• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

5 pasos para calcular el tamaño del mercado

tamaño del mercado

Para la mayoría de las empresas, el concepto de medición del mercado es fácil de entender pero no de realizar. Muchos se atoran estableciendo límites o definiendo el mercado incluso antes de llegar al análisis de los datos o implicaciones de su investigación. Calcular el tamaño del mercado puede responder preguntas estratégicas sobre los niveles de inversión en el negocio y objetivos de crecimiento rentable.

La medición del mercado también puede servir como una comprensión rápida del potencial de una oportunidad de mercado B2B en términos de volumen o valor y, por lo tanto, es importante para la estrategia empresarial y la toma de decisiones.

¿Cómo calcular el tamaño del mercado?

Los siguientes son los 5 pasos básicos para estimar el tamaño del mercado.

1.- Definir el mercado

Conocer el nivel de detalle necesario para abordar tus preguntas estratégicas es la clave para determinar correctamente tu enfoque de medición del mercado.

Definir tu mercado objetivo siempre debe ser el primer paso para calcular el tamaño del mercado, y es fundamental que no te alejes de tu definición de mercado establecida durante el proceso de recopilación de datos. Encuentra tu nicho de mercado usando encuestas online.

El tamaño del mercado se puede ver en términos del  volumen combinado de ingresos o unidades en un mercado específico. Muchas veces una empresa o inversionista necesitará el tamaño del mercado o el mercado total disponible de un área geográfica específica.

Si usamos el ejemplo del envasado de alimentos, el mercado total disponible puede calcularse sumando las ventas de los productores de envases de alimentos en una región geográfica o segmento de mercado particular.

¿Estás buscando un tamaño de marcado histórico o proyecciones futuras? Al definir lo que debe incluirse en la estimación del tamaño del mercado, tu empresa puede determinar con mayor exactitud el potencial de mercado y la cuota estimada disponible del mercado.

2.- Determinar tu enfoque

Existen dos metodologías básicas para determinar el tamaño del mercado: descendente y ascendente. Tu enfoque seleccionado puede estar basado en la información de mercado que esté disponible. Sin embargo, el mejor enfoque es desarrollar estimaciones del tamaño del mercado utilizando ambas metodologías para tener mayor confianza en tu estimación.

La metodología descendente utiliza una figura amplia del mercado y determina el porcentaje que representa el mercado objetivo. En general, un enfoque descendente suele ser un enfoque más rápido y eficiente en cuanto al tiempo.

Es ideal para la validación o una rápida evaluación del tamaño del mercado, pero rara vez proporcionará el detalle necesario para un verdadero análisis de oportunidades. El método ascendente es una estimación más válida porque es menos probable que incluya ingresos o unidades no accesibles.

Quizá te interese leer: Atiende a tus nichos de mercado a través de una comunidad en línea.

 

3.- Seleccionar fuentes

Tu enfoque seleccionado dictará las fuentes necesarias para estimar el tamaño del mercado. La investigación secundaria o documental busca datos existentes y es la forma de investigación más utilizada en es este tipo de ejercicio ya que es más rápida de obtener y por lo tanto más rentable.

Buscando en la web, se puede encontrar una gran cantidad de información gratis o a bajo costo. La investigación basada en la suscripción es un buen lugar para comenzar, sin embargo, también hay fuentes gratuitas que contienen información valiosa.

Los artículos sobre las empresas o productos en el mercado objetivo muchas veces citaran datos de estas fuentes. También puedes revisar informes y anuncios de productos para obtener información similar. Las empresas públicas deben compartir información en informes de analistas e inversionistas.

Normalmente están disponibles los informes trimestrales y anuales en los sitios webs de estas empresas. Además, las asociaciones comerciales realizan frecuentemente investigación de mercados y tienen datos valiosos de la industria.

La investigación primaria, también llamada investigación de campo, muchas veces se utiliza además de la investigación secundaria. La investigación primaria puede adoptar muchas formas y puede fortalecer tu comprensión del mercado, lo que te permite hacer supuestos mejor informados.

Por ejemplo, puedes realizar encuestas online y conocer las estimaciones del tamaño del mercado o determinar información clave sobre las tendencias del mercado, como la tecnología, rendimiento del mercado, posición competitiva u otra información que ayude a comprender el alcance y a definir el mercado objetivo.

4.- Estructurar datos

Para seguir desarrollando tu comprensión del mercado, es importante recopilar información sobre tendencias, la cual generalmente se encuentra en forma de datos cualitativos.

Esta información puede obtenerse de la investigación secundaria o de comentarios de la investigación primaria.

Una vez que se haya recopilado la información sobre tendencias, puedes empezar a estructurar los datos por grupo o tema.

5.- Análisis de datos

Como se mencionó anteriormente, muchas veces en necesario desarrollar múltiples estimaciones utilizando diferentes enfoques o fuentes. A esto se le llama triangulación.

Cuando se triangulan múltiples estimaciones o fuentes, aumenta la confianza en una estimación de mercado. Si los enfoques difieren ampliamente, se requiere de investigaciones adicionales para reducir el riesgo y se recomienda reducir el número de estimaciones del tamaño del mercado.

Te invito a leer: Cómo mejorar el análisis de datos de tu investigación de mercado.


Las dificultades o errores comunes suelen comenzar desde el inicio por no definir correctamente el mercado o por recopilar datos de fuentes poco fiables.

La definición de mercado debe ser la misma durante todo el proceso de recopilación de datos y la metodología debe estar basada en el conocimiento del mercado, no solo en la demografía.

En la medida de lo posible, intenta comprobar cada hallazgo significativo mediante múltiples materiales publicados o la investigación primaria. Al confirmar los hallazgos, puedes aprovechar el valor de varias fuentes de información y así aumentar la confianza en los resultados finales.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Defensa del cliente: Qué es y cómo implementar un programa efectivo

Dec 02,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Las 7 mejores alternativas a Forsta

Jan 25,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

50 ejemplos de preguntas para amigos

Dec 17,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso