• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Guía para construir un plan de customer experience eficaz

plan de customer experience

Los clientes satisfechos y leales son la columna vertebral de cualquier empresa exitosa. Cumplir con sus expectativas en cada punto de contacto con tu marca garantiza una buena experiencia con tus productos y servicios. Es por eso que en este artículo tenemos para ti una guía para diseñar un plan de customer experience eficaz. ¡Continúa leyendo!

Es esencial que trabajes con todas las funciones de tu organización y que prepares un gran plan. Ningún departamento puede asegurar completamente una experiencia del cliente increíble, ya que interactúan con varios representantes de marketing, ventas, soporte, facturación, etc., antes, durante y después de la compra. 

¿Cómo construir un plan de customer experience eficaz?

Este plan de customer experience es para un período de 3 años. Establecer un rango de tiempo te ayudará a diseñar y ejecutar un programa adecuado. 

Es muy fácil perder la pista o empezar con todo el entusiasmo del mundo sólo para ver que se pierde después de algún tiempo.

El primer año: Definir y afinar detalles

El primer año es crucial, necesitas tener un plan de customer experience concreto con el que todos los departamentos estén involucrados. Cada área necesita participar en la elaboración del plan, un excelente customer experience es un esfuerzo en conjunto. 

Asegúrate de registrar los comentarios de los empleados y clientes de todos los departamentos, toma nota de sus preocupaciones y encuentra soluciones efectivas.

Implementación

Ahora que has diseñado un plan de customer experience junto con tu equipo, es hora de la implementación. ¿Tienen todos los presupuestos, herramientas y recursos necesarios?

Planifica tus pasos en consecuencia para que tengas una ejecución sin problemas y no abrumes a ningún departamento.

Cerrar el bucle

Los clientes enojados o insatisfechos son su mayor riesgo de pérdida, se cambiarán a una marca de la competencia tan pronto como se presente una oportunidad. 

Un cliente insatisfecho le dirá a más gente y puede afectar seriamente tu negocio. Es mejor que hagas un seguimiento de los consumidores que han tenido una experiencia menos deseable y que te ocupes de ello de inmediato. 

Es ideal hacer una encuesta de satisfacción a los clientes después de su interacción, así obtendrás una retroalimentación oportuna. También necesitas asegurarte de que todas las quejas se resuelvan correctamente. Crea y asigna los tickets de manera eficiente para reducir el tiempo de respuesta. 

QuestionPro CX es una de las principales plataformas para la gestión de la experiencia del cliente, ya que puede ayudar a cerrar el círculo con tus detractores o clientes descontentos. 

Varias organizaciones, desde las pequeñas a las grandes, han tenido un gran éxito con el uso de nuestra herramienta:

Analítica

La analítica juega un papel clave para darte dirección para afinar las iniciativas de tus clientes. Te permite analizar qué puntos de contacto en el trayecto del cliente deben ser investigados, cuáles son las áreas que tienen problemas, etc. 

Con QuestionPro CX puedes descubrir fácilmente patrones basados en la retroalimentación de los consumidores. Esto te ayuda a aislar las áreas problemáticas y a desplegar rápidamente medidas para solucionarlas.

Segundo año: Medición de la estabilidad

El primer año se pone interesante ahora que has configurado todos tus procesos y sistemas. Para el segundo año de creación de tu plan de customer experience, ten cuenta los siguientes parámetros.

Analizar la retroalimentación

Muchas de las cosas básicas e importantes no cambiarán desde el primer año, pero ahora hay que mirar más de cerca la reacción de los clientes. 

Si deseas convertir a los clientes pasivos y detractores de tu Net Promote Score en promotores, necesitas recolectar sus comentarios y actuar en consecuencia. Es mucho más fácil convertirlos en promotores que adquirir nuevos clientes, ya que tienes una relación con ellos.

Evalúa las tendencias profundamente

Puede que hayas descubierto tendencias en el primer año y hayas tomado medidas en consecuencia. 

Es hora de echar un vistazo a estos patrones y tendencias de cerca. ¿Cómo afectan tus acciones y nuevas iniciativas a estas tendencias? ¿Ves un patrón que se repite? Ahora que tienes datos históricos para tomar decisiones más informadas, úsalos para abordar los problemas que persisten.

Análisis GAP y de negocios

En el primer año, deberías buscar activamente para encontrar áreas de brecha y tender un puente entre ellas. El segundo año es cuando deberías mirar cómo esos cambios afectaron a los ingresos de tu negocio. Deberías mirar tu indicador de satisfacción al cliente, tu NPS, y los ingresos para ver qué tan bien te va con respecto al año anterior.

Año dos vs. año uno

Al final del año dos mira cómo te fue en comparación con el año uno. ¿Cuántas quejas de los clientes resolviste, cuál fue el tiempo de respuesta? Echa un vistazo a tus sistemas, procesos y recursos, mira si necesitas hacer algún cambio allí, y por qué. 

Si has realizado encuestas con regularidad, esto te dará una gran visión de las estrategias e iniciativas de los clientes.

Tercer año: Replanificación

Para entonces habrías aprendido mucho de tus errores y también de los datos que has recolectado durante dos años. Considerando todas las cosas, debes haber limado todas las asperezas. Sin embargo, todavía hay muchas cosas por hacer.

Reconsiderar los puntos de contacto

Ahora que tienes datos de dos años, puedes revisarlos y reconsiderar tus puntos de contacto con los consumidores. ¿Cuáles tuvieron problemas o quejas? ¿Cómo se pueden ajustar para asegurar que estén satisfechos en cada fase del trayecto del cliente? 

El análisis de estos puntos de contacto te dará una idea de si necesitas nuevos sistemas o recursos adicionales para garantizar el rendimiento.

Realiza una auditoría de customer experience nuevamente

Nunca está de más revaluar las cosas, especialmente cuando pueden influir positivamente en el servicio al cliente y la experiencia. 

Tal vez el equipo de servicio al cliente lo está haciendo mucho mejor que la facturación, ¿qué puedes hacer para mejorarlo? La revaluación y la reauditoría pondrán de relieve los temas que necesitan atención, y también los aspectos que funcionaron tan bien, que se pueden replicar en otros lugares.

Te comparto algunas métricas de Customer Experience que debes medir.

Replanificación

El tercer año es cuando empiezas a planificar la ganancia para un plan de customer experience. Utiliza la información y los conocimientos de tu estrategia anterior y acércate a hacerlo casi perfecto. Puede no existir un plan de customer experience perfecto, sin embargo puedes aspirar a él.

QuestionPro CX puede ayudarte a administrar tu plan de customer experience de manera eficiente. ¿Quieres conocer detalles de nuestra plataforma? Agenda una demostración y conoce más detalles de nuestras herramientas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Generación X: Quiénes son, características y diferencias con otras generaciones

Feb 03,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Reseñas en Google My Business: Qué son y consejos para gestionarlas

Jul 25,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Colocación de productos: ¿Qué es y cómo implementarla con éxito?

Jun 11,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso