• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce

¿Qué es la resiliencia organizacional?

resiliencia organizacional

Hoy conoceremos acerca de la resiliencia organizacional. Y es que estamos de acuerdo en que todos enfrentamos situaciones de crisis con frecuencia, aquí lo importante es aprender a resistir y enfrentar cualquier turbulencia.  En tiempos de crisis, ¿cómo se adaptan las empresas y demuestran su capacidad de recuperación?

Cuáles son entonces las condiciones óptimas para desarrollar la resiliencia organizativa, es decir, la capacidad de una organización para hacer frente a un entorno incierto y potencialmente amenazante? En otras palabras, ¿qué estrategias deben aplicarse, en primer lugar, para que los actores de la empresa reconozcan la necesidad de adaptarse y, en segundo lugar, para desplegar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos?

Qué es una organización resiliente

La resiliencia organizacional es la capacidad de la empresa para anticiparse, planificar y responder a las dificultades cuando se producen. Es decir, es aquella organización que es flexible y sostenible a la transformación:

Las organizaciones resilientes son aquellas que se recuperan y que son resistentes a los impactos a través de una buena gestión del riesgo, así como adaptables, elásticas y sostenibles. 

Características e importancia de la cultura resiliente

Para tener éxito en este entorno volátil y complejo, las organizaciones deben ser más adaptables y ágiles, especialmente en situaciones de crisis. 

Uno de los principales contratiempos para las organizaciones que no lo consiguen es el aumento del nivel de estrés del equipo de trabajo. Puede conducir a una reducción del rendimiento, de la productividad y de la moral del empleado, y tensar las relaciones en el lugar de trabajo.

Además, el desarrollo de la resiliencia organizacional es importante porque demuestra la capacidad de mantener la ventaja competitiva a lo largo del tiempo. Esto se consigue impulsando simultáneamente un rendimiento excelente y una innovación eficaz. Al hacerlo, las organizaciones también mostrarán la adaptabilidad de sus objetivos empresariales a los cambios del mercado.

Una organización resiliente es capaz de:

  • Crear y adaptar estructuras. Cuenta con un proceso de toma de decisiones preciso y oportuno que permite a la organización operar con sistemas de operación físicos y digitales dispersos, pero al mismo tiempo independientes.
  • Proporcionar seguridad. La resiliencia ayuda a las organizaciones a gestionar y mitigar los riesgos de forma continua en medio de un cambio.
  • Gestionar los efectos emocionales. Someterse a una transformación y un cambio continuo es un factor para que se produzcan altos niveles de ansiedad, estrés y burnout laboral en el equipo de trabajo. Al abogar por la resiliencia organizacional podrás demostrar el compromiso con la gestión a nivel de liderazgo y garantizar la salud y la estabilidad de tus empleados.
  • Fomentar una fuerza de trabajo diversa y empoderada – Una organización resiliente tiene el poder de establecer una fuerza de trabajo bien conectada, colaborativa y creativa que trabaja conjuntamente para desarrollar la competitividad y la prosperidad.
  • Aprender, desarrollar y crecer – Una organización resiliente invierte en infraestructuras tanto físicas como digitales para hacerlas más adaptables y flexibles a largo plazo.

Te invito a conocer qué es el desarrollo organizacional.

Cómo construir una organización resiliente

Construir una organización resiliente es un largo proceso de cambio. Estas son algunas ideas de cómo puedes aprovechar tu lugar de trabajo para impulsar la resiliencia organizacional: 

1. Liderazgo eficaz

Uno de los factores más importantes que impulsan la cultura organizacional es un liderazgo fuerte. Las culturas resilientes comienzan con líderes comprometidos que comprenden y apoyan a los empleados. La falta de apoyo por parte de los directivos crea el riesgo de que la plantilla se desvincule y, por tanto, de que la cultura de la empresa sea débil.

Una forma de crear una conexión más fuerte entre los líderes y los empleados es proporcionar una comunicación armoniosa de arriba a abajo y horizontal. Esto creará un fuerte vínculo entre los empleados y los líderes, sin importar si trabajan en la misma oficina o si están en una zona horaria diferente. 

Los líderes de las culturas resilientes deben asumir la responsabilidad personal de involucrar eficazmente a sus empleados y, durante los períodos de transición, deben tomar las decisiones difíciles para proteger a los equipos.

Estos son algunos consejos para mejorar la comunicación con los empleados.

2. Transparencia y comunicación

Después de obtener el apoyo de los líderes, tu organización debe asegurarse de promover la transparencia y, por supuesto, aplicarla a todas las comunicaciones internas. Las culturas resilientes entienden que la comunicación es una herramienta poderosa para impulsar el comportamiento organizacional y crea conversaciones abiertas en torno a la ética y los valores.

Conoce más de la comunicación interna y su impacto en el logro de resultados.

3. Comunidades de trabajo seguras y protegidas

El lugar de trabajo puede ser un sitio estresante y abrumador, especialmente cuando se producen cambios o alteraciones. Construye un entorno de trabajo más social y seguro.

Los empleados se conectan y colaboran constantemente, así que preocúpate por darles un lugar donde puedan compartir sus intereses y crear conexiones sociales con sus colegas. 

4. Innovación en la gestión del conocimiento

La resiliencia organizacional está impulsada por el rendimiento y la adopción. Pero, ¿cómo podemos alcanzar índices de alto rendimiento cuando no nos adaptamos a las innovaciones? 

La gestión del conocimiento es un pilar muy importante a la hora de crear resiliencia, pero las organizaciones a menudo no consiguen integrar con éxito las innovaciones. Los resultados son difíciles de medir y las organizaciones prefieren concentrar sus esfuerzos en elementos más tangibles. 

Los avances tecnológicos ofrecen numerosas oportunidades para diseñar sistemas de gestión del conocimiento ágiles y abiertos. Utilizando tecnologías en la nube, el intercambio de conocimientos es más fácil y llega a una base más amplia de empleados, y al mismo tiempo pueden almacenar de forma segura los conocimientos para muchas generaciones futuras. Considera la posibilidad de invertir en innovación que pueda facilitar los procesos de cambio y preparar a tu empresa para los tiempos turbulentos.

5. Complejidad y responsabilidad

Hoy en día, muchas empresas operan en múltiples zonas horarias, geografías y departamentos. Para funcionar con eficacia a este nivel de complejidad organizativa, es necesario aumentar la cooperación y el intercambio de información, al tiempo que se establecen responsabilidades compartidas en todo el equipo.

Equipa a tu empresa con herramientas de colaboración digital creadas para ayudar a las empresas internacionales que buscan centralizar sus esfuerzos. Las culturas resilientes entienden los beneficios de la responsabilidad compartida y de los equipos empoderados. Esto puede preparar a los empleados para situaciones de crisis estableciendo un claro entendimiento y un fuerte sentido de la responsabilidad.

Conclusión 

Recuerda que la resiliencia organizacional te da la capacidad para adaptarse con éxito a las amenazas de tu sostenibilidad. Construir una cultura resiliente lleva tiempo, pero las recompensas para cualquier empresa son amplias. 

Puede que los resultados no lleguen tan rápido como el siguiente reto, pero no hay que olvidar que lo más importante es aprender a adaptarse a cualquier situación. Y sólo entonces podrás convertirte realmente en una organización resiliente y sostenible.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Aumenta la satisfacción y el compromiso de tus colaboradores!

Conoce nuestra plataforma diseñada para medir y mejorar la experiencia de tus empleados.

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Estrategia de comunicación: Cómo realizarla con éxito

Jan 10,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Leads: La clave del éxito en el marketing digital y la generación de clientes potenciales

Aug 10,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Entrevistas con stakeholders: Guía para una participación eficaz

Aug 28,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso