• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio InsightsHub

Data storytelling: Qué es y cómo aprovecharlo

data storytelling

En el mundo de la UX, la experiencia del cliente y la investigación de mercados, los equipos de insights necesitan incorporar historias a sus productos. Esto se debe a que los conocimientos se comprenden y se ponen en práctica más fácilmente cuando se presentan en el contexto de una historia o relato más amplio. Es por ello que hoy decidimos hablar del data storytelling.

Al tejer una narrativa convincente en torno a tus hallazgos, los equipos de insights pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones a comprender la importancia de la información y utilizarla para compartir sus estrategias y acciones.

Una forma de conseguirlo es mediante el data storytelling y el uso de repositorios de insights. A continuación te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber para empezar a compartir datos de forma más eficaz y atractiva.

¿Qué es el data storytelling?

El data storytelling o narración de datos es la práctica de utilizar datos para contar una historia. Consiste en utilizar los datos para apoyar una narración y ayudar a la gente a comprender el significado de la presentación. 

La narración de datos puede ser una herramienta poderosa para explicar conceptos e ideas complejas de una manera fácil de entender y recordar. También puede utilizarse para persuadir a la gente de que actúe o tome decisiones basadas en la información presentada.

Importancia del data storytelling

En primer lugar, las historias comunican eficazmente los conocimientos porque ayudan a contextualizar la información. Cuando los conocimientos se presentan en el contexto de una historia, los responsables de la toma de decisiones pueden ver cómo encajan en el panorama general y comprender no sólo cuáles son los conocimientos, sino por qué son importantes y cómo pueden utilizarse para fundamentar decisiones estratégicas. Esto puede ser especialmente valioso para los responsables de la toma de decisiones que pueden no tener experiencia en UX, CX o investigación de mercado, y puede ayudar a garantizar que los conocimientos sean fácilmente comprensibles y aplicables.

Además, las historias transmiten información de forma eficaz porque son atractivas y memorables. Es más probable que la gente preste atención a la información y la recuerde cuando se presenta en forma de historia y no como una lista de datos y cifras. 

Al tejer una narración convincente en torno a las conclusiones, los equipos de insights pueden ayudar a captar la atención y la imaginación de los responsables de la toma de decisiones y garantizar que los insights tengan más probabilidades de ser retenidos y utilizados con eficacia.

Además, el data storytelling ayuda a comunicar eficazmente los insights porque pueden ayudar a generar confianza y credibilidad. Cuando los equipos de insights presentan sus hallazgos en el contexto de una historia, demuestran su compromiso de proporcionar información fiable y de alta calidad en la que puedan confiar los responsables de la toma de decisiones. 

Ventajas del data storytelling

Utilizar el data storytelling o narración de datos para comunicar los resultados de la investigación tiene varias ventajas. Entre estas ventajas se encuentran:

  • Mejor comprensión: El data storytelling puede ayudar a comprender más fácilmente ideas y conceptos complejos. Mediante el uso de elementos visuales y un lenguaje claro, la narración de datos puede hacer que la información sea más accesible y fácil de entender.
  • Mejora la toma de decisiones: La narración de datos puede ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas. Al presentar la información de forma clara y convincente, el data storytelling puede ayudar a las personas a comprender la importancia de los datos y a tomar decisiones más informadas.
  • Mayor compromiso: La narración de datos puede ser una forma más atractiva de presentar la información que la simple presentación de datos en bruto. Utilizando una estructura narrativa y visualizaciones, la narración puede captar la atención de la gente y mantenerla interesada en la información presentada.
  • Mejora de la comunicación: El data storytelling puede ayudar a mejorar la comunicación entre las diferentes partes interesadas. Al presentar la información de forma clara y concisa, la narración puede ayudar a personas de diferentes orígenes y con distintos niveles de experiencia a entender y debatir ideas complejas.
  • Mayor responsabilidad: La narración puede ayudar a responsabilizar a las personas de sus decisiones y acciones. Al presentar la información de forma clara y transparente, la narración de datos puede ayudar a garantizar que las personas tomen decisiones basadas en información precisa y actualizada.

Conoce también la importancia del análisis de datos para la toma de decisiones.

¿Cómo pueden los equipos de insights incorporar el data storytelling a su trabajo?

Una de las principales formas en que los equipos de insights pueden incorporar historias a su trabajo es utilizando un software para repositorios de investigación, una plataforma o base de datos centralizada en la que los miembros del equipo de UX, CX o de investigación de mercados pueden almacenar, organizar y acceder a la investigación y los insights. 

Mediante el uso de una plataforma de repositorio de datos, los equipos de insights pueden acceder fácilmente a proyectos anteriores y a sus conclusiones, y pueden utilizar esta información para identificar tendencias y patrones a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, supongamos que un equipo de insights está llevando a cabo un estudio de satisfacción con un producto o servicio concreto. Mediante el uso de una plataforma de repositorio de insights, el equipo puede acceder rápida y fácilmente a investigaciones anteriores sobre la satisfacción del cliente y puede utilizar esta información para identificar temas y patrones comunes. 

Esto puede ayudar al equipo a construir una comprensión más completa de la satisfacción del cliente con el producto o servicio e informar el diseño y la ejecución de tu proyecto de investigación actual.

Una vez que el equipo ha recopilado sus hallazgos, puedes utilizar la plataforma de repositorio de investigaciones para organizar y analizar los datos e identificar ideas y tendencias clave. Esto puede ser especialmente valioso para los equipos de insights que trabajan en proyectos de investigación grandes y complejos, ya que puede ayudar a garantizar que los hallazgos se organicen y presenten de forma clara y coherente.

Una vez identificados los insights y las tendencias, el equipo puede utilizar la plataforma de repositorio de insights para entretejerlos en una narrativa convincente. Esto puede implicar el uso de la plataforma para crear visualizaciones de datos, como gráficos y tablas, que ayuden a ilustrar las principales percepciones y tendencias. También puede implicar el uso de la plataforma para escribir y organizar una narración que explique los antecedentes y el contexto que rodea a las percepciones y que ilustre cómo encajan en el panorama general.

En conclusión, un equipo de insights necesita integrar sus hallazgos en historias. Y un repositorio de insights es una forma eficaz de hacerlo.

Si quieres saber cómo funciona el repositorio de investigación de QuestionPro, no dudes en solicitar una demostración o crear una cuenta gratis de nuestro software para comenzar a recolectar la data que necesitas mediante el uso de encuestas.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta post llamada: Qué es y cómo utilizarla

Jan 06,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

QuestionPro: 10 Años transformando la investigación de mercados en Latinoamérica

Jul 22,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso