• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Estrategia de marketing

Plan de marketing para Pymes ¿Cómo desarrollarlo?

plan de marketing para pymes

¿Cómo dar a conocer un producto? Esta es la pregunta que muchas empresas y emprendedores se hacen a la hora de estar cara a cara con su producto o servicio, de ahí la importancia de tener un plan de marketing para Pymes que ayude a dar el impulso que se necesita.

Muchas personas piensan que el marketing digital solo se centra en “Redes Sociales” y la verdad es que va mucho más de solo usar un Facebook o  Instagram. Por muy chica que sea tu empresa o tu negocio todo debe de tener un plan de trabajo.

Te invitamos a conocer otros elementos para potencializar una startup.


¿Cuál es el mejor plan de marketing para pymes?

Muy frecuentemente vemos los esfuerzos en marketing digital que hacen las empresas o los emprendedores que muchas veces no llegan a tener un resultado óptimo por falta de estructura y contenido, esto no se podrá lograr si no existe un plan de trabajo.

Un plan de trabajo es muy simple de hacerlo, solo se requiere de poco tiempo para elaborarlo, tener bien claro los resultados que se quieren conseguir, esto ayudará a tener un mejor control de los resultados.

Para poder comenzar a elaborar tu plan de trabajo, debes de establecer objetivos ya sabes, tienen que ser objetivos SMART (específico, medible, alcanzable, realista y con un tiempo determinado), tu objetivo puede ser tan simple como VENDER, INCREMENTAR VENTAS, pero aquí viene lo interesante, ¿cuánto más es vender más? Tienes que ser muy específico para así poder controlar los resultados y poder medirlos.

Una vez que tienes los objetivos ya que pueden ser más de uno, ponemos objetivos para cada red social o medio digital a utilizar, te recuerdo que cada uno tiene su propio comportamiento así es que debes de ser muy específico en cada uno de ellos. Todo esto te permitirá conocer más tus audiencias y poder definir los contenidos que más agrada a tus comunidades.

Definimos nuestro TARGET. Importantísimo saber ¿quién es nuestro público?, ¿nuestro consumidor?, ¿qué tipo de fans queremos atraer para poder vender nuestro producto o servicio?

Aquí es importante hacer un perfil o varios perfiles si es el caso de nuestro consumidor, si son hombres mujeres, edades, tipo de intereses, donde nos situaremos geográficamente, esto definirá nuestras campañas pagadas más adelante.

Conoce cómo descubrir las necesidades e intereses de su público objetivo.


Definidos los objetivos, el siguiente paso para un plan de marketing para Pymes es comenzar con el medio que vayamos a utilizar.

En redes sociales, dependiendo la que hayas elegido, tendrás que implementar un plan de trabajo de marketing de contenidos, esto es, definir el tipo de contenido que utilizaremos para cada red social o medio a utilizar.

Elegimos temática, es decir, ¿de qué vamos hablar? Hablar de la marca, la empresa, sus beneficios, fichas técnicas, etc… si hay fechas importantes que resaltar, si vamos a usar algo de humor, videos, gif, etc… aquí definimos todo el contenido. Lo ponemos en un calendario en donde definimos frecuencia, horarios y así establecemos un control preciso del mismo.

Definimos las estrategias para las campañas pagadas y para las campañas orgánicas, identificamos los días y horarios en el calendario en dónde serán posicionadas estas publicaciones y lo principal, el presupuesto que utilizaremos en las mismas.

La estrategia va muy enfocada a conseguir nuestros perfiles de consumidores definidos anteriormente. Para las campañas orgánicas debemos de buscar el mayor número de interacción para que nuestra comunidad siempre este despierta.

Definidos los objetivos, el público, el marketing de contenidos, las estrategias tenemos completo el trabajo para nuestro plan de marketing para Pymes.

Te recomendamos también leer: 7 componentes del plan de marketing de una empresa.


¿Cómo darle seguimiento a un plan de marketing?

Una vez implementado, hay que hacer monitoreo diario para ir revisando el comportamiento de todo, esto nos permitirá poder sugerir cambios para perfilar los resultados y volverlos exitosos.

Recuerda no siempre lo que a un negocio le funciona le puede funcionar a todos los demás, las comunidades no se comportan igual en ningún lado, por eso crea, desarrolla, implementa, prueba y si no funciona cambia, a veces se trabaja a prueba y error, hasta que encuentras tu fórmula para que tu plan de marketing para pymes sea un éxito.


Adriana SepúlvedaAdriana Sepúlveda, CEO Merca para Pymes.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en Marketing Digital, es apasionada de ayudar a más empresas a conseguir resultados exitosos, trabaja de la mano con sus clientes y toma cada uno de los proyectos como si fuera suyo. Es mentora de la UANL de Emprendimiento, su experiencia está enfocada 100% en las PyMes y en los Emprendedores.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 08,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Conoce lo más relevante del XDAY SPRING LATAM 2022

Jun 15,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cuáles son las canciones favoritas de Luis Miguel?

Nov 08,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso