• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce

La valentía de investigar el clima laboral de una empresa

investigar clima laboral

Investigar el clima laboral de una organización es solo para osados. Seguramente habrás visto cómo se incluye con liviandad esta tarea entre los objetivos de un área de recursos humanos, en las propuestas de mejora de algún sistema de calidad o en los ítems que debe cumplir cualquier empresa que se precie de seria.  Sin embargo, si hacemos zoom en lo que significa realizar este estudio, encontraremos un apasionante mundo para transitar. En estas líneas se desarrollan los desafíos de este proceso que implica una aventura con mucho vértigo.

Principales cuestiones a tener en cuenta en el desarrollo de un estudio de clima laboral:

1-    Querer saber:

Antes de incluir este tema en la compañía, los líderes deben decidir conscientemente si se quiere conocer de verdad la opinión de las personas que la conforman. Debe haber un compromiso real con los pasos del estudio y respeto por la seriedad de la metodología. ¿Cómo lograr bienestar laboral? Sigue estos consejos

2-    Comunicar, comunicar y comunicar:

La utilidad de los resultados depende de la participación honesta de las personas, y esta deriva de una buena comunicación. El líder debe encabezar el proyecto y llevar la bandera del acatamiento de la metodología, para que quienes respondan crean en el anonimato de las encuestas, y para convencer sobre la intención real de utilizar los resultados obtenidos para mejorar. Los más involucrados deben ser los jefes, aunque también es buena práctica facilitar un canal con el equipo técnico del tema para responder consultas.

Quizá te interese saber: ¿Qué es una encuesta de clima laboral?

3-    Hacer las preguntas correctas:

Antes de la primera medición en una empresa, es aconsejable realizar un abordaje cualitativo que permita crear un cuestionario acertado. Esto puede incluir entrevistas de profundidad o grupos focales, según las características del público a estudiar.

El clima laboral se construye de modo diferente en cada organización, por lo que  es necesario entender cuáles son los atributos que lo conforman y medir esos criterios. Es riesgoso realizar preguntas donde las personas no se sienten identificadas, recordemos que el cuestionario es la empresa hablando. No debe incluirse todo, solo aquello que realmente construye el clima laboral y donde su modificación puede impactar en la satisfacción de los empleados. No olvides que: El éxito de una empresa depende de su Clima organizacional.

No es necesario ajustar el cuestionario en cada edición, ya que lo descubierto con las herramientas cualitativas deberían ser actuales, al menos, por dos o tres años, a menos que hayan sucedido cambios trascendentes. También es importante mantener algunas preguntas iguales para ver las variaciones en el tiempo.

4-    Escuchar verdaderamente las respuestas:

Es habitual que los resultados despierten cierta actitud defensiva entre los líderes. La humildad y la apertura serán entonces fundamentales para que los resultados de un estudio de clima laboral verdaderamente haga crecer al equipo de trabajo. Es aconsejable continuar llevando a cabo mediciones específicas posteriores sobre algún resultado que requiera de profundización.

Quizá te interese leer: Crea una comunidad online interna y escucha a tus empleados: Caso BAYADA.

5-    Actuar en consecuencia:

Este es el punto crucial del proceso. Llevar adelante acciones concretas es lo que marca la diferencia entre una empresa que quiere mejorar y otra que solo toma el tema como una formalidad que desarrolla para dar por cumplido algún objetivo. Si se escucha con atención la voz de las personas que hablan en los resultados, siempre habrá un plan de acción posible.

6-    Comunicar, comunicar y comunicar:

En el mejor de los casos, hasta aquí, las personas creyeron en el proyecto, contestaron honestamente,  los líderes y equipos correspondientes analizaron los resultados y llevaron adelante acciones concretas a partir de los resultados.

Te invito a leer también: Comunicacion Interna, pieza fundamental de la cultura empresarial.

Es fundamental transmitir que la opinión fue escuchada y comunicar muy claramente qué acciones derivaron de los resultados del estudio. El plan de acción construido, con fechas y responsables, es la retroalimentación  más urgente que necesitan las personas luego de haber sido interpeladas para participar. Una dilatación del tiempo entre la finalización del estudio y los resultados puede ser leída negativamente. Luego, es imprescindible comunicar la evolución de ese plan para demostrar que no quedó en palabras.Todo esto legitima el proceso y permite que la próxima edición sea aún más útil que la anterior.

Con la adrenalina del trabajo bien hecho, investigar el clima interno retorna en el sentido de pertenencia del equipo, y ya sabemos de lo que es capaz una organización que confía en sus líderes. Gestiona el sentido de pertenencia de tus empleados.

Los estudios  de clima laboral son una osadía que vale la pena, porque ningún cobarde hace historia.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Sobre el Autor:

Melina Turchi
Profesional independiente de investigación de mercado. Socia de Irradia. Aprende a Comunicar.

LinkedlIn: Melina Turchi

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

¡Aumenta la satisfacción y el compromiso de tus colaboradores!

Conoce nuestra plataforma diseñada para medir y mejorar la experiencia de tus empleados.

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación educativa: Qué es y cómo llevarla a cabo

Oct 27,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Regresión lineal: Qué es, importancia y usos

Mar 29,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Customer journey digital: Qué es, importancia y fases

May 18,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso