• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es una tabla de contingencia?

tabla de contingencia

Una tabla de contingencia es una herramienta utilizada en la rama de la estadística, la cual consiste en crear al menos dos filas y dos columnas para representar datos categóricos en términos de conteos de frecuencia. 

Esta herramienta, que también se conoce como tabla cruzada o como tabla de dos vías, tiene el objetivo de representar en un resumen, la relación entre diferentes variables categóricas. 

La tabla de contingencia es una de las herramientas analíticas más útiles y un pilar de la industria de la investigación de mercados. 

Objetivos de una tabla de contingencia

La tabla permite medir la interacción entre dos variables para conocer una serie de información “oculta”  de gran utilidad para comprender con mayor claridad los resultados de una investigación. 

La tabla sólo mostrará los encuestados que respondieron ambas preguntas, lo que significa que las frecuencias mostradas pueden diferir de una tabla de frecuencias estándar.

El informe que ofrece también mostrará las Estadísticas Chi-cuadrado de Pearson, el cual representa el grado de correlación entre las variables que usan el chi-cuadrado, el valor p y el grado de libertad.

Los objetivos de la tabla de contingencia son los siguientes: 

  • Ordenar la información recolectada para un estudio cuando los datos se encuentran divididos de forma bidimensional, esto significa a que se relaciona con dos factores cualitativos.   
  • El otro objetivo de la tabla de contingencia es analizar si hay una relación entre las variables cualitativas, ya sean dependientes o independientes. 

 

Aprende cómo hacer un análisis de tablas cruzadas con este artículo que tenemos para ti. 

 

Ventajas de realizar una tabla de contingencia

Entre los principales beneficios de realizar una tabla de contingencia se encuentran los siguientes: 

  1. Facilita la lectura de los datos recolectados, ya que permite agruparlos cuando aún se encuentran sin procesar, lo que disminuye el margen de error al realizar un informe de investigación. 
  2. Gracias a la tabla de contingencia es posible realizar gráficas que permitan visualizar la información fácilmente para su comprensión. 
  3. A diferencia de otros métodos estadísticos de análisis de datos, la tabla de contingencia permite ahorrar tiempo durante la correlación de variables.  
  4. Las tablas ofrecen resultados claros y precisos que permiten tomar mejores decisiones y crear estrategias basadas en datos. 

 

Conoce cuáles son los tipos de variables en una investigación.

 

Cuando usar una tabla de contingencia 

La tabla de contingencia generalmente se realiza en datos categóricos, es decir que se pueden dividir en grupos mutuamente excluyentes.

Un ejemplo de datos categóricos es la región de ventas de un producto. Típicamente, la región se puede dividir en categorías como área geográfica (norte, sur, noreste, oeste, etc.) o estado. 

Es importante recordar que los datos categóricos no pueden pertenecer a más de una categoría.

Uno de los principales usos de una tabla de contingencia es analizar la relación que existe entre los datos, las cuales no son fáciles de identificar. Esto permite realizar un estudio de mercado efectivo, examinando la información recolectada en una encuesta.

Importancia de hacer uso de una tabla de contingencia

La información sin procesar puede ser difícil de interpretar. Incluso para pequeños conjuntos de datos, es demasiado fácil obtener resultados incorrectos con solo mirar los datos. La tabla ofrece un método simple de agrupar variables, que minimiza el potencial de confusión o error al proporcionar resultados claros.

Además, una tabla puede ayudarnos a obtener grandes conocimientos de los datos sin procesar. Estas ideas no son fáciles de ver cuando los datos sin formato se organizan como una tabla. 

Dado que la tabla de contingencia traza claramente las relaciones entre las preguntas categóricas, los investigadores pueden obtener información más profunda, que de otro modo se habría pasado por alto o habría tomado mucho tiempo descifrar de formas más complicadas de análisis estadístico.

La tabla facilita la interpretación de los datos, lo cual es beneficioso para los investigadores que tienen un conocimiento limitado del análisis estadístico. Las personas no necesitan programación estadística para correlacionar variables categóricas. 

La claridad que ofrece una tabla ayuda a los profesionales a evaluar su trabajo actual y trazar estrategias futuras.

Por último, descubre cómo hacer un análisis e interpretación de resultados de una encuesta.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Customer journey de Volkswagen: Un vistazo a una experiencia CX de alto nivel

Sep 04,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Feedback del paciente: Guía para mejorar las experiencias en la atención médica

Jan 11,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Visión 360 del cliente: Qué es, importancia y cómo crearla

Mar 04,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso