managment. 

Saber cuántas personas transitan frente a sus puntos de venta, ​cuántas entran​, cuánto tiempo pasan en el interior del establecimiento, qué productos tocan, cuánto esperan a ser atendidos, qué compran… Y un largo etcétera de KPIs que hoy en día se pueden obtener gracias a la tecnología.

Conoce cómo mejorar la experiencia de compra de los clientes.


¿Cómo tener analíticas para mejorar la experiencia del cliente en diversos espacios físicos?

El interés por la analítica hoy en día va mucho más allá del sector retail. En la actualidad, y más aún en el escenario post-Covid19, todos los espacios físicos, bien sean museos, restaurantes, bares, hoteles, universidades, gimnasios, bancos e incluso fábricas, quieren conocer qué ocurre en el interior de sus establecimientos.

En estos casos ya no sólo se busca ofrecer a los visitantes una experiencia de compra satisfactoria, sino que la seguridad cobra una gran importancia y se convierte en el objetivo primordial de cualquier tipo de empresa. ​

Las personas que visitan un museo​, las que van de compras a un centro comercial, las que entrenan en el gimnasio o los estudiantes que van cada día al campus universitario, todos ellos buscan obtener experiencias únicas y memorables, pero sobre todo seguras. Y es que, en el contexto actual, los consumidores y las personas, como es lógico, tenemos miedo: miedo al contagio, a las aglomeraciones y a gastar.

No sólo para el Retail

Aunque las tiendas son pioneras en esto de medir lo que ocurre en sus puntos de venta físicos, son muchos y muy variados los sectores que cada vez muestran un mayor interés en tener indicadores acerca del comportamiento de sus clientes y visitantes. Veamos algunos ejemplos concretos.

Museos

En un museo conocer al cliente y poder anticiparse a las necesidades del mismo nos ayudará a detectar determinadas situaciones y a llevar a cabo acciones concretas para subsanarlas y, en definitiva, mejorar la rentabilidad y eficacia de nuestro espacio físico, consiguiendo a la vez un visitante más feliz, fiel y más comprometido. 

Gracias a la tecnología, en concreto a la ​analítica wifi​, se puede conocer el movimiento y la circulación de los visitantes en las salas del museo, con la analítica de colas podremos reducir los tiempos de espera en cola y enviar alertas dinámicas al staff del museo, y gracias al wifi marketing se puede medir el impacto de las campañas a través de los canales online y offline y enviar ofertas personalizadas, por ejemplo, en la tienda del museo.

Campos Universitarios

Los campus universitarios están compuestos por un gran número de edificios. Unos se utilizan para impartir clases, en otros está la biblioteca, un centro deportivo, de aprendizaje, las residencias de estudiantes, etc. 

El hecho de tener tantos edificios impide en muchas ocasiones tener una visión del grado de ​ocupación de cada uno de ellos en tiempo real​ y tener una herramienta capaz de suministrar esta información de ocupación es vital para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la universidad.

Fábricas

En muchas ocasiones, las fábricas no tienen una identificación clara (geolocalizada) de los activos fabricados lo que provoca una incorrecta información sobre la agrupación de los activos en planta. 

En estos casos, se hace necesario tener una herramienta sencilla capaz de suministrar esta información de ubicación y de ​seguimiento de activos​ en tiempo real.

Bares, restaurantes…

Las herramientas de analítica también pueden ser de gran utilidad para tomar las mejores decisiones y gestionar de forma óptima un local de hostelería. 

Por ejemplo, conocer los horarios en los que más personas transitan frente al establecimiento para ajustar los horarios de apertura y cierre o estar al tanto de los gustos y preferencias de los clientes para adaptar nuestra carta a los mismos.

Te recomendamos leer: Impacto del COVID-19 en la investigación de mercados en Latinoamérica


¿Qué podemos hacer para mejorar la experiencia en los espacios físicos?

La tecnología será nuestra aliada para lograr la mejor experiencia. Veamos tres ejemplos concretos de analítica para espacios físicos.

Analítica Wifi

Gracias a la analítica Wifi es posible saber cómo se comportan los clientes en el establecimiento y realizar un completo análisis de presencia. 

Se trata de una de las tecnologías que presentan mayor potencial para impulsar las ventas y generar fidelidad hacia una marca, de acuerdo a las últimas investigaciones.

Gracias a la analítica Wifi se puede conocer la tasa de captura (transeúntes / visitas), el tiempo medio de estancia dentro de un establecimiento, el porcentaje de fidelidad (visitas repetidas vs nuevas), etc.

Analítica de localización y mapas de calor

Dependiendo del tamaño del local o establecimiento, con la analítica de localización podrás medir el viaje del cliente desde que entra el establecimiento y realiza una visita completa.

Podremos saber cómo se mueven las personas, las trayectorias más habituales así como las visitas, los tiempos de estancia y la conversión de las diferentes zonas y categorías.

El reto para las empresas que apuesten por la conversión o por la mejora del customer experience es averiguar qué es lo que quieren o buscan los usuarios. Para ello es necesario

saber cómo interactúan éstos en el establecimiento: qué ven, qué les llama la atención, qué les atrae, dónde se paran…

Los ​mapas de calor​, por ejemplo, son una tecnología que permite identificar las zonas calientes que existen en un local, es decir, los lugares que más gustan y más llaman la atención a los clientes.

Analítica de aforo

Una herramienta de estimación de aforo y de gestión de ocupación permite configurar el número máximo de personas que puede acceder a un establecimiento o a una determinada zona del mismo para así regular el acceso de nuevas personas a dicho espacio. 

En el contexto post-Covid, se convierte en una tecnología imprescindible para controlar de forma adecuada la ocupación en todos aquellos espacios que albergan un gran tráfico de público: tiendas, centros comerciales, hoteles, restaurantes y bares, museos, supermercados, etc.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Lucía GonzálezAutora: Lucía González Ramos
Marketing Manager en ​Flame Analytics​.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Matriz de correlación: Qué es, cómo funciona y ejemplos

May 23,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Las mejores herramientas de informes para transformar tus datos

Sep 28,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Desarrollo del liderazgo: Qué es y cómo aplicarlo

Oct 26,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Customer journey del cliente SaaS: ¿Cómo crearlo?

Customer journey del cliente SaaS: ¿Cómo crearlo?

May 24, 2025

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

May 23, 2025

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso