• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

La percepción y constante tendencia del empresario de PYMEs de minimizar su negocio

pymes

Un común denominador que encontramos en las PYMEs Mexicanas es ver que sus propietarios minimizan sus negocios frente a las grandes oportunidades de negocio, lamentablemente este es un fenómeno empresarial que se presenta cuando existe la posibilidad de prestar servicios, o proveer productos a empresas grandes y/o gobiernos.

Esto se presenta cuando sus líderes declaran de manera determinante su incapacidad financiera, operativa y comercial, auto descartandose y cerrando la posibilidad de negociar.

Lo malo no es decretar su incapacidad, porque hasta cierto punto no es un pecado saber sus alcances, lo perjudicial del caso es que el mismo empresario ignora que muchas empresas grandes les interesa desarrollar proveedores conforme a sus necesidades.

Quizá te interese leer: Como atraer clientes nuevos a nuestro negocio.

Por otra parte, el líder de la PYME denota una gran incapacidad de negociar la posibilidad de participación comercial, misma que muere ante el pesimismo del dueño, administrador ó la cerrada perspectiva del contable.

Este mismo fenómeno se presenta cuando un proveedor ofrece a la PYME una serie de productos y servicios los cuales fortalecen su oferta, funcionamiento y/o eficiencia, matando en una ocasión más las posibilidades de crecer.

Te comparto también : 5 miedos del emprendimiento y cómo superarlos.

Recomendaciones el negocio de las PYMEs

  • Nuestra recomendación es: negocie…busque un espacio para crecer con esos clientes.
  • Establezca metas para la introducción de productos y servicios, sólo bajo condiciones idóneas y aceptables para usted.
  • Deje a su cliente el problema para que le dé a usted la oportunidad de crecer (es decir que le de espacio en la comercialización).   

Cientos de empresas han estado emocionadas por entrar a comercializar sus productos en las grandes cadenas comerciales, sin embargo entran sometiéndose de manera directa a la política comercial para todos los proveedores y condenando su cierre en un año, siendo que las PYMEs deberían de tener otras condiciones para que subsistan y no sea ordeñada por  las grandes cadenas comerciales donde el financiamiento (los tiempos para el pago) estrangula el capital de trabajo.

Esto es realmente un problema de falta de planeación y de negociación de su líder, lo cual se traduce en malas decisiones. Por lo que las grandes cadenas no son las responsables.

Hay PYMEs que negocian una operación parcial (para no verse comprometidas), todo radica en una buena negociación.

Usted debe de entrar a un entorno real de rentabilidad, más no de promesas y sueños imposibles y perjudiciales para usted. No importa el tamaño de la oportunidad, lo que importa es que minimice el riesgo y haga negocios reales con la posilidad de crecer.

Muchas PYMEs truenan cuando se someten a las exigencias de las grandes cadenas comerciales y todo porque no negociaron de manera inteligente, congruente y rentable.

Su empresa es tan importante como una empresa nacional o global, todo depende de las oportunidades que usted le quiera abrir para no estancarse, o condenar una lentísima consolidación.

Por último te invito a leer: ¿Cómo afrontar el éxito empresarial?

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor:

L.R.C. Jorge Palacios

www.inteligenciademercados.com.mx

[email protected]

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Perfil del consumidor: Qué es, importancia, tipos y mejores estrategias

Feb 27,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Aplicaciones educativas: Qué son, ventajas y ejemplos

Nov 25,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Perfil de la audiencia: Qué es y pasos para crearlo

Feb 17,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso