• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Cuál es la diferencia entre población y muestra?

diferencia entre población y muestra

Entender la diferencia entre población y muestra es fácil una vez que recuerdas una ley fundamental de la estadística:

“Una muestra es siempre un grupo más pequeño o un subconjunto dentro de una población”.

Una investigación de mercado siempre se realiza con un estudio básico. Esta investigación se realiza observando o experimentando con una muestra de la población, con el fin de obtener ideas que expliquen un fenómeno.

Te recomiendo que leas: ¿Qué es una Muestra Representativa de la Población Nacional?

¿Qué es una población?

La población en investigación es un conjunto completo de elementos que poseen un parámetro común entre sí.

Es importante mencionar que todos somos conscientes de lo que la palabra «población» significa en nuestra vida cotidiana. A menudo se utiliza para describir la población humana o el número total de personas que viven en un área geográfica de algún país o estado.

La población en investigación no tiene que ser necesariamente humana. Puede ser cualquier colección de datos que posea un parámetro común, como por ejemplo el número total de tiendas de mascotas en una ciudad.

Aprende cómo medir una población con este artículo que tenemos para ti.

¿Qué es una muestra?

Una muestra es la parte más pequeña del total, es decir, un subconjunto de toda la población. Cuando se realizan encuestas, la muestra son los miembros de la población que son invitados a participar en la encuesta.

Dicho de manera sencilla, una muestra es un subgrupo o subconjunto dentro de la población, que puede ser estudiado para investigar las características o el comportamiento de los datos de población.

Las muestras de datos se crean utilizando varios métodos de investigación como el muestreo probabilístico y el muestreo no probabilístico. Los métodos de muestreo varían según los tipos de investigación y la calidad de la información requerida.

Por ejemplo: A una empresa de alimentos para gatos le gustaría conocer todas las tiendas de mascotas donde puede vender. La compañía tiene datos de población sobre el número total de tiendas de mascotas en una ciudad específica.

Este fabricante de alimentos para mascotas ahora puede crear una muestra de investigación en línea seleccionando únicamente las tiendas de mascotas que venden alimentos para gatos.

Los datos pueden ser estudiados para varias características y los resultados pueden ser mostrados en estadísticas e informes para una mejor comprensión del negocio.

Utilizando los datos de la muestra, la empresa puede descubrir formas de hacer crecer su negocio hasta llegar a la población total de tiendas de mascotas.

Conoce más acerca del tamaño de un muestra con este artículo que tenemos para ti.

Diferencia entre población y muestra

Por lo general, se utiliza una muestra de la población en la investigación, ya que es más fácil y rentable procesar un subconjunto más pequeño en lugar de todo el grupo.

En esta tabla, podemos observar más de cerca la diferencia entre población y muestra:

Población Muestra
La característica medible de la población, como la media o la desviación estándar, se conoce como parámetro. La característica medible de la muestra se llama estadística.
Los datos de población son un todo y completo. La muestra es un subconjunto de la población que se obtiene utilizando el muestreo.
Una encuesta realizada a toda una población es más precisa, sin margen de error, excepto la inexactitud humana en las respuestas. Sin embargo, esto no siempre es posible. Una encuesta realizada con una muestra de la población arroja resultados precisos, solo después de factorizar aún más el margen de error y el intervalo de confianza .
El parámetro de la población es un elemento numérico o medible que define el sistema del conjunto. La estadística es el componente descriptivo de la muestra, el cual se encuentra mediante el uso de la media muestral o la proporción muestral.

Razones para utilizar una muestra

Las razones principales por las que deberías utilizar una muestra durante una investigación de mercados son:

Es práctica

En la mayoría de los casos, una población puede ser demasiado grande para que el investigador recopile datos precisos teniendo en cuenta la limitación del tamaño.

Las muestras permiten a los investigadores recolectar datos que pueden ser analizados para ofrecer información a toda la población.

Ofrece datos urgentes

Cuando se trata de una investigación, la cantidad de tiempo disponible puede ser un factor definitivo para un estudio.

Una muestra ofrece un conjunto más pequeño que proporciona datos que pueden ser utilizados para representar a toda la población.

La aplicación de una encuesta a una muestra más pequeña, a diferencia de toda la población, puede ahorrar un tiempo precioso para los investigadores.

Es rentable

El costo de llevar a cabo la investigación es a menudo un parámetro para el estudio. Los investigadores deben hacer todo lo posible con los recursos que disponen para realizar un estudio y obtener una visión precisa.

Realizar un estudio en una muestra representativa de una población es rentable, ya que requiere menos recursos, como computadoras, investigadores, entrevistados, servidores y centros de recolección de datos.

Conoce la importancia de una muestra representativa para una investigación eficaz.

Está representada con exactitud

Dependiendo del método de muestreo, la investigación realizada en una muestra puede ser precisa y con menos sesgo de falta de respuesta que si se llevara a cabo por medio de un censo.

Una muestra que se selecciona utilizando el método sin probabilidad es una representación precisa de la población, y los datos recolectados pueden ser utilizados para obtener información sobre toda la población.

Ofrece estadísticas deductivas

La estadística inferencial es un proceso por el cual se utilizan datos representativos para inferir ideas sobre toda la población.

Se basan en el concepto de utilizar datos recolectados de una muestra para deducir datos que representan a toda la población. Las estadísticas inferenciales sólo pueden recopilarse utilizando muestras de datos.

Quizá te interese conocer sobre la diferencia entre encuestas y censos.

Es más precisa que un censo

Un censo de toda una población no siempre ofrece datos precisos debido a errores como la inconsistencia en las respuestas o el sesgo de falta de respuesta. Sin embargo, una muestra cuidadosamente obtenida elimina este sesgo y ofrece datos más precisos, que representan adecuadamente a la población.

Es manejable

A veces, la recolección de toda una población de datos es casi imposible, ya que algunas poblaciones son demasiado difíciles de obtener. En este caso, se puede utilizar una muestra para representar el estudio, ya que es factible y accesible.

Por último, te recomendamos utilizar nuestra calculadora de tamaño de muestra para tu investigación de mercados.

A pesar de la diferencia entre población y muestra, ambos están relacionados entre sí, es decir, las muestras se toman de la población. El objetivo principal de la muestra es hacer inferencias estadísticas sobre la población. Sin población, las muestras no pueden existir. Cuanto mejor sea la calidad de la muestra, mayor será el nivel de precisión de la generalización.

¿Estás listo para tu próxima investigación online? Recuerda que QuestionPro te ofrece las herramientas para llevarla a cabo. Agenda una demostración en nuestro chat online.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Desviación estándar: Qué es, usos y cómo obtenerla

Dec 21,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Evaluación educativa: Qué es y su importancia

Feb 08,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Gamificación de eventos: Qué es y cómo aprovecharla al máximo

Dec 03,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Fases del customer journey

Fases del customer journey: Cuáles son y cómo implementarlas

Mar 19, 2023

análisis cuantitativo

Análisis cuantitativo: Qué es, tipos y cómo realizarlo

Mar 18, 2023

Estudio Internacional de Mercado

Estudio Internacional de Mercado: Qué es, ventajas y cómo realizarlo

Mar 17, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso