• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Comunidades

¿Cómo conducir una discusión o chat en vivo en una comunidad online?

conducir una discusión o chat en vivo

Los focus groups o grupos focales, son una herramienta muy valiosa al momento de realizar investigación cualitativas, por ejemplo al conducir una discusión o chat en vivo en una comunidad online, puedes tener una conversación guiada o moderada y obtener insights que pueden ayudar a darle profundidad a una investigación o información con la que ya contamos, ayudando a tener nuevas dimensiones o perspectivas que muy difícilmente serían dadas en una encuesta u investigación cuantitativa.

Actualmente, si queremos darnos a la tarea de realizar investigaciones cualitativas en una plataforma online, hay algunas opciones que nos permiten llevar a cabo discusiones en tiempo real con un grupo de personas que nos ayude a obtener insights a través de una conversación fluida y enriquecida por un grupo de personas con características similares.

Si bien estas herramientas nos ofrecen varias funciones para conducir nuestra conversación, la realidad es que en muchos casos nuestra limitante no es el software que usamos, sino la falta de experiencia que tenemos al llevar a cabo estos estudios: ¿Cómo moderar los foros de discusión en una comunidad online?, ¿cómo debo conducirla?, ¿a cuántas personas debo invitar? Estas son algunas de las preguntas que te puedes hacer si te encuentras en esta situación.

Recomendaciones para conducir una discusión o chat en vivo en una comunidad online

Para evitar tomar acciones precipitadas y realizar un estudio fallido de discusiones, me gustaría hacerte una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a obtener información de calidad para tus resultados de investigación.

1.- Planea la discusión

Un error de principiantes al iniciar un estudio de discusiones en vivo en no planear suficientemente los temas que se tocarán durante la reunión. Si bien un chat en línea no requiere de la inversión y el tiempo que sí demanda un grupo focal, sí debemos preparar nuestro guión de conversación antes de ingresar a la reunión.

Cuando reunimos a varias personas en un espacio físico o virtual, es normal que empecemos hablando de un tema y fácilmente terminemos de otra cosa que no interesa a la investigación, por lo que el moderador debe saber que temas son necesarios abordar y debe tener la habilidad de re-enfocar la conversación si está pierde su cauce.

Te invito a leer: Obtén insights a través de comunidades o paneles online.

 

2.- Selecciona a las personas adecuadas

Otro de los factores a considerar para conducir una discusión o chat en vivo en una comunidad online son los participantes. Cuando juntamos a las personas a participar en un chat en línea es porque estas cuentan con una serie de características que le permitirá hablar de un tema en particular que ya conocen, o sobre el que pueden desenvolverse sin ningún problema, es por eso que la selección de personas a participar es una parte vital de la planeación de las discusiones en vivo.

Una parte importante del proceso de selección de nuestros participantes, ya sea en focus groups físicos o conversaciones virtuales, es la tasa de asistencia al evento una vez que se han realizado las invitaciones. Si bien esta tasa depende de ciertos factores, como nivel de compromiso de los invitados con la investigación, percepción de premios o regalos y perfil general del segmento invitado, tradicionalmente en los grupos focal físicos se estima que para conseguir una participación de 8 a 10 personas (lo recomendado en este tipo de conversaciones) es necesario invitar a 15 o 20 personas, pues es muy difícil lograr que el 100% de los invitados acuda.

Esta lógica es similar en las conversaciones en línea, en las que, a pesar de haber menos fricción ya que no tienen que acudir a un lugar físico en específico, también es normal que no cuente con el 100% de asistencia a la conversación.

Te invito a leer también: ¿Quiénes son los participantes de las comunidades online?

 

Una buena práctica que podemos llevar a cabo es el envío de una encuesta  a nuestra base de datos, preguntando “¿Te interesaría participar en una conversación en línea sobre X tema?” así como preguntar sobre posibles horarios en los que estaría disponible para participar, para considerarlo a la hora de calendarizar el evento, esto puede aumentar significativamente tu tasa de asistencia a tu conversación en vivo.

3.- Usa recordatorios

Usualmente realizamos una invitación con tiempo suficiente para que las personas invitadas puedan contemplar esta actividad dentro de sus agendas personales, este tiempo puede variar desde 1 semana de anticipación, al día anterior a la fecha pactada. Realizar la invitación con poco tiempo de anticipación puede provocar una baja asistencia, no por falta de interés, sino porque los invitados ya tienen compromisos en la fecha y hora de la conversación; por otro lado una invitación con demasiada anticipación puede resultar en que las personas olviden el evento.

Para conducir una discusión o chat en vivo en una comunidad online con mejores resultados, recomiendo enviar un invitación con suficiente tiempo de anticipación, así como enviar un recordatorio del evento un día o unas horas antes del evento.

Enviar recordatorios puede favorecer la tasa de asistencia de personas que ya han confirmado su interés en participar en esta actividad.

4.- Conoce la herramienta que usas ¡y aprovéchala!

Por último: Conoce la plataforma que usarás para llevar a cabo tu chat en vivo. Si bien mucho dependerá de tu habilidad como moderador, no subestimes tu plataforma y usa las herramientas que te sirvan para conducir la conversación de manera más fluida, así como conservar la información una vez que la actividad acabe.

Te comparto 10 ventajas de tener una comunidad o panel online.

 

Estos 4 sencillos consejos para conducir una discusión o chat en vivo en una comunidad online te pueden servir para iniciar un estudio por tu cuenta y con la herramienta adecuada, sin que eso le reste validez a la información que estás obteniendo. En nuestra herramienta de comunidades en línea tenemos a disposición un módulo de Discusiones que te ayuda a realizar chats en vivo, si quieres obtener más información sobre las herramientas cualitativas que una comunidad o panel en línea no dudes en contactarnos y agendar una demo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Juan Vidal

View all posts by Juan Vidal

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Minería de datos: Qué es, ventajas, técnicas y cómo realizarla

May 19,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Una mirada a la experiencia del cliente de AT&T

Dec 18,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Diferenciación de productos: Qué es y cómo lograrla

Feb 22,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso