• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es el muestreo por racimos?

muestreo por racimos

El muestreo por racimos es un método de recolección de datos sumamente efectivo para determinar las características de un grupo. Es este artículo te damos más información sobre este tipo de muestreo.

¿Qué es el muestreo por racimos?

El muestreo por racimos es una técnica que divide la población principal en varias secciones y el análisis se lleva a cabo en una muestra que consta de múltiples parámetros, como datos demográficos, hábitos, antecedentes o cualquier otro atributo de la población que pueda ser el foco de la investigación realizada.

Por lo general, el muestreo por racimos, también llamado muestreo por conglomerados, se utiliza cuando existen grupos similares pero con una diversidad interna.

En lugar de seleccionar toda la población de datos, el muestreo por racimos permite a los investigadores recopilarlos en grupos pequeños.

Pensemos en un escenario en el que una organización busca evaluar el rendimiento de los teléfonos inteligentes de todo un país. El investigador puede dividir por ejemplo a la población en ciudades (racimos), seleccionar las ciudades con mayor población y también filtrar las que usan dispositivos móviles.

Tipos de muestreo por racimos

A continuación, tenemos para ti las diferentes formas en las que se clasifica el muestreo por racimos:

Muestreo por racimos de una sola etapa: Como su nombre lo sugiere, el muestreo se realiza una sola vez. Un ejemplo es una asociación civil que desea crear una muestra de niñas en cinco ciudades vecinas para brindarles atención médica. Utilizando un muestreo por racimos de una sola etapa, la ONG puede seleccionar ciudades (grupos) al azar para formar una muestra y extender la ayuda a las niñas en esas ciudades.

Muestreo por racimos de dos etapas: En este tipo de muestreo, en lugar de seleccionar todos los elementos, se seleccionan a pocos miembros de cada racimo mediante la implementación de muestreo sistemático o simple.

Como ejemplo, supongamos que el propietario de un negocio quiere explorar el desempeño estadístico de sus plantas de trabajo que se extienden a través de varias partes de un país. Teniendo en cuenta la cantidad de sucursales, el número de empleados por planta y el trabajo realizado en cada planta, el muestreo de una etapa en este caso consumiría mucho tiempo y dinero.

Es por eso que mejor es emplear un muestreo por racimos de dos etapas. El propietario crea muestras de empleados que pertenecen a diferentes sucursales para formar grupos y luego los divide en el tamaño o el estado de operación de la sucursal. Se forma un muestreo por racimos de dos niveles en el que se aplican otras técnicas de agrupación como muestreo aleatorio simple para proceder con los cálculos.

Muestreo por racimos de múltiples etapas: para que la investigación efectiva se realice a través de múltiples lugares geográficos, se necesita formar racimos de múltiples etapas.

Cabe mencionar que el muestreo geográfico es una de las técnicas más implementadas. Un ejemplo puede ser una organización que tiene la intención de realizar una encuesta para analizar el rendimiento del internet en todo un país. Pueden dividir a la población en ciudades, seleccionar las ciudades con mayor población y filtrar las que usan la red.

Te recomiendo leer este artículo sobre los tipos de muestreo para investigaciones sociales.

 

¿Cómo hacer un muestreo por racimos?

El proceso habitual para llevar a cabo el muestreo por racimos es el siguiente:

  1. Decidir un público objetivo y también definir el tamaño de la muestra.
  2. Crear un marco de muestreo utilizando uno existente o creando uno nuevo para el público objetivo.
  3. Evaluar los marcos en función de la cobertura y la agrupación, posteriormente, hacer los ajustes correspondientes. Estos grupos serán variados considerando la población que puede ser exclusiva e integral. Los miembros de una muestra se seleccionan de manera individual.
  4. Determinar la cantidad de grupos e incluir una cantidad promedio de personas por cada uno de ellos.
  5. Asegúrate de que cada uno de estos grupos sea distinto uno del otro.

 

Elige racimos al azar para el muestreo.Aprende a determinar el tamaño de muestra en tu investigación de mercados.

 

Ventajas y desventajas del muestreo por racimos

Las principales ventajas y desventajas del muestreo por racimos son:

Ventajas Desventajas
Es un método económico que consume poco tiempo. Si el grupo no es homogéneo entre sí, es posible que la muestra final no represente a la población.
Es posible tener acceso a varios grupos o racimos. El índice de error de muestreo más alto que otras técnicas de muestreo.
Puede implementarse fácilmente en situaciones prácticas. Hacer el cálculo que determine el margen de error puede ser complejo.

¿Por qué es importante el muestreo por racimos?

En un mundo ideal, los profesionales que se dedican a la investigación adorarían encuestar a toda la población y seleccionar a sus encuestados al azar para asegurarse de que todos sean contabilizados y por lo tanto, los resultados sean lo más precisos posibles. Esto se conoce como muestreo aleatorio.

Lamentablemente, hay dos problemas asociados con este enfoque: costo y viabilidad. Sin embargo, al dividir y clasificar a toda la población en grupos, el investigador tiene la capacidad de encontrar individuos con intereses en común, en relación con la población más grande. Al utilizar la técnica de muestreo por racimos, el conjunto de datos de muestra es más pequeño, lo que ayuda a mantener los costos de investigación en un punto razonable.

Te invito a conocer cómo hacer un muestreo por conglomerados o muestreo por racimos.

Al utilizar métodos de muestreo por racimos, es fundamental tener en cuenta que solo se puede asignar una variable a un racimo. Por ejemplo, si Apple quisiera medir el rendimiento del iPad en Chile, el investigador crearía racimos en todas las ciudades de ese país. Las ciudades más grandes serían contabilizadas y el análisis determinaría el uso del iPad por cada ciudad.

Si bien, hay otras complejidades en el uso del muestreo por racimos: etapas, selección de muestras, tamaño de muestra, etc., en comparación con otros métodos, el muestreo por racimos puede ser una técnica muy efectiva para determinar las características de un grupo y puede implementarse sin necesidad de otros elementos de la población. Lo más importante es que proporcione 4 ventajas clave que otros tipos de muestreo no alcanzan:

  • Conveniencia
  • Toma menos tiempo y cuesta menos
  • Es fácil de implementar
  • Mayor margen en la precisión de los datos

La próxima vez que estés limitando por tu presupuesto y no tengas tiempo de correr por todo el país para realizar una investigación, considera utilizar el muestreo por racimos para llevar a cabo tu investigación.

¡QuestionPro es tu mejor aliado! Consulta en nuestro chat online cómo llevar a cabo una investigación de manera online a través de encuestas en línea o resuelve todas tus dudas agendado una demostración sin compromiso alguno.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

8 tendencias de datos más importantes para entender el futuro

Jul 02,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Entrevistas uno a uno: Técnicas, preguntas, ventajas y desventajas

Apr 22,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Plan de comercialización: Qué es y cómo crearlo

Jul 13,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso