• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Fidelidad a la marca: Ejemplos, consejos y errores a evitar

fidelidad a la marca

Cuando se trata de fidelidad a la marca, la mayoría de las organizaciones oscilan entre los extremos. Algunas creen que su marca está a la altura de Apple y Coca-Cola, mientras que otras no hacen más que retorcerse las manos de pura envidia. La mayoría de nosotros nos encontramos en algún punto intermedio, y probablemente deberíamos hacerlo.

Una cosa es cierta para todos nosotros: casi nunca prestamos a nuestra marca la atención que merece. Hoy aprenderemos todo sobre lo que es la fidelidad a una marca.

¿Qué es la fidelidad a la marca?

La fidelidad a una marca es lo que consigue una empresa cuando sus clientes repiten la compra de un producto o servicio por su valor y su plusvalía, esto proviene de la confianza que la empresa les brinda y de la forma en que los clientes logran vincularse con la empresa. Pero, ¿qué significa fidelidad a una marca?

La fidelidad a la marca es el resultado de muchas variables, algunas de las cuales podemos controlar y otras no, y comprender cómo actúan esas variables en nuestros mercados es un primer paso para entender qué causa la lealtad a una marca.

Cuando la satisfacción del cliente es alta, el valor añadido convertirá al consumidor en embajador de la marca de tu empresa. Las marcas que ganan más fidelidad son las que tienen influencia en la vida de sus clientes.

Realidades de la fidelización de marca

Hay muchas maneras de tomarse más en serio la fidelización de una marca. Pero antes de hacerlo, tenemos que ser realistas sobre estas verdades.

1. Tus suposiciones son erróneas.

La fidelidad a la marca es demasiado importante como para dejarla en manos de suposiciones. Muchas organizaciones confían en su instinto o en las ideas equivocadas de equipos de marketing y consultores externos bienintencionados. Sin embargo, el problema es que rara vez están respaldadas por datos.

Pocas organizaciones aprovechan realmente la era digital del análisis de marca; pocas organizaciones encuestan, miden, rastrean o analizan lo que está sucediendo con una marca; pocas prestan atención a las señales y tendencias de forma regular, y pocas organizaciones utilizan realmente los datos… datos reales… para tomar medidas significativas en la gestión de marca.

2. No se puede improvisar.

Tu marca, y la fidelidad de tus clientes hacia ella, evolucionará por sí sola. Pero es probable que se convierta en algo que tu no quieres ni necesitas que sea. Tienes que invertir tiempo, energía, recursos y herramientas (por ejemplo, encuestas) en tu marca, igual que haces con cualquier otro sistema operativo importante de tu empresa. La mayoría de las empresas gastan más en café para sus empleados en un año cualquiera que en gestión de marca.

3. Tu marca no es tu logotipo.

Los logotipos son importantes. El diseño, la imagen y la identidad son aspectos importantes de la marca. Pero en ningún caso son el fin de todo. La marca tiene más que ver con la experiencia que con cualquier otra cosa. 

Se trata de la emoción, de lo que sus clientes sienten al interactuar contigo y tus productos/servicios. Si tu marca no evoca una respuesta emocional, no es más que un logotipo en una página web. Y cualquiera puede tener uno de esos.

Conoce cómo crear tu identidad de marca.

4. Las marcas son volubles.

En un mundo que cambia con los últimos titulares y tuits, tu marca no tiene el poder de permanencia que solía tener. Hay que cuidarla, revisar y perfeccionarla. Los clientes son, por defecto, mucho menos fieles de lo que han sido nunca, y mucho de ello tiene que ver simplemente con la cantidad de opciones que tienen. El acceso a marcas de todo el mundo está al alcance de la mano. Si no entiendes lo que está pasando con tu marca y el mercado que la rodea, no podrás seguirle el ritmo.

Conoce qué son los programas de fidelidad y cómo implementarlos.

5. Tu marca no puede fingir.

Los consumidores son cada vez más exigentes, tienen recursos, investigan, leen. Pueden acceder a sitios de reseñas de clientes y dejar su review sobre prácticamente cualquier producto. No importa lo fuerte que creas que es tu marca: está a una mentira o un error de ser destruida. La autenticidad importa cada vez más. Tu marca debe cumplir lo que dice.

Entonces, ¿qué hacemos con todo esto? Se trata de un reto complicado… para el que no existe una receta secreta ni una solución. Así que empieza. Da el primer paso. Empieza con una encuesta.

¿Cómo conseguir la fidelidad a la marca?

Existen magníficas herramientas, plantillas, herramientas como la escala de likert o MaxDiff, etc., y tecnologías, y la mayoría de ellas se pueden poner en marcha en un abrir y cerrar de ojos. Y puedes hacerlo tú mismo, con muy poca inversión. No tiene por qué ser complejo.

Basta con plantear algunas preguntas sencillas sobre cómo se siente tu público, clientes actuales y potenciales, respecto a tu marca. ¿Qué experimentan? Si puedes empezar a recopilar algunas de estas percepciones, estarás haciendo desde ya mucho más de lo que hace la mayoría.
¿Quiere saber más sobre cómo hacer encuestas de marca que te ayuden a fidelizar a tus clientes? Crea una cuenta gratis QuestionPro y comienza a descubrir las funciones que tenemos disponibles para que comiences a recopilar y analizar los datos recolectados. O si lo prefieres, solicita una demostración para conocer más a fondo nuestros demás productos y licencias.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Tekpon nombra QuestionPro como mejor empresa de software de encuestas

Jan 14,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de gestión de datos: Guía para principiantes

Mar 11,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la eficacia publicitaria y cómo medirla?

Mar 05,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso