
En este artículo te hablaremos de los diferentes tipos de variables en una investigación. Identificarlas definitivamente te facilitará el proceso de tu próxima investigación.
Una variable es cualquier factor que puede ser manipulado, controlado o medido en un experimento. Los experimentos contienen diferentes tipos de variables. Conozcamos más de sus características y de cómo influyen en nuestro proceso de investigación
¿Qué es una variable de investigación?
Una variable de investigación o variable de estudio, es un término que se utiliza para referirse a cualquier tipo de relación de causa y efecto.
En términos generales, una variable representa un atributo medible que cambia a lo largo de un experimento comprobando los resultados. Estos atributos cuentan con diferentes medidas, dependiendo tanto de las variables, del contexto del estudio o de los límites que los investigadores consideren.
Tipos de variables en una investigación
Existen diferentes tipos de variables en una investigación, las cuales dependen de su nivel de operatividad, la relación que tienen con otras variables y de el tipo de escala que permiten medirlas.
A continuación, tenemos para ti la clasificación de los diferentes tipos de variables en una investigación:
Variables según su operatividad
Las variables de operatividad se encuentran entre las más populares para una investigación gracias a que es posible darles un valor numérico y operar a partir de ellos. Éste tipo de variables se clasifican en:
-
Variables cualitativas
Las variables cualitativas se conocen también como variables categóricas. Se caracteriza por no utilizar valores numéricos, sino que describe los datos por categorías o características sin un orden natural. Las variables cualitativas pueden ser:
-
- Dicotómicas: Este tipo de variable solamente permiten tomar dos valores posibles, por ejemplo “si o no” “arriba o abajo”.
- Politómicas: Permiten que existan múltiples valores, de los cuales puede seleccionarse a uno y omitir los demás.
-
Variables cuantitativas:
Las variables cuantitativas son numéricas, es decir, representan una cantidad medible. Las variables cuantitativas se clasifican en:
-
- Discretas: Son las variables que no permiten el uso de valores intermedios o decimales.
- Continuas: En este tipo de variables pueden encontrarse valores intermedios.
Variables según su relación con otras variables
Existen diferentes tipos de variables en una investigación que se establecen gracias a su relación con otras. Incluso, un elemento puede ser de un tipo de variable y pertenecer a otra dependiendo del estudio realizado.
- Variables dependientes: Este tipo de variable es la que se prueba o se mide en un experimento científico. Puede modificarse a medida que el experimentador cambia la variable independiente.
- Variables independientes: Es el tipo de variable que se cambia o controla en un experimento científico para probar los efectos en la variable dependiente .
- Variables moderadora: Este tipo de variable se encarga de cambiar el efecto o la relación que existe entre la variable dependiente y la variable independiente.
- Variables extraña: Son el tipo de variables que no se consideran durante una investigación, pero que de alguna forma afectan el resultado.
Te recomendamos leer: Diseño de investigación y tipos que existen.
Variables según su escala
Ésta es la última de las variables en una investigación. Cuentan con diferentes características y se encargan de comparar la información obtenida.
- Variable nominal: La escala nominal se utiliza para nombrar o etiquetar variables, sin ningún valor cuantitativo, por lo que no tiene un orden y tampoco permite operaciones matemáticas.
- Variable ordinal: La escala ordinal es un tipo de variable el orden de los valores es lo importante y significativo, pero las diferencias entre cada uno no se conocen realmente.
- Variable de intervalo: La escala de intervalo son escalas numéricas en las que conocemos tanto el orden como las diferencias exactas entre los valores.
- Variable de razón: Esta escala de razón informa el orden y el valor exacto entre unidades. Cuentan con un cero absoluto, lo que permite un amplio rango de estadísticas descriptivas e inferenciales para ser aplicado.
Conocer los tipos de variables en una investigación permite realizar un estudio fácil de medir. Sin embargo, los investigadores no debes limitarse a ellas para entender un fenómeno. Es necesario tener una postura crítica para no equivocarse en los resultados.
Conclusión
Entender qué es una variable y cómo se utiliza puede ser útil para interpretar los distintos tipos de investigación que se encuentran en diferentes entornos. Cuando intentes determinar qué variables son cada una, recuerda que las variables independientes son la causa, mientras que las variables dependientes son el efecto.