• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

Ventaja competitiva: Qué es y cómo lograrla

Ventaja competitiva

Hoy vamos a conocer la importancia de la ventaja competitiva. Y es que esta se hace cada vez más corta por factores como la tecnología, la cual está dando más poder y capacidad de elección que nunca, mientras que la toma de decisiones basada en datos permite a las empresas realizar fácilmente una investigación de sus competidores. 

Hoy en día, las empresas deben ser más flexibles para adaptarse a los cambios, capacitar a los empleados; fomentar el trabajo en equipo y la colaboración; mejorar la innovación; integrar los procesos ágiles.

Conozcamos más las ventajas de lograr una ventaja competitiva que nos ayude a sobresalir en nuestra industria.

¿Qué es una ventaja competitiva?

Una ventaja competitiva es todo aquello que da a una empresa una ventaja sobre sus competidores, ayudándola a atraer más clientes y a aumentar su cuota de mercado.

Una ventaja competitiva puede adoptar tres formas principales:

  • Ventaja de costos: producir un producto o prestar un servicio a un costo inferior al de los competidores,
  • Ventaja de la oferta: diferenciar un producto añadiendo características muy valoradas por los clientes,
  • Ventaja de nicho: servir a un segmento de mercado específico mejor que nadie.

Sobresalir en al menos una de estas tres categorías, sin dejar de ser competitiva en las otras dos, sitúa a una empresa en una posición fuerte con respecto a sus competidores. Si una empresa sólo rinde a un nivel medio en las tres categorías, no destacará en el mercado. Es probable que tenga un rendimiento inferior e incluso que fracase.

Tipos de ventaja competitiva

Hay dos tipos principales de ventaja competitiva que una empresa puede tener sobre su entorno:

  • Reducir los costos;
  • Diferenciación del producto.


Una vez identificada la ventaja competitiva y definida la estrategia resultante, debe traducirse en planes de acción específicos para cada uno de los productos de la oferta de la empresa.

Una ventaja competitiva puede estar directamente relacionada con un mercado boyante, con el liderazgo tecnológico de la empresa o, más sencillamente, con el producto si éste constituye una innovación en respuesta a las necesidades del cliente. El objetivo es, por tanto, desarrollar nuevas ofertas con una fuerte ventaja competitiva, situándose así directamente en un mercado con productos «estrella».

Una empresa puede obtener una ventaja competitiva sobre sus competidores si se esfuerza por:

  • Desempeñar mejor o a menor costo una función básica dentro de su cadena de valor;
  • Gestionar mejor sus actividades en las múltiples funciones de su cadena de valor para garantizar un valor superior para el cliente;
  • Coordinar mejor su propia cadena de valor con la de sus empleados y socios.

Conoce también qué es el valor de marca.

 

¿Cómo se identifica una ventaja competitiva?

Además de un análisis competitivo tradicional, existen herramientas teóricas específicas para definir una ventaja competitiva. Entre los más utilizados están el análisis FODA y el análisis PEST.

La matriz FODA proporciona una visión clara de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que se aplican a la empresa.

Este análisis es especialmente útil para tener una buena visión general de la situación interna y externa y, por tanto, para evaluar mejor lo que la empresa puede ofrecer en relación con la competencia.

El modelo PEST ofrece una buena herramienta de análisis complementaria, ya que se centra más en los riesgos y oportunidades potenciales.

Se trata de un marco utilizado para obtener una visión más holística del entorno centrándose en seis actores principales (político, económico, sociocultural, tecnológico, ecológico y jurídico) que pueden ayudar a identificar una necesidad específica que la empresa podría abordar mejor.

Cómo mantener una ventaja competitiva

La ventaja competitiva puede ser temporal cuando la competencia alcanza a nuestra empresa implementando dentro de su estructura, los elementos que habían permitido a la organización obtener esta ventaja competitiva.

Si quieres adquirir y/o mantener una ventaja frente a la competencia, debes de cuidar los siguientes aspectos:

  • Innovación

La innovación permite a la organización obtener una ventaja competitiva. La innovación puede referirse a un nuevo producto, a una nueva técnica de producción, de distribución, de comunicación o de organización del trabajo, o bien a la mejora de lo que ya existe.

La ventaja competitiva existe cuando la empresa es la primera en comercializar o aplicar la innovación.

  • Calidad

Hoy en día, las organizaciones tratan de aplicar la calidad en todo, lo que implica, por ejemplo, lograr cero averías, cero papeleo, cero retrasos, cero defectos, cero accidentes, etc.

Los productos y servicios que cumplen este requisito de calidad conducen a la satisfacción y la fidelidad del cliente, lo que proporciona a la organización una ventaja competitiva.

  • Control de costos

Mantener una ventaja competitiva requiere controlar los costos de la organización, ya que esto la hace más competitiva.

La organización puede lograr una mayor eficiencia en el uso de varios recursos, al hacerlo se vuelve más eficiente y competitiva.

Conoce también qué es el modelo Freemium y cómo aprovecharlo

 

Conclusión

Aunque hay varios tipos de ventaja competitiva, cualquier cosa puede convertirse en una ventaja para tu empresa siempre que sea única. 

Tu estrategia puede consistir en una ventaja competitiva, o puede consistir en varias estrategias mixtas. 

En cualquier caso, tienes que pensar por qué tu oferta es especial y por qué los clientes elegirían tu producto en lugar de otros del mercado. 

Ponte en su lugar e intenta verlo desde su punto de vista. Así es como puedes definir tus puntos de diferenciación y empezar a crear una estrategia exitosa. 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Antropología del consumo. La reconfiguración del consumidor ante la realidad actual

Mar 29,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Recomendaciones boca a boca: Qué son y cómo aprovecharlas

Apr 18,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Escucha activa: Qué es, beneficios y cómo implementarla

Oct 09,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Alternativas a Quizizz

10 alternativas a Quizizz que debes probar

Mar 21, 2023

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Fases del customer journey

Fases del customer journey: Cuáles son y cómo implementarlas

Mar 19, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso