• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Tipos de errores. Consejos para que tu investigación no caiga en ellos

tipos de errores

Un simple detalle puede hacer que tu investigación no obtenga los resultados esperados, y es que la información para que nos sea de utilidad debe ser lo más precisa posible. Existen diversos tipos de errores, como los relacionados a una selección incorrecta de los encuestados o hasta con la falta de respuestas obtenidas, por lo que hay que estar atentos y hacer todo lo posible para evitar caer en ellos.

Tipos de errores al seleccionar a nuestros encuestados, ¡no caigas en ellos!

  • Falla en la selección de la población específica de nuestro estudio. Este tipo de error ocurre cuando el investigador selecciona una población inadecuada. Es importante la selección del universo desde el cual obtendremos nuestros datos.
  • Error de muestreo. Es muy importante que quienes contesten tus encuestas representen con precisión a la población a quien va dirigida tu estudio. Cuanto más homogénea sea la población, menor será el error de muestreo.Te recomiendo leer: ¿Qué es una Muestra Representativa de la Población Nacional?.

  • Error de selección. Este es otro de los tipos de errores más comunes, es un error de muestreo que se produce cuando una muestra se selecciona mediante el método de no probabilidad, por lo que podemos caer en que esas personas no representen a la población que necesitamos.
  • Error por no responder una encuesta. Para comenzar, quienes contesten nuestra encuesta deben de representar a la población que se desea estudiar. Aquí hay que tomar en cuenta el hecho de si no contestan porque no pudimos contactarlo, o porque no quisieron responder la encuesta. Estas son dos cosas muy distintas, claro está que prácticamente todas las encuestas contienen cierto grado de error, debido a la imposibilidad de alcanzar una visión 100% representativa de los encuestados.Aquí te compartimos 5 tips para mejorar el índice de respuesta de tu encuestas online.

Tipos de errores por la exactitud de las respuestas

  • Errores de medición. Este es muy común en la investigación, puede ocurrir, por ejemplo, cuando el entrevistador modifica la intención de la pregunta en la redacción, o cuando el entrevistado entiende otra cosa de la que se le está preguntando, o simplemente no recibe las instrucciones de manera clara al momento de estar contestando la encuesta.
  • Error por no contestar. Aquí nos referimos, por ejemplo, a preguntas específicas que abordan temas delicados para el encuestado, como cuestiones personales o que consideren que los pone en riesgo, ocasionando tener una encuesta sin terminar.Quizá te interese también leer: Evita errores en encuestas por mala memoria.

La falta de respuesta también puede ser un problema si se realiza una investigación dentro de una empresa, ya que los encuestados son individuos que representan a una organización donde hay diferentes niveles de autoridad. Por ello es más factible que un empleado conteste una encuesta si tiene la autoridad para hacerlo, o si tiene el conocimiento necesario para responder a nombre de toda la organización que representa, o si cuenta con motivos personales o laborales para proveer la información que se le está solicitando.

Debemos estar conscientes de que existen diversos tipos de errores que pueden ocurrir y afectar nuestro proyecto, y que está en nosotros tratar de minimizarlos. Para ello debemos realizar buenas prácticas como buscar la precisión de nuestro diseño de investigación, medir o estimar el margen de error en que pudiéramos caer. Una mala decisión te puede ocasionar caer en un error, así que hay que estar atentos y ser conscientes de que nuestras buenas o malas decisiones influyen en el éxito de cualquier meta.

Por último te invito a leer: 8 errores comunes a la hora de hacer encuestas

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira
View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es el revenue management?

Dec 27,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

7 métricas de satisfacción del cliente que debes medir

Aug 22,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es investigación de marketing?

Jan 04,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Alternativas a Quizizz

10 alternativas a Quizizz que debes probar

Mar 21, 2023

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso