• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX Customer Experience

Mapa perceptual: Qué es, usos y cómo crearlo

Mapa perceptual

En este artículo, definiremos qué es un mapa perceptual, hablaremos de algunas de sus mejores aplicaciones y cómo construirlo.

La recopilación de datos a través de encuestas puede utilizarse para medir muchas cosas diferentes, y una de las mediciones más importantes que puede realizar es la percepción de su base de clientes. 

Medir la percepción del cliente es clave para ver cómo valoran las diferentes características o determinan su lealtad a la marca, y crear un mapa perceptual es una gran manera de diagramar visualmente estas opiniones.

Qué es un mapa perceptual

Un mapa perceptual es un diagrama utilizado por las empresas para trazar la forma en que sus clientes perciben diferentes artículos, productos o marcas. Mediante la recopilación de datos agregados de los clientes, se construye un punto de vista de cómo los principales usuarios entienden el posicionamiento relativo de los diferentes productos o marcas dentro del ecosistema mayor.

Aunque algunas personas comparan los mapas perceptivos con los mapas de posicionamiento, en realidad son muy diferentes. Un mapa perceptual sólo mide los rasgos percibidos de una marca o producto, mientras que los mapas de posicionamiento comparan los rasgos reales. 

Por ejemplo, compara los puntos de vista de un adulto joven que analiza la seguridad de un coche y de un veterano vendedor de seguros que hace lo mismo. El adulto joven podría percibir, basándose en los anuncios, que Ford fabrica el coche más seguro, mientras que el vendedor de seguros sabe, gracias a su experiencia y al análisis de los datos, que los coches Volvo tienen menos accidentes y cuentan con una mayor seguridad para los pasajeros.

Este ejemplo ayuda a demostrar la diferencia clave entre el mapa perceptual y los mapas de posicionamiento. Los mapas perceptuales sólo miden la percepción de la realidad por parte del cliente y pueden no reflejar la verdad.

Los mapas perceptuales siguen siendo muy útiles para las empresas, y ayudan a crear decisiones informadas sobre cómo los clientes ven el posicionamiento general de las diferentes marcas. Dependiendo de los datos recogidos, también pueden dar cabida a diferentes ámbitos de comparación, ayudando a las empresas a comparar atributos o ventajas específicas. 

Este conocimiento es fundamental para las empresas porque ayuda a crear campañas de marketing sólidas basadas en la información que se recibe del recorrido del cliente.

Cómo crear un mapa perceptual

Cuando se construye un mapa perceptual, el primer paso es decidir los factores que se quieren comparar y en los que se quiere centrar. Estas serán las variables de tu mapa y se colocarán en los ejes X e Y. Estas variables suelen ser atributos determinantes.

Los atributos determinantes son las características de un producto/servicio que, en última instancia, convencen al comprador para que elija esa opción. Puede que no sean la característica más importante, pero son importantes para el cliente.

En nuestro ejemplo del coche, algunos atributos determinantes podrían ser la comodidad, el precio, la velocidad máxima, el diseño interior o el índice de seguridad.

Una vez que determines las variables que deseas utilizar, es el momento de distribuir las encuestas y recoger los comentarios de los clientes. 

QuestionPro ofrece una manera increíblemente fácil de distribuir encuestas a sus clientes y analizar sus comentarios. Conoce nuestro software para encuestas y obtén más información sobre cómo crear tus propias encuestas.

Una vez que tengas tu retroalimentación, es el momento de construir tu mapa. El diagrama más común para un mapa perceptual es una simple matriz XY con el eje vertical representando una variable y el eje horizontal representando la otra.

Normalmente, en función de estas variables, la escala va de menor a mayor en cada eje, lo que crea diferentes relaciones generales en cada cuadrante. La colocación en el cuadrante es importante, pero la colocación en relación con las otras variables es igualmente importante. De este modo, puedes analizar el rendimiento individual de tu factor y tu rendimiento en relación con la competencia.

El paso final de la construcción de su mapa perceptual es colocar tus factores en la matriz y ver cómo se comparan entre sí. 

¿Para qué sirven los mapas perceptuales?

Como hemos dicho antes, los mapas perceptuales son grandes herramientas para comparar dos variables, pero tienen especial importancia para algunos campos.

  • Gestión de productos

Los mapas pueden ayudar a los gestores de productos que buscan identificar alguna cuota de mercado vacía que puedan capitalizar con una nueva característica o producto. Al analizar los huecos en el mapa, puedes ver qué espacios están sin cubrir y también puedes buscar cómo se pueden mejorar las características de bajo rendimiento.

No sólo esto, sino que los mapas perceptuales pueden ayudar a los gestores de productos a comparar diferentes características de su competencia y analizar cuáles son más y menos eficaces a los ojos del cliente. Esto ayuda a priorizar los cambios futuros en función de lo que más se utiliza.

  • Equipos de marketing

El marketing es el campo en el que más se aplican los mapas perceptuales porque no importa qué producto es realmente mejor, lo que impulsa la compra es qué producto percibe el cliente como mejor.

Los datos de las encuestas son muy importantes para el mapeo perceptual porque se obtiene información directa sobre las campañas que funcionan mejor, las cosas que los clientes quieren y cómo se pueden satisfacer estas necesidades en el futuro.

El mapa perceptual sólo puede analizar el punto de vista del cliente, sino que también es un indicador del panorama competitivo en términos de compromiso con el cliente. El mapeo perceptual ayuda a proporcionar una visión de cómo tu cliente se involucra en línea y con qué información específica, otra cosa que es crítica para los equipos de marketing.

  • Equipos de ventas

Los mapas perceptuales también son importantes para los equipos de ventas porque pueden ayudar a reducir la importancia de las diferentes variables para el cliente.

Cuando se realizan llamadas de ventas y se desarrollan estrategias, es fundamental descubrir lo que es importante para el usuario, y realizar una investigación a través del mapa perceptual es una gran manera de obtener esta información.

Cuando completes tu mapa, puede que descubras que la funcionalidad tiende a ser muy importante, o tal vez el precio, o incluso las características únicas. En función de esta investigación, puedes realizar llamadas de ventas más eficaces y hacer hincapié en los elementos que sabes que convencen al usuario para que compre tu producto/servicio.

Conoce la importancia de la investigación de mercados.

 

Ventajas de los mapas perceptuales

Los mapas tienen muchas ventajas diferentes, y como hemos visto anteriormente, son aplicables a un montón de escenarios distintos. Estas son las mayores ventajas de construir un mapa perceptual

  • Obtienes una visión precisa de las opiniones de tu base de clientes.
  • Comprendes las razones por las que los clientes eligen las opciones que hacen en relación con sus atributos determinantes.
  • Conoces la percepción de la competencia y comprendes la opinión de la gente.
  • Puedes conocer cómo se percibe tu marca en el ecosistema.
  • Identificarás visualmente la cuota de mercado y las posibles brechas que se pueden aprovechar.
  • Puedes crear nuevas estrategias de marketing basadas en el éxito relativo de otras campañas.
  • Dar seguimiento a la evolución del ecosistema a medida que avanza el tiempo y las diferentes marcas se reposicionan.

Así que si estás interesado en conocer el estado de tu ecosistema profesional, un mapa perceptual es una gran opción.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

15 ejemplos de testimonios de clientes para inspirar tu marketing

Jan 15,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Macro journeys: Cómo lograr el crecimiento empresarial a través de la experiencia del cliente

Mar 05,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Nubes de palabras: ¿Qué es y cómo funciona?

Aug 10,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso