• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Importancia de la investigación de mercados y las interacciones en redes sociales para marcas

interacciones en redes sociales para marcas

Hoy día las grandes compañías persiguen tener una relación más humana con el cliente mediante las nuevas tecnologías como las redes sociales como herramientas de comunicación. Las interacciones en redes sociales para marcas hacen que le dediquen más tiempo, esfuerzo a crear estrategias para mantenerse en contacto con el cliente en estos medios de comunicación digital.

A partir de este concepto se crece la importancia de medir el impacto, los resultados y la reputación que adquiere la empresa como una manera de hacer válida la interacción con el consumidor mediante las redes sociales.

Qué puntos podemos tener en cuenta para hacer valida las interacciones en redes sociales para marcas y crear buenas relaciones con los clientes, aquí algunas recomendaciones:

  • Crear una comunicación abierta con los clientes.
  • Responder el 90% de las preguntas de los clientes en el menor tiempo posible.
  • Responde de forma puntual a los clientes a través de las redes sociales.
  • Conocer al cliente.
  • Atender sus comentarios aunque estos puedan ser negativos.
  • Crear contenido con temas afines a las preferencias del cliente.
  • Crear una comunicación bidireccional con el cliente.
  • Hacerle sentir al cliente que es escuchado y sus inquietudes son atendidas.

Te recomendamos leer: Redes sociales, entre los canales de atención al cliente más usados.

Es importante que la marca construya una relación con sus clientes siguiendo sus comentarios dentro de cualquiera de sus redes sociales, comunidades y foros online para tener

interacciones en redes sociales para marcas que funcionen. Estos medios son actualmente una de las mejores herramientas de posicionamiento de un producto o servicio, convirtiéndose así cada vez más necesarias, debido a la influencia que mantienen sobre los usuarios con respecto a su relación con las empresas y su forma de elegir entre ellas. Atender las necesidades que el cliente demanda debe ser asumido como pauta para duplicar las ventas.

Existen diversas herramientas para analizar y medir los resultados dentro de una compañía, muchas de estas son gratis, pero no cubren todas las áreas que una herramienta de paga puede brindar, sin embargo el mundo de social media es mucho mayor y el entorno de inversión es algo que se debe medir.

Es imprescindible para las empresas realizar un seguimiento sobre su posición como marca y el resultado de las ventas que generan a partir de los datos que se pueden extraer de sus redes sociales, realizando un análisis de investigación del mercado en el cual logren descubrir sin han surgido nuevos elementos que sean de interés a fin de mejorar las acciones estratégicas.

Las empresas tienen metas que lograr y objetivos que cubrir a través de la aplicación de estrategias en la investigación de mercados, usando herramientas tecnológicas capaces de obtener estadísticas y resultados trascendentes sobre las acciones que la empresa realiza en los medios.

Actualmente las redes nos han llevado a nuevas interrogantes que cubrir dentro de un mercado con mucha mayor demanda y competencia. Es por ello que han surgido una amplia oferta de institutos y empresas dedicadas a la investigación.

Extracción de datos en el estudio de mercados

La aplicación de encuestas es una de las actividades que se pueden realizar para  la extracción de datos, para una correcta aplicación es ideal guiarse en una metodología con las siguientes fases:

    • Definir cuál es el problema; deberemos definir el por que de la aplicación en el tema de redes sociales quizá sea interesante saber cómo se siente el cliente con alguna línea de productos.
    • Definir cuál será la muestra; para definir la muestra es importante conocer cuál es el target a quien se está dirigida la empresa, entonces podrá definir cuál será muestra.

      Te compartimos una calculadora de muestras para conocer el tamaño adecuado.

 

  • Realizar la recolección de los datos; con el uso de variables lógicas y personalizadas, la encuesta puede ser aplicada por medio de las redes sociales o blogs donde el usuario pueda responder desde sus dispositivos móviles, tablets y smartphones. En esta fase se debe identificar qué datos son importantes y cuáles no lo lo son.
  • Analizar los resultados: es importante tener en cuenta en el análisis de datos, identificar si son cualitativos o cuantitativos, tomando en cuenta criterios para entender al usuario: ¿Qué piensa y siente? ¿Qué ve? ¿Qué escucha? ¿Qué dice y qué hace?. Esto nos ayudará a obtener una mejor interpretación.
  • Realizar el reporte de investigación: realizar el reporte de la investigación describiendo los hallazgos encontrados y sus posibles soluciones estratégicas, en donde es debido realizar un presupuesto y valorar el coste económico de su ejecución.
  • Realizar la toma de decisiones; podemos realizar la toma de decisiones teniendo en cuenta los costes y beneficios implicados.
  • Ejecutar y evaluar; las acciones estratégicas que sean implementadas deberán ser monitoreadas y evaluadas para medir sus resultados.

Cabe destacar que las fases anteriormente mencionadas deben ser ejecutadas en periodos de tiempo debidamente establecidos, práctica que ayudará a un proceso de mejora continua en la empresa y que permitirá visualizar una aproximación del resultado final del estudio de mercado.

Existen diferentes alternativas que se pueden implementar para conocer los gustos y necesidades de nuestro público, aplicando procesos con una visión orientada al cliente, haciéndolos partícipes de las novedades y mejoras en los productos y/o servicios que ofrecen nuestras marcas.

Actualmente la investigación de mercados se complementa con las nuevas las tendencias y el dinamismo que aportan los usuarios de las redes sociales, dicha interacción genera una gran cantidad de datos disponibles para su estudio, lo que permitirá descubrir nuevas áreas de oportunidad para conocer a nuestros consumidores, ayudándonos a prever en qué momento se deben aplicar las tácticas de mejora requeridas para ganar su confianza, lo que se traducirá en usuarios con mayor seguridad, cómodos y felices con nuestra marca.

Descubre cómo realizar una investigación de mercados por redes sociales.

 

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor:
Wendy Maria Sánchez Hernández
Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, nueve años de experiencia laborando en áreas informática administrativa, comercio electrónico, gestión de proyectos, servicios de TI. Actualmente desempeño mis actividades como Especialista Digital en el sector turístico.

Datos de contacto:
Twitter: @wenmsh5

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
Head of SEO at QuestionPro. Content Creator, Digital Marketing and SEO Specialist focusing on Organic Business Growth.
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Verificación de edad: Estrategias para un control online

Oct 23,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas de inteligencia artificial: 5 ejemplos y sus características

Oct 01,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión de datos del cliente: ¿Cómo realizarla?

Feb 17,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso