• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

Estrategia empresarial: Qué es, importancia y cómo definirla

Estrategia empresarial

Las diferentes empresas tienen diferentes objetivos y toman distintas rutas para cumplirlos. Estas rutas constituyen la estrategia empresarial de un negocio.

Crear una estrategia empresarial es una tarea ardua, sigue leyendo y conoce cómo ejecutarla con éxito.

¿Qué es la estrategia empresarial?

Una estrategia empresarial es la combinación de todas las decisiones tomadas y las acciones llevadas a cabo por la empresa para alcanzar los objetivos empresariales y asegurar una posición competitiva en el mercado.

Es la columna vertebral de la empresa, ya que es la hoja de ruta que conduce a los objetivos deseados. Cualquier fallo en esta ruta puede hacer que la empresa se pierda entre la multitud de sus competidores.

La estrategia empresarial forma parte del plan de negocio, que a su vez forma parte de la gran estructura conceptual denominada modelo de negocio.

El modelo de negocio es una estructura conceptual que explica cómo funciona la empresa, cómo gana dinero y cómo pretende alcanzar sus objetivos. El plan de negocio define esos objetivos, y las estrategias empresariales se enfocan en lo que se necesita hacer para alcanzarlos.

Importancia de la estrategia empresarial

Un objetivo empresarial sin una estrategia no es más que un sueño. Entrar en el mercado sin una estrategia bien planificada no es más que una apuesta.

Con el aumento de la competencia, la importancia de la estrategia empresarial es cada vez más evidente y hay un gran aumento de los tipos de estrategias que utilizan las empresas. Aquí cinco razones por las que una estrategia es necesaria para tu negocio:

  • Planificación: La estrategia empresarial forma parte de un plan de negocio. Mientras que el plan de negocio establece las metas y los objetivos, la estrategia le da la forma de cumplir esas metas. Es un plan para llegar a donde se pretende. 
  • Conoces tus puntos fuertes y débiles: La mayoría de las veces, al formular una estrategia se conocen los verdaderos puntos fuertes y débiles de la empresa.  
  • Mayor eficiencia y eficacia: Cuando se planifica cada paso, se asignan todos los recursos y todo el mundo sabe qué es lo que hay que hacer, las actividades empresariales se vuelven más eficientes y eficaces automáticamente. 
  • Ventaja competitiva: Una estrategia empresarial se centra en capitalizar los puntos fuertes de la empresa y utilizarlos como ventaja competitiva para posicionar la marca de forma única. Esto da una identidad a la empresa y la hace única a los ojos del cliente. 
  • Control: También se decide el camino a seguir y los objetivos intermedios a alcanzar. Esto facilita el control de las actividades y permite ver si van según lo previsto.

Niveles de la estrategia empresarial

El objetivo empresarial se consigue mediante la ejecución eficaz de diferentes estrategias empresariales. Mientras que cada empleado, socio y parte interesada de la empresa se centra en el cumplimiento de un único objetivo empresarial, sus actividades están definidas por diversas estrategias empresariales según su nivel en la organización.

Las estrategias empresariales pueden clasificarse en tres niveles:

Nivel 1: El nivel corporativo

El nivel corporativo es el más alto y amplio de la estrategia empresarial. Es el plan de negocios que establece las directrices de lo que se debe lograr y cómo se espera que la empresa lo logre. Establece la misión, la visión y los objetivos corporativos para todos.

Conoce cómo establecer estrategias y objetivos para tu negocio

 

Nivel 2: El nivel de la unidad de negocio

El nivel de la unidad de negocio es una estrategia específica de la unidad que difiere para las diferentes unidades de la empresa. Una unidad puede ser diferentes productos o canales que tienen operaciones totalmente diferentes. Estas unidades elaboran estrategias para diferenciarse de los competidores utilizando estrategias competitivas y para alinear sus objetivos con el objetivo general del negocio definido en la estrategia de nivel corporativo.

Nivel 3: El nivel funcional

Las estrategias de nivel funcional son establecidas por diferentes departamentos de las unidades. Los departamentos incluyen, entre otros, marketing, ventas, operaciones, finanzas, etc. Estas estrategias de nivel funcional se limitan a las acciones y decisiones cotidianas necesarias para llevar a cabo las estrategias de nivel de unidad y de nivel corporativo, manteniendo las relaciones entre los diferentes departamentos y cumpliendo los objetivos funcionales.

Conoce cómo crear estrategias de servicio al cliente para tu negocio.

 

Elementos de una estrategia empresarial

Mientras que un objetivo se define claramente en el plan de negocio, la estrategia responde a una serie de componentes clave:

  • Misión, visión y objetivos empresariales

El objetivo principal de una estrategia empresarial es cumplir el objetivo general. Proporciona la visión y la dirección de la empresa con instrucciones claras sobre lo que hay que hacer, cómo hay que hacerlo y quiénes son los responsables de ello.

  • Valores fundamentales

Una estrategia empresarial también establece lo que se debe y no hacer, lo que aclara la mayoría de las dudas y da una dirección clara a todos los niveles, unidades y departamentos.

  • Análisis FODA

Un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) es un resumen de la situación actual de la empresa. Es un componente necesario de una estrategia empresarial, ya que representa los puntos fuertes y las oportunidades actuales que puedes aprovechar y los puntos débiles y las amenazas de las que debes cuidarte.

  • Tácticas operativas

Las estrategias empresariales unitarias y funcionales se adentran en los detalles operativos de cómo hay que hacer el trabajo para que sea más eficaz y eficiente. Esto ahorra mucho tiempo y esfuerzo, ya que todos saben lo que hay que hacer.

  • Plan de adquisición y asignación de recursos

La estrategia también responde a dónde y cómo se van a conseguir los recursos necesarios, cómo se van a asignar y quién será el responsable de gestionarlos.

  • Medición

Si no hay medidas de control, no se puede evaluar correctamente la viabilidad de una estrategia empresarial. Una buena estrategia siempre incluye formas de hacer un seguimiento de los resultados y el rendimiento de la empresa con respecto a los objetivos fijados.

Conoce también qué es el modelo Freemium

 

Conclusión

Una estrategia empresarial es la expresión de un plan de negocio. Es la respuesta a las oportunidades y amenazas del entorno, así como la respuesta a las fortalezas y debilidades de la empresa para obtener y defender sus ventajas competitivas. 

Si se quiere maximizar las posibilidades de éxito de una organización, es esencial trabajar en las diferentes estrategias o, al menos, en la estrategia empresarial. De lo contrario, se da demasiado peso al factor «suerte». Las estrategias no son sólo para las grandes empresas. Una PYME o una empresa de nueva creación las necesita tanto o más. ¡Así que, comienza a crear tu propia estrategia empresarial!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Reseñas en Google My Business: Qué son y consejos para gestionarlas

Jul 25,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Foto voz: un método único y poderoso para la investigación

Dec 04,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación a largo plazo: Qué es, características y cómo realizarla

Jul 15,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso