• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Teoría Fundamentada: Qué es y cuál es su enfoque en la investigación cualitativa

teoría fundamentada

En el ámbito de la investigación cualitativa, el enfoque de la teoría fundamentada se erige como una metodología incondicional que ha reconfigurado la forma en que los investigadores desentrañan las complejidades de la experiencia humana. 

Este enfoque, desarrollado por Barney G. Glaser y Anselm L. Strauss en la década de 1960, proporciona un marco sistemático para generar teorías a partir de datos empíricos.

Los métodos de la teoría fundamentada consisten en derivar sistemáticamente teorías a partir de datos cualitativos, lo que facilita una comprensión profunda de fenómenos complejos. El método de la teoría fundamentada permite a los investigadores construir conceptos y teorías directamente a partir de los datos que recogen, fomentando un análisis exhaustivo y rico en contextos.

En este artículo, profundizamos en los principios básicos del enfoque de la teoría fundamentada y exploramos cómo plataformas como QuestionPro pueden mejorar su aplicación en la investigación cualitativa.

Contenido del artículo: hide
1 ¿Qué es la teoría fundamentada?
2 Importancia de la investigación basada en la teoría fundamentada
3 Pasos de la teoría fundamentada
4 Ventajas y desventajas de la teoría fundamentada
5 El papel de QuestionPro en la mejora del enfoque de la teoría fundamentada
6 Conclusión

¿Qué es la teoría fundamentada?

La teoría fundamentada es una metodología de investigación cualitativa que consiste en desarrollar teorías directamente a partir de los datos recogidos durante el proceso de investigación, en lugar de basarse en teorías o hipótesis preexistentes. 

Este enfoque pretende generar ideas y conocimientos sobre un fenómeno concreto mediante el análisis sistemático y la codificación de los datos para descubrir patrones, relaciones y conceptos. 

Hace hincapié en la naturaleza iterativa e inductiva de la investigación, lo que permite que las teorías surjan orgánicamente de los datos en lugar de imponerse sobre ellos. Esta metodología se utiliza habitualmente en las ciencias sociales y otros campos para explorar procesos sociales complejos y generar nuevas teorías a partir de observaciones empíricas y entrevistas.

Conoce también las características de la investigación empírica.

Importancia de la investigación basada en la teoría fundamentada

La investigación teórica fundamentada es especialmente adecuada para situaciones en las que se desea desarrollar una nueva teoría o profundizar en la comprensión de un fenómeno complejo que no se ha estudiado en profundidad con anterioridad. Aquí algunos escenarios en los que este tipo de investigación teórica puede ser valiosa:

– Estudios exploratorios

Cuando se explora una nueva área de investigación en la que existe poca teoría previa, puede ayudar a generar teorías y conceptos directamente a partir de los datos.

– Procesos sociales complejos

Puede aportar información sobre la dinámica subyacente si se estudian procesos sociales complejos, comportamientos, interacciones o fenómenos culturales.

– Fenómenos emergentes

Al examinar un fenómeno relativamente nuevo o en rápida evolución, la teoría fundamentada puede ayudar a descubrir las estructuras y tendencias subyacentes que impulsan su aparición.

– Elaboración de teorías

Si el objetivo es desarrollar un nuevo marco teórico basado en pruebas empíricas, la teoría fundamentada proporciona un enfoque sistemático para la construcción de teorías basadas en datos.

– Comprensión contextual

Cuando se desea comprender a profundidad un fenómeno dentro de un contexto específico, permite captar los matices y complejidades que otros métodos basados en hipótesis podrían pasar por alto.

– Comprensión de las perspectivas de los participantes

Capta eficazmente las perspectivas y experiencias de los participantes de forma detallada y matizada.

– Diversos tipos de datos

Resulta útil cuando se trabaja con diversos tipos de datos cualitativos, como entrevistas, observaciones, notas de campo o documentos textuales.

– Cuestionar supuestos

La teoría fundamentada permite desarrollar ideas que contradicen o amplían los conocimientos establecidos para cuestionar los supuestos o las teorías existentes.

– Investigación interdisciplinar

Puede ser útil en investigaciones interdisciplinarias, en las que se intenta integrar perspectivas de múltiples disciplinas para desarrollar nuevos conocimientos.

-Desarrollo teórico en campos prácticos

En campos como la educación, la sanidad o el trabajo social, donde se necesitan soluciones prácticas, puede ayudar a desarrollar teorías que sirvan de base para aplicaciones en el mundo real.

Pasos de la teoría fundamentada

El proceso de la teoría fundamentada implica varios pasos clave que los investigadores siguen para generar teorías a partir de datos empíricos de forma sistemática. Aunque puede haber variaciones y adaptaciones en los enfoques de los distintos investigadores, los siguientes pasos suelen asociarse a la metodología de la teoría fundamentada:

Recolección de datos

La base del enfoque constructivista de la teoría fundamentada reside en la recopilación de datos mediante métodos como entrevistas, observaciones y análisis de documentos. Estos datos brutos sirven de base para la construcción de la teoría.

Codificación abierta

Los investigadores diseccionan meticulosamente los datos, asignando códigos iniciales para captar los conceptos fundamentales presentes. Esta fase facilita una exploración imparcial, ya que los investigadores no fuerzan los datos a categorías preexistentes.

Codificación axial

A partir de los códigos iniciales, los investigadores empiezan a categorizarlos y relacionarlos entre sí para formar temas más amplios. El objetivo es identificar conexiones y relaciones entre estas categorías.

Codificación selectiva

El proceso sigue evolucionando a medida que surge una categoría central para el fenómeno estudiado. Los investigadores refinan y establecen vínculos entre esta categoría central y otros conceptos.

Comparación constante

A lo largo del proceso, los investigadores comparan constantemente los nuevos datos con los códigos y categorías existentes, perfeccionando su comprensión y permitiendo que la teoría evolucione orgánicamente.

Muestreo teórico

Los investigadores seleccionan estratégicamente nuevas fuentes de datos o participantes para enriquecer el desarrollo y la validación de la teoría, garantizando que la teoría existente resuene con diversas perspectivas.

Saturación

El viaje alcanza su cenit con la saturación de la sensibilidad teórica, cuando los nuevos datos dejan de alterar la teoría de forma significativa. Esto significa una comprensión exhaustiva del fenómeno.

Escribir la teoría

Los investigadores recopilan sus conocimientos en una narración coherente que resume las relaciones, los patrones y los conceptos emergentes. Esta narración se convierte en el resultado tangible del estudio de teoría fundamentada.

Ventajas y desventajas de la teoría fundamentada

Aquí algunas ventajas y desventajas del uso de la teoría fundamentada:

Ventajas:

  • Teoría emergente: Las teorías se desarrollan a partir de los datos, lo que permite nuevas perspectivas.
  • Flexibilidad: Adaptable a diversos contextos de investigación y fenómenos dinámicos.
  • Comprensión holística: La inmersión en profundidad en los datos conduce a una comprensión global.
  • Conceptualización: Genera nuevos conceptos y marcos teóricos.
  • Comprensión contextual: Se centra en la comprensión de los fenómenos dentro de su contexto social y cultural.

Desventajas:

  • Requiere mucho tiempo: El proceso iterativo requiere mucho tiempo y esfuerzo.
  • Subjetividad: La interpretación está influida por los prejuicios del investigador.
  • Falta de reproducibilidad: La falta de un procedimiento estandarizado puede dificultar la reproducción.
  • Dificultades en la recopilación inicial de datos: La recopilación de datos abiertos puede requerir criterios de detención más claros.
  • Ambigüedad de la teoría: Las teorías generadas pueden estar abiertas a diversas interpretaciones.
  • Menor énfasis cuantitativo: No es adecuado para producir resultados cuantitativos o estadísticos.

El papel de QuestionPro en la mejora del enfoque de la teoría fundamentada

En su estudio sobre la dinámica de las comunidades en línea, los investigadores emplearon el análisis de la teoría fundamentada para descubrir patrones emergentes de interacción y colaboración entre los participantes. Plataformas como QuestionPro ofrecen una serie de herramientas que complementan y mejoran el enfoque de la teoría fundamentada en la investigación cualitativa:

  • Diseño de encuestas: Diseña tu encuesta en QuestionPro para recopilar respuestas abiertas. Éstas pueden ser en forma de respuestas de texto, comentarios o incluso contenido multimedia.
  • Recopilación de datos: Distribuye la encuesta a tus participantes. Puedes dirigirte a grupos o poblaciones específicas en función de tus objetivos de investigación.
  • Análisis de datos: Una vez que recopilas los datos cualitativos, puedes exportar las respuestas desde QuestionPro. Luego, puedes seguir los pasos de los procedimientos de la teoría fundamentada, incluida la codificación abierta, la codificación axial y la codificación selectiva, utilizando software especializado o incluso métodos manuales.
  • Desarrollo de la teoría: Analizar los datos e identificar conceptos y patrones emergentes. Mediante la codificación iterativa y el método comparativo constante, puedes desarrollar una investigación de teoría fundamentada que explique el fenómeno que estás investigando.

Conclusión

El enfoque de teoría fundamentada sigue siendo una piedra angular en la investigación cualitativa, ya que fomenta una interacción dinámica entre los datos y la construcción de teoría emergente. 

El conjunto de herramientas de QuestionPro echa una mano a los investigadores que se embarcan en este viaje, proporcionando apoyo en la recopilación, el análisis, la colaboración y la visualización de datos. 

Conoce QuestionPro, puedes iniciar con una cuenta gratis o solicitar una demostración para descubrir sus funciones más avanzadas para poderlas emplear en tu próximo proyecto de investigación.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Correlación positiva: Qué es, importancia y cómo funciona

Aug 13,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos longitudinales: Qué es, usos y tendencias

Feb 27,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos duros y blandos: Qué son y sus diferencias

Jan 07,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso