• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Método analítico: Qué es, para qué sirve y cómo realizarlo

método analítico

El método analítico es uno de los más importantes tanto en el ámbito académico como en el de la investigación de mercados, pues permite combinar el poder del método científico con el uso de procesos formales para resolver cualquier tipo de problema que enfrenta una organización.

Por ello, en este artículo hemos recopilado los aspectos más relevantes que debes conocer sobre en qué consiste este método y cómo implementarlo en una investigación para llegar a mejores resultados.

¿Qué es el método analítico?

El método analítico es un procedimiento que descompone un todo en sus elementos básicos y, por tanto, que va de lo general a lo específico. También es posible concebirlo también como un camino que parte de los fenómenos para llegar a las leyes, es decir, de los efectos a las causas. 

La investigación analítica se plantea entender fenómenos al describir y medir relaciones causales entre ellos, por lo que en el campo de la investigación de mercados, suele tratar de responder preguntas como: 

  • ¿Cómo puede el número de quejas hechas por clientes reducirse?
  • ¿Cómo reducir la tasa de absentismo entre empleados?
  • ¿Por qué la introducción de empoderamiento es visto como una amenaza por los jefes de departamento?

Características de la investigación analítica

La investigación analítica se realiza de una variedad de maneras que incluyen investigación literaria, opinión pública, pruebas científicas y meta análisis, por lo que suele incluir la compilación de artículos, datos y otros hechos importantes que son pertinentes a un proyecto. 

Después de que esa información es recolectada y evaluada, las fuentes se usan para probar una hipótesis o apoyar una idea. 

Uno de los requerimientos para el investigador que emplea el método analítico son habilidades de pensamiento crítico (un método de pensar que involucra identificar una afirmación y decidir si es verdadera o falsa) y una cuidadoso valoración de los hechos, pues a través de estos será capaz de extraer pequeños detalles para construir grandes afirmaciones sobre un material.

Los investigadores conducen la investigación analítica para encontrar evidencia de apoyo a la investigación que están haciendo actualmente para poderla hacer más confiable. Otros investigadores realizan investigación analítica para formarse nuevas ideas sobre el tema que están estudiando.

Te puede interesar: ¿Qué es la metodología de la investigación?

Diferencia entre método analítico y método descriptivo

La diferencia entre el método analítico y un método descriptivo radica en la pregunta que cada uno plantea. La investigación descriptiva investiga intentos por determinar, describir o identificar el qué es, mientras que la investigación analítica intenta establecer el por qué es así y cómo llegó a ser así. 

La investigación descriptiva usa descripciones, clasificaciones, medidas y comparaciones para describir lo que los fenómenos son. La investigación analítica usualmente se preocupa por las relaciones causa y efecto.

Cuando el método analítico es una continuación de un estudio descriptivo, la investigación va más allá de describir las características y trata de analizar y explicar porqué o cómo es que algo está pasando. 

Características del método analítico

Algunas características que diferencian al método analítico de otros métodos de investigación son:

  • Es fáctico. Se sustenta en hechos comprobables y fundamentos racionales.
  • Requiere verificación empírica. Requiere la constatación mediante el uso de instrumentos de medición empírica.
  • Es progresivo y autocorrectivo. Es susceptible de ser corregido cuando existan evidencias que respalden una nueva proposición.
  • Depende del muestreo. Y por esa razón se aplica también al propio proceso de recolección de evidencia, de manera de no incurrir en falsas premisas o en falacias debido a una recolección defectuosa de datos.

Conoce más sobre Métodos de muestreo: Ejemplos y usos

Importancia y utilidad del método analítico

En investigación, la investigación analítica es de gran importancia debido a que ayuda a establecer la relevancia de una idea, así como a identificar una aseveración y descubrir si es verdadera o falsa.

Por ejemplo, los investigadores pueden utilizar el método analítico para descubrir el eslabón perdido en un estudio, ya que ofrece nuevas ideas sobre los datos y, por tanto, ayuda a probar o desaprobar hipótesis.

El método analítico puede llegar a ser muy útil para estudiantes, psicólogos, mercadólogos. En una compañía puede ayudar a descubrir cuál campaña publicitaria trabaja mejor. En medicina, puede ayudar a descubrir si un tratamiento en particular funciona adecuadamente. Por tanto, este método puede servir para salvar vidas, dinero y ayudar a una compañía a alcanzar sus metas.

El desarrollo de un método analítico y su validación son un trabajo continuo e interdependiente asociado con los departamentos de investigación y desarrollo, control de calidad y garantía de calidad en una empresa. 

Los procesos analíticos juegan un papel crítico en el manejo de equivalencia y valoración de riesgos, ayudan a establecer criterios de aceptación específicos para algún producto y le dan estabilidad a los resultados. 

Un desarrollo efectivo del método analítico y su validación pueden proveer mejoras significativas en la precisión y reducción de errores de sesgo, así como ayudar a evitar ejercicios demandantes en costos y tiempo.

¿Cómo se usa el método analítico?

Ahora que ya conoces qué es el método analítico y cual es su utilidad, te presentaremos 9 pasos para implementarlo en un proceso de investigación:

  • Identificación del problema a resolver. En este paso surge la formulación de las preguntas generales y específicas que guiaron la investigación.
  • La elección de un proceso adecuado. El paso clave en el método análitico es la elección de un proceso apropiado. Dependiendo del problema, debe poseer una variable cantidad de las siguientes características. Como mínimo, el proceso debe:
    – Descomponer el problema en los subproblemas adecuados.

     

    – Encontrar las causas raíz de cada subproblema.

    – Encontrar los puntos de anclaje para resolver la causa raíz.

    – Encontrar las soluciones para actuar sobre los puntos de anclaje.

  • Formulación de hipótesis. En este paso es necesario usar el proceso para hacer una hipótesis del análisis o los elementos de resolución del problema identificado.
  • Diseño de un experimento para probar la hipótesis. Aquí se decidirán los aspectos fundamentales del proceso experimental, por ejemplo, si se trabajará con una muestra representativa o una muestra aleatoria.
  • Realización del experimento. Incluye la preparación de las muestras y el tratamiento adecuado para la aplicación de los métodos de investigación elegidos. Para esto será necesario un análisis minucioso de la muestra, aplicar medidas repetitivas, así como evaluar el grado de incertidumbre y fiabilidad de la muestra medida.
  • Aceptación, rechazo o modificación de la hipótesis. Es importante generar un informe que incluya los resultados obtenidos y las limitaciones del estudio realizado para corroborar, rechazar o modificar la hipótesis planteada.
  • Reformulación de la hipótesis. En caso del rechazo de la primera hipótesis, se prosigue con la repetición de los pasos 3, 4, 5 y 6 hasta que se obtenga una hipótesis validada.
  • Implementación de la solución. Finalmente, con los resultados obtenidos se puede llegar a la fase de toma de decisiones, teniendo la responsabilidad de asegurar que las conclusiones obtenidas sean totalmente coherentes con los datos.
  • Mejoramiento continuo del proceso con cada oportunidad que surja. Dado que una de las características del método analitico es la posibilidad de corregirse, el último paso en su aplicación consiste en la identificación e implementación de las mejoras necesarias para su perfeccionamiento.

Conoce qué es el tamaño de la muestra y cómo calcularla

¿Estás listo para usar el método analítico?

Ahora que ya conoces qué es el método analítico y cómo puedes desarrollarlo en una investigación, ¿lo consideras conveniente para el desarrollo de proyectos que tienes en puerta?

Si es así, te recomendamos explorar las herramientas que tenemos en QuestionPro para ayudarte a obtener los resultados que buscas, por ejemplo, nuestra calculadora de muestra gratuita, con la que podrás cuantificar de forma rápida y efectiva el tamaño de la muestra de tu siguiente investigación.

Recuerda que también puedes crearte una cuenta gratuita para explorar nuestra plataforma de encuestas online y todas las herramientas que QuestionPro tiene para ti ¡Descubre lo fácil que es usarlas!



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¡Próximamente XDAY SPRING LATAM 2022!

Jun 07,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de votación: Qué es, ventajas y cómo funciona

Jun 26,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Plataformas de experiencia digital: qué son y cuáles son las mejores

Mar 26,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso