• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es una proto persona?

qué es una proto persona

En este artículo te hablaremos de qué es una proto persona y cómo la implementación de este método te ayudará a reforzar el diseño de tus productos y servicios centrados en el usuario. 

Si te encuentras en un departamento de UX, este es el artículo perfecto para ti. Descubrirás como una proto persona navega por tu sitio web para adquirir tus productos y servicios. ¡Continúa leyendo! 

¿Qué es una proto persona?

Una proto persona es una descripción de los usuarios o audiencia objetivo de un producto basada en las características de las partes interesadas. Son una combinación de una ligera investigación de mercados e intuición que presentan una oportunidad para articular al público objetivo, sus necesidades y comportamientos

La creación de esta proto persona permite a los equipos de producto comenzar a diseñar y construir de inmediato sin atascarse demasiado con los detalles del comportamiento del consumidor. 

Las proto personas brindan a una organización un punto de partida desde el cual comenzar a evaluar sus productos y crear algunas hipótesis de diseño tempranas. También son útiles para iniciar y reforzar la conciencia corporativa desde el punto de vista del cliente, para garantizar que se incluya en la planificación estratégica. 

Una proto persona es una variante de la persona típica, con la importante diferencia de que inicialmente no son el resultado de la investigación del usuario, sino que se se originan en talleres de lluvia de ideas en los que los participantes de la empresa tratan de resumir las creencias de la organización sobre quién está usando su producto o servicio y qué los motiva a hacerlo. 

Características de una proto persona

Entre las características más importantes de una proto persona se encuentran las siguientes:

  • Es una persona no es impulsada por la investigación: Dado que estas proto-personas se crean en ausencia de investigación y el estudio de antecedentes, a medida que avanza el proyecto, se aprenderá más sobre los usuarios, por lo que la información se actualizará para reflejar con mayor precisión lo aprendido. 
  • Ad Hoc: Las proto personas se conocen como personas Ad-Hoc, es decir que no están respaldadas por investigaciones, de un arquetipo de cliente porque se crean utilizando la intuición de una parte interesada del proyecto y la improvisación. Estos se pueden crear de varias maneras, como por ejemplo talleres o sesiones de lluvia de ideas. 
  • Es un boceto del cliente: Una proto persona se parecerá más a un boceto. Básicamente, proviene de una sesión de lluvia de ideas y se utiliza principalmente para alinear las opiniones de las partes interesadas. Simplemente podría representar la imagen del público objetivo como un borrador y eso sería suficiente para esta situación. 

Dado que se desarrollan utilizando el conocimiento preliminar y las suposiciones de las partes interesadas y los miembros del equipo, debe actualizarse con cualquier nueva información o análisis obtenido durante el curso del proyecto.

Quizá te interese conocer también qué es un user persona.


Beneficios de crear una proto persona

Entre los principales beneficios de la creación de una proto persona se encuentran los siguientes:

Permite alinear las opiniones de las partes interesadas sobre el cliente: Cuando todo el equipo de entrega de productos trabaja en conjunto para crear y utilizar una proto persona, el equipo puede evitar la peligrosa brecha de conocimiento que puede existir entre la investigación de usuarios y los consumidores reales.

Se enfoca en el diseño centrado en el usuario: Centrar el desarrollo y el diseño de productos en torno a una proto persona impulsa el enfoque del equipo. Un enfoque de desarrollo centrado en el usuario puede ahorrar tiempo y dinero al ayudar a los equipos a evitar la creación de funciones que sus usuarios no necesitarán ni desearán.

Ayuda a ser más empáticos con las necesidades de los usuarios finales: El proceso de creación de una proto persona ayuda al equipo a construir un vocabulario común para describir a los usuarios para quienes están diseñando y desarrollando software.

Fomenta la creación de un enfoque iterativo: La actualización constante de la proto persona fomenta un enfoque iterativo del desarrollo y puede ayudar a crear una cultura ágil al comparar constantemente los supuestos preexistentes con nuevos hechos y descubrimientos.

Es una guía para el reclutamiento del tipo de usuario correcto: Al crear una proto persona, el equipo comprenderá mejor a los usuarios que deben reclutar para la investigación de usuarios y las pruebas de usabilidad.

Conoce la importancia de la experiencia del usuario.


Pasos para crear una proto persona 

A continuación, tenemos para ti una guía que te ayudará a realizar sesiones efectivas para la creación de una potro persona

     1. Creación de la proto persona

Cada participante del proceso debe describir a su persona incluyendo la siguiente información:

  • Imagen
  • Datos personales: nombre, edad, profesión, demografía
  • Información sobre su estilo de vida y pasatiempos
  • Necesidades
  • Objetivos
  • Comportamiento digital

     2. Presentación de la proto persona

Una vez que todos hayan tenido la oportunidad de diseñar sus personajes, es hora de hacer las presentaciones. 

Haz que las personas presenten a su proto persona. Cada uno debe explicar las motivaciones, metas y necesidades insatisfechas de cada una de sus personas.

     3. Definir detalles 

El objetivo de este paso es clasificar a cada persona en función de diferentes rasgos. Es posible que desees centrarte en tu tipo de personalidad, su influencia en la organización o el tamaño de la red. 

A menudo es útil discutir esto con el grupo para lograr la aceptación colectiva de lo que es más importante para el proyecto en cuestión.

     4. Consolida tu proto persona

Los usuarios objetivo ayudan a eliminar los sesgos individuales de la ecuación. Proporcionan una base para que la agencia y las partes interesadas del cliente se concentren. 

Una buena forma de lograrlo es creando recolectando sus comentarios a través de encuestas online o entrevistas donde respondan algunas preguntas como: 

  • ¿Cuál fue tu objetivo al visitar el sitio web?
  • ¿Cómo llegaste a nuestro sitio web?
  • ¿Dónde iniciaste la búsqueda?
  • ¿Qué página visitarás después de la nuestra?

Las proto personas solo están rascando la superficie de la investigación de los usuarios, por lo que es fundamental validar esas suposiciones de forma continua. 

A medida que los mercados cambian, los productos maduran, no es raro que el usuario objetivo se vea completamente diferente un año después.

Descubre cómo hacer un análisis de conducta de usuarios en la web.


Importancia de la creación de una proto persona 

El ejercicio de crear una proto persona tiene varios objetivos. Inicialmente, presentará al equipo ejecutivo el concepto de personas y el pensamiento desde un punto de vista centrado en el cliente. 

Además, alineará al equipo ejecutivo en torno a un público objetivo y hará que debatan y acuerden propuestas de valor que satisfagan las necesidades y objetivos de ese público.

Por otro lado, permite que todas las partes relevantes expresen su opinión, lo que le da al mayor claridad y enfoque al proyecto

Sin tiempo asignado para evaluar y responder a las necesidades emergentes de los usuarios, las proto personas son una excelente manera de cambiar el enfoque del producto final anticipado al usuario final para el que estás diseñando tu producto o servicio. 

Ahora que sabes lo que es una proto persona, comienza tu proceso de creación, pero no te olvides de consolidarlo recolectando información de tus clientes. En QuestionPro te ayudaremos a crear las mejores encuestas para obtener la información que necesitas. ¡Contáctanos! 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Interacción con el cliente: Qué es, importancia y cómo mejorarla

Jan 12,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Consejos para el procesamiento de encuestas

May 03,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es Anchored Maxdiff y cómo utilizarlo?

Jun 11,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso