• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

River sampling: Qué es y tipos que existen

River sampling

Sin duda, hacer un muestreo es un proceso muy importante dentro de una investigación. Gracias a este proceso se pueden obtener las respuestas correctas o los resultados más procesables. Es por eso que hoy decidimos conocer más acerca del River Sampling para que evalúes si es lo que necesitas para tu proyecto.

El river sampling es un tipo de muestreo no probabilístico que llegó para incorporarse al ya impresionante conjunto de metodologías de recolección de datos disponibles.

Y aunque los investigadores comprenden la importancia de seleccionar aleatoriamente una muestra de una población entera (sea cual sea esa población), para otros el muestreo probabilístico es un reto difícil de vencer, especialmente en el mundo actual centrado en Internet. 

La diferencia entre el muestreo no probabilístico y el probabilístico es que el primero no implica una selección aleatoria y el segundo sí. Esto no implica que las muestras no probabilísticas no sean representativas de la población; significa, sin embargo, que las muestras no probabilísticas no pueden depender del fundamento de la teoría de la probabilidad.

Aunque utilizar sólo Internet para obtener posibles encuestados significa renunciar a una parte de la aleatoriedad en sí misma, no significa que no se puedan obtener resultados significativos a través del river sampling.

¿Qué es el river sampling?

El river sampling es es un método de muestreo en línea que recluta a los encuestados mediante una invitación a la encuesta mientras están realizando alguna otra actividad en línea.

La invitación a realizar una encuesta puede ser a través de baners online, anuncios, promociones, ofertas e invitaciones colocadas en diversos sitios web. 

Una vez que se capta su atención y hacen clic en un enlace, se les realiza varias preguntas de selección y finalmente se les dirige a una encuesta basada en sus respuestas.

Considera esta analogía: Eres un pescador. Ves donde se reúnen los peces en un río concreto. Te detienes y lanzas tu red en ese río. No sabes qué tipo de pez puedes pescar. No conoces su color ni su tipo. No sabes si tiene alguna característica destacable. No conoces dónde ha estado o qué ha hecho anteriormente. Sin embargo, atrapas uno. Y una vez que lo atrapas, lo desenganchas y lo vuelves a tirar. Probablemente no lo vuelvas a ver. Eso es lo que pasa en un river sampling en el mundo de la investigación de mercados.

Los encuestadores no tienen ni idea de quién va a responder. No conocen las características demográficas o psicográficas de los encuestados y no pueden volver a contactar con ellos una vez finalizada la encuesta.

El river sampling puede servir como una manera de complementar otros tipos de muestreo.

Tipos de river sampling 

La rentabilidad y la flexibilidad del river sampling, en particular, impulsará su popularidad cuando se trate de tomar decisiones de marketing en un mundo online transparente. 

Aquí los tipos de river sampling que se pueden implementar:

River sampling estratificado: 

Las muestras se crean en tiempo real a partir de promociones en línea mediante métodos como banners, pop-ups e hipervínculos. La agencia selecciona cuidadosamente los sitios web en función de las estadísticas disponibles sobre las visitas/visitantes del sitio web.

Al tener a los encuestados, éstos son redirigidos hacia un portal, donde se les selecciona para que participen en un proyecto de investigación específico. 

El conocimiento de los espectadores de cada sitio y de los patrones de respuesta de sus visitantes es una pieza clave para un reclutamiento eficaz. 

Las empresas que desean realizar una encuesta basada en river sampling rara vez tienen acceso a toda la gama de sitios que necesitan o a la información demográfica detallada sobre los visitantes de esos sitios, por lo que se ven obligadas a trabajar a través de intermediarios cuidadosamente seleccionados.

River sampling por conveniencia: 

Los enlaces se colocan en varios sitios web sin un análisis previo de los antecedentes de sus visitas/visitantes. El objetivo principal es recoger el máximo de datos con un costo mínimo.

Para aumentar los índices de participación, los usuarios se inclinan por colocar los banners en sitios relacionados con el tema.

Características del river sampling

  • Hasta cierto punto, el reclutamiento “river sampling” puede compararse con el reclutamiento en la calle: los encuestados en la autopista digital tienen la oportunidad de participar en el proyecto de investigación.La representatividad del reclutamiento en la calle se ve reducida por el sesgo de no respuesta; la representatividad del reclutamiento en el río está sesgada por un sesgo de autoselección, que puede considerarse una forma específica de no respuesta.
  • En el pasado, la procedencia de las personas que formarían parte de una muestra era muy cuestionada. Si venían de redes sociales, por ejemplo, eran rechazados, había más restricciones.

    Hoy, ante la escasez de panelistas, muchas empresas han optado por adquirir sus muestras de diversas fuentes, son conscientes del sesgo que puede haber, y en base a ello diseñan su investigación.
  • Los encuestados reclutados por “muestreo river”  tienen menos experiencia en la cumplimentación de encuestas, lo que significa que tardan más en contestarlas.
  • Hay que decir que la exactitud de los resultados de la investigación se ve comprometida en mayor medida por el sesgo de autoselección que por el sesgo de no respuesta, por lo que el uso del muestreo river de conveniencia limita el alcance de los objetivos de la investigación que puede alcanzarse y sólo puede utilizarse en condiciones estrictas.

Te compartimos 4 maneras de reclutar personas para un panel online.


¿Necesitas una muestra de investigación?

Si quieres optimizar tu estrategia de reclutamiento de paneles y no descuidar los aspectos de la calidad de los datos, en QuestionPro te podemos ayudar.

Conoce nuestro servicio QuestionPro Audience y obtén la muestra que necesitas para tu próxima investigación.

 

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo hacer una encuesta en línea?

May 11,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Métricas de branding: ¿Cómo medir tu marca?

Sep 10,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso