• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Tipos de fuentes de datos

Fuentes de datos

Los datos son la columna vertebral de cualquier trabajo de análisis realizado en el proceso de investigación. Los datos son una colección de hechos y números no organizados procedentes de diferentes fuentes. Las fuentes de datos pueden ser diferentes en función de las necesidades de la investigación. El análisis y la interpretación de los datos se basan únicamente en la recopilación de diferentes tipos de datos de sus fuentes. Los investigadores o analistas realizan el trabajo de recopilación de datos para recoger la información.

En este blog, conoceremos su definición, tipos y ejemplos. Así que, quédate con nosotros para saber más al respecto.

¿Qué son las fuentes de datos?

En resumen, las fuentes de datos son lugares físicos o digitales donde se almacena la información en una tabla de datos, un objeto de datos o algún otro formato de almacenamiento.

Los datos pueden proceder de dos lugares: fuentes internas y externas. La información recogida de fuentes internas se denomina «datos primarios«, mientras que la información recogida de referencias externas se denomina «datos secundarios«.

Para el análisis de los datos, todos ellos deben recogerse a través de la investigación primaria o secundaria. Una fuente de datos es un conjunto de hechos estadísticos y no estadísticos que un investigador o analista puede utilizar para profundizar en su investigación.

Existen principalmente dos tipos de orígenes de la información: 

  • Estadística 
  • Censos 

Los investigadores utilizan ambas fuentes en su trabajo. Los datos se recogen a partir de ellas utilizando métodos de investigación primarios o secundarios.

Ejemplos de fuentes de datos

He aquí un ejemplo de las fuentes en acción: 

Imaginemos una marca de moda que vende productos en línea. El sitio web utiliza una base de datos de inventario para determinar si un artículo está disponible. En este caso, las tablas de inventario son una fuente de datos que la aplicación web utiliza para servir el sitio web a los clientes.

Tipos de fuentes de datos

Estos son los tipos de datos más comunes:

  • Fuentes de datos estadísticos

Las fuentes estadísticas son encuestas y otros informes estadísticos utilizados con fines oficiales. En ellas, se hacen varias preguntas a las personas, que pueden ser cualitativas o cuantitativas. Las fuentes de datos cualitativos no utilizan números, mientras que los cuantitativos sí.

El método de muestreo de datos utiliza ambos tipos de datos estadísticos. Normalmente, se utiliza una encuesta por muestreo para hacer un estudio estadístico. En este método, los datos de la muestra se recogen y luego se analizan utilizando herramientas y técnicas estadísticas. Las encuestas también pueden realizarse mediante el método del cuestionario.

Conoce algunos de los tipos de datos estadísticos.

  • Fuentes de datos censales

Según este método, los datos se toman del informe del censo publicado anteriormente. Es lo contrario de las encuestas estadísticas. El método del censo examina de cerca todas las partes de la población durante el proceso de investigación. 

En este caso, los datos se recogen a lo largo de un tiempo determinado, llamado tiempo de referencia. Los investigadores realizan la investigación en un momento determinado y luego la analizan para llegar a una conclusión.

El censo se realiza en el país con fines oficiales. Se hacen preguntas a los encuestados, que responden. Esta interacción puede tener lugar en persona o por teléfono. Sin embargo, el censo es una fuente de datos que requiere mucho tiempo y esfuerzo porque implica a toda la población.

Otras fuentes de datos

Además de las fuentes de datos anteriores, también se tienen en cuenta otros orígenes a la hora de recopilar datos. Éstas son:

  • Fuentes de datos internas

Las referencias de datos internas son cosas como informes y registros que se publican dentro de la organización.

Las referencias de datos internas se utilizan para hacer una investigación primaria sobre un tema determinado. Como investigador, puedes acudir a las fuentes internas para obtener información. 

Algunos de los diferentes datos internos son los recursos contables, los informes de la fuerza de ventas e informes varios.

  • Fuentes de datos externas

Cuando la recogida de datos se produce fuera de la organización, se denomina fuente de datos externa. En todos los sentidos, están fuera de la empresa. Como investigador, puede trabajar en la recopilación de datos externos.

Los datos de origen externo son más difíciles de recoger porque son mucho más variados y pueden ser muchos. Hay diferentes grupos en los que se pueden clasificar los datos externos. Se indican a continuación:

  • Publicaciones gubernamentales

Los investigadores pueden obtener una gran cantidad de información de fuentes gubernamentales. Además, pueden obtener gran parte de esta información de forma gratuita en Internet.

  • Publicaciones no gubernamentales

Los investigadores también pueden encontrar información relacionada con la industria en publicaciones no gubernamentales. El único problema de las publicaciones no gubernamentales es que a veces sus datos pueden estar sesgados.

  • Servicios de sindicación

Algunas empresas ofrecen servicios de sindicación. En este caso, recogen y organizan la misma información de marketing para todos sus clientes. Las encuestas, los servicios electrónicos, los mayoristas, las empresas industriales, los minoristas, etc., son formas de obtener información de los hogares.

  • Fuentes de datos experimentales

En esta fuente de datos, la información procede de experimentos y herramientas relacionadas. El investigador experimenta para obtener toda la información que necesita.

Los investigadores pueden informarse sobre las diferentes formas en las que se pueden montar los experimentos. Las cuatro formas más comunes de realizar un experimento son:

  • CRD – Diseño completamente aleatorizado

Un diseño completamente aleatorizado es un esquema experimental sencillo que se utiliza en el análisis de datos. Se basa en la aleatorización y la replicación. Se utiliza sobre todo para comparar los experimentos.

  •  RBD -Diseño de bloques aleatorios

El diseño de bloques aleatorios es un diseño experimental que divide el experimento en pequeñas unidades llamadas bloques. Se realizan experimentos aleatorios en cada bloque y los resultados se analizan mediante la técnica de análisis de la varianza (ANOVA). El RBD se originó en el sector agrícola.

  • LSD – Diseño de cuadrado latino

El diseño de cuadrado latino es un diseño experimental similar a los bloques CRD y RBD, pero también tiene filas y columnas. Consta de NxN cuadrados con el mismo número de filas, columnas y letras que sólo aparecen una vez en una fila. Así, las diferencias son fáciles de encontrar y es menos probable que el experimento salga mal. Un diseño de cuadrado latino es algo parecido a un rompecabezas de Sudoku.

  • FD – Diseño factorial

El diseño factorial es un diseño experimental en el que cada experimento tiene dos factores, cada uno con un valor posible, y los elementos combinatorios adicionales se derivan de los resultados del ensayo anterior.

Conclusión

Las fuentes de datos son un término complicado. En pocas palabras, una fuente de datos es un lugar físico o digital donde se guardan los datos en cuestión en una tabla de datos, un objeto de datos u otro formato de almacenamiento.

Ponte en contacto con el equipo de expertos de QuestionPro si necesitas ayuda para realizar tu próxima investigación. QuestionPro puede ayudarte a sacar el máximo provecho de sus datos y guiarte en el proceso.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas de análisis de datos para una investigación de mercado

Feb 07,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Tasa de retención de clientes: Qué es y cómo obtenerla

Apr 15,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Uso de encuestas como herramienta de ventas

May 27,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso